You must be a loged user to know your affinity with Cinefilia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
11 de diciembre de 2019
11 de diciembre de 2019
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda lo que vi en este filme coreano no lo he visto ni pienso que lo volveré a ver , un thriller de acción en el que un policía se alía a un líder mafioso para dar caza a un brutal y desalmado asesino serial, ya con esa corta descripción sabes que vas a ver una película única en su especie.
Lo que me encanta en especial del cine sur coreano, es que toman cosas de occidente y se puede decir que dan el máximo para mejorarlas, por eso para mi el cine coreano y japones son los mejores de oriente, casi nunca defraudan, esta película tiene de todo pero a buenas dosis y nunca decae, a pesar de ser un thriller mas que digno tiene escenas de acción notables, que te van a recordar a Oldboy en numerosas ocasiones, casi no ves armas de fuego, pero si cuchillos, llaves, palos y todo lo que encuentren en sus brutales batallas y asesinatos despiadados, las escenas de los encuentros entre el policía y el gangster son muy bien hechas, sus diferencias pero a la ves similitudes que les llevan a buscar como sea a dicho asesino serial, con un grandioso desenlace final. La verdad puedo decir que The Gangster, the Cop, the Devil es el filme coreano del año desde mi perspectiva, muy recomendable.
Lo que me encanta en especial del cine sur coreano, es que toman cosas de occidente y se puede decir que dan el máximo para mejorarlas, por eso para mi el cine coreano y japones son los mejores de oriente, casi nunca defraudan, esta película tiene de todo pero a buenas dosis y nunca decae, a pesar de ser un thriller mas que digno tiene escenas de acción notables, que te van a recordar a Oldboy en numerosas ocasiones, casi no ves armas de fuego, pero si cuchillos, llaves, palos y todo lo que encuentren en sus brutales batallas y asesinatos despiadados, las escenas de los encuentros entre el policía y el gangster son muy bien hechas, sus diferencias pero a la ves similitudes que les llevan a buscar como sea a dicho asesino serial, con un grandioso desenlace final. La verdad puedo decir que The Gangster, the Cop, the Devil es el filme coreano del año desde mi perspectiva, muy recomendable.
Serie

6.6
9,367
8
13 de diciembre de 2020
13 de diciembre de 2020
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alice in Borderland desde Japón es una de las sorpresas del año vía Netflix, si ya me sorprendió Gambito de Dama esta no se diga.
Antes que nada debo aclarar que no he revisado el manga, sin embargo esta serie da un gran entretenimiento, dentro del género cinematográfico ahora muy