You must be a loged user to know your affinity with Pablo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
18 de julio de 2009
18 de julio de 2009
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se acabó, estoy harto.
Se acabó eso de creerse que uno es un genio del terror con un gran mensaje acerca de la violencia porque metes sangre y violaciones en tu cinta.
Se acabó eso de pensar que el espectador que va a ver una película de terror no espera una historia lógica con unos personajes que actúen acorde al argumento.
Se acabó mostrar escenas largas de violaciones gratuitas, sólo por creer que uno está impresionando al espectador. Un dragón también impresiona, y no por eso es necesario.
Se acabó el hacer "remakes" de películas que no se merecen un remake. Y que casi ni se merecían el primer "make".
Se acabó la originalidad en el cine de terror. Que alguien la rescate por favor.
Se acabó eso de creerse que uno es un genio del terror con un gran mensaje acerca de la violencia porque metes sangre y violaciones en tu cinta.
Se acabó eso de pensar que el espectador que va a ver una película de terror no espera una historia lógica con unos personajes que actúen acorde al argumento.
Se acabó mostrar escenas largas de violaciones gratuitas, sólo por creer que uno está impresionando al espectador. Un dragón también impresiona, y no por eso es necesario.
Se acabó el hacer "remakes" de películas que no se merecen un remake. Y que casi ni se merecían el primer "make".
Se acabó la originalidad en el cine de terror. Que alguien la rescate por favor.

5.5
43,103
6
17 de julio de 2009
17 de julio de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco a Borja Cobeaga. Y al chaval que hace de Pagafantas lo conozco de un programa de la TV vasca que no me hace ni un poco de gracia. Y van y hacen una peli. Y les sale bien.
Suficientemente entretenida como para reirse un rato con los colegas de las desgracias de este "tontoalastres", que podría ser cualquier conocido nuestro.
No me gusta que digan que se parece a la comedia americana. La comedia americana es muy mala, y para un producto patrio que supera la mediocridad yanqui, vamos a ponerla en su sitio.
La nuestra es mala, sí. Pero las vuestras son mucho peores.
Suficientemente entretenida como para reirse un rato con los colegas de las desgracias de este "tontoalastres", que podría ser cualquier conocido nuestro.
No me gusta que digan que se parece a la comedia americana. La comedia americana es muy mala, y para un producto patrio que supera la mediocridad yanqui, vamos a ponerla en su sitio.
La nuestra es mala, sí. Pero las vuestras son mucho peores.
TV

3.0
146
2
10 de diciembre de 2009
10 de diciembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día cualquiera por la tarde, un espectador indefenso puede encender la tele y encontrarse con Superman (Dean Cain). Pero no está viendo la porqueriosa serie esa de Lois y Clark. Está viendo: "Un marido bajo sospecha", cuyo título original seguro que era otro completamente diferente, pero aquí en España somos muy originales y tenemos que ponerle un título que supuestamente infunde misterio, cuando realmente infunde asco y fatiguita.
Y como esta película es muy mala, y no tiene nada digno de mención (excepto un "Sálvese quien pueda" de ver esta bazofia) yo voy a proponer otros títulos que podía haber tenido.
- Un matrimonio de armas tomar.
- Mi marido me pega...o no.
- Dos maridos y mucha intriga.
- La mató mientras pescaba.
- El marido no la mató...o eso dice él.
- Un canguro muy maduro.
- Un moreno de pelo en pecho.
¿A qué venía todo esto? Ah sí, que la peli es un asco, ni os acerqueis a ella.
Y como esta película es muy mala, y no tiene nada digno de mención (excepto un "Sálvese quien pueda" de ver esta bazofia) yo voy a proponer otros títulos que podía haber tenido.
- Un matrimonio de armas tomar.
- Mi marido me pega...o no.
- Dos maridos y mucha intriga.
- La mató mientras pescaba.
- El marido no la mató...o eso dice él.
- Un canguro muy maduro.
- Un moreno de pelo en pecho.
¿A qué venía todo esto? Ah sí, que la peli es un asco, ni os acerqueis a ella.
14 de abril de 2013
14 de abril de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine "comercial" actual le debe mucho a Tom Cruise. A bote pronto, soy incapaz de recordar una película suya aburrida y que no haya recaudado un buen puñado de dólares (Jack Reacher me pareció malísima, pero hasta esa recaudó varios milloncetes). Por eso siempre que voy a ver una cinta suya, parto de la premisa de que, al menos, voy a disfrutar un rato.
Partiendo de ahí, Oblivion no decepciona. O al menos no del todo. Los efectos especiales geniales, los efectos de sonido también, la historia aceptable...los actores, regular tirando a mal. Tom Cruise cumple, como siempre, pero Olga Kurylenko tiene el mismo registro que un tronco de madera. Me parece genial que escojan actrices guapas si es eso lo que vende, pero que al menos sepan interpretar, porque lo de esta tipa es de traca. El resto del elenco, ni fu ni fa.
El argumento no llega a ser una memez insultante, pero desde luego se podría haber hilado algo más fino. Está lleno de referencias (por no decir copias baratas) de otros generos de la ciencia ficción (desde Star Wars hasta Alien), todo pasado por el filtro pseudofuturista de la compañía Apple, o de la lejía esa que traen del futuro en el famoso anuncio de TV.
En conjunto, la historia funciona, pero si la desgranamos nos daremos cuenta de que hay muchas cosas con poco o nulo sentido y algunas otras que requerían alguna explicación más convincente.
Entretiene, cumple. Aunque la olvidaremos pronto.
Partiendo de ahí, Oblivion no decepciona. O al menos no del todo. Los efectos especiales geniales, los efectos de sonido también, la historia aceptable...los actores, regular tirando a mal. Tom Cruise cumple, como siempre, pero Olga Kurylenko tiene el mismo registro que un tronco de madera. Me parece genial que escojan actrices guapas si es eso lo que vende, pero que al menos sepan interpretar, porque lo de esta tipa es de traca. El resto del elenco, ni fu ni fa.
El argumento no llega a ser una memez insultante, pero desde luego se podría haber hilado algo más fino. Está lleno de referencias (por no decir copias baratas) de otros generos de la ciencia ficción (desde Star Wars hasta Alien), todo pasado por el filtro pseudofuturista de la compañía Apple, o de la lejía esa que traen del futuro en el famoso anuncio de TV.
En conjunto, la historia funciona, pero si la desgranamos nos daremos cuenta de que hay muchas cosas con poco o nulo sentido y algunas otras que requerían alguna explicación más convincente.
Entretiene, cumple. Aunque la olvidaremos pronto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de una especie superior que envía un triángulo (referencia a Dios) para dominarnos desde el espacio es ya difícil de entender. Pero cuando descubres que en el triángulo vive una cámara con ojo rojo que cría un ejército de Tom Cruises, la cosa empieza a hacer aguas.
11 de enero de 2018
11 de enero de 2018
23 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más terminar Wonderstruck me metí en filmaffinity para regocijarme con la gente poniendo a parir semejante chorrada de historia y así poder sentirme algo mejor o al menos echarme unas risas. Para mi sorpresa, me encuentro montones de críticas positivas.
¿Hemos visto la misma película, señores? Wonderstruck es un verdadero coñazo. Una película lenta, molesta, muy mal interpretada (esas ridículas sobreactuaciones...). Los personajes son planos y se comportan movidos por nadie sabe qué que les hace comportarse como idiotas. Absolutamente todo el rato. Nada de lo que pasa tiene sentido, no es bonito, no te llega ni te aporta ningún mensaje.
Podéis pensar que no la he entendido, o que no soy capaz de captar la sensibilidad de un cine tan íntimo. Debo decir que me encantó Carol (la última película de este director) y no puedo entender que Wonderstruck la haya hecho la misma persona.
Es de lo peorcito que he visto en mucho tiempo. Solo se salva la banda sonora, que no consigue arreglar este desastre.
¿Hemos visto la misma película, señores? Wonderstruck es un verdadero coñazo. Una película lenta, molesta, muy mal interpretada (esas ridículas sobreactuaciones...). Los personajes son planos y se comportan movidos por nadie sabe qué que les hace comportarse como idiotas. Absolutamente todo el rato. Nada de lo que pasa tiene sentido, no es bonito, no te llega ni te aporta ningún mensaje.
Podéis pensar que no la he entendido, o que no soy capaz de captar la sensibilidad de un cine tan íntimo. Debo decir que me encantó Carol (la última película de este director) y no puedo entender que Wonderstruck la haya hecho la misma persona.
Es de lo peorcito que he visto en mucho tiempo. Solo se salva la banda sonora, que no consigue arreglar este desastre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Toda la película esperando por un final que es más tonto y ñoño que un capítulo de telenovela.
- El amigo negro es otro personaje que parece tener retraso mental (como los otros 2 niños protagonistas) y la forma en que se hacen amigos es ridícula. Al final aparece ahí de la nada porque parece ser que el guión así lo exigía.
- La abuela tiene muy mala leche en la forma de contarle que su padre está muerto.
- Toda la tontería de la maqueta de Nueva York es otra chorrada que no viene a cuento para contarle al niño que su padre está muerto.
- Desde el momento en que el niño se queda sordo de los 2 oídos por un rayo ya te hueles la tostada: esta película es una bobada.
- El amigo negro es otro personaje que parece tener retraso mental (como los otros 2 niños protagonistas) y la forma en que se hacen amigos es ridícula. Al final aparece ahí de la nada porque parece ser que el guión así lo exigía.
- La abuela tiene muy mala leche en la forma de contarle que su padre está muerto.
- Toda la tontería de la maqueta de Nueva York es otra chorrada que no viene a cuento para contarle al niño que su padre está muerto.
- Desde el momento en que el niño se queda sordo de los 2 oídos por un rayo ya te hueles la tostada: esta película es una bobada.
Más sobre Pablo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here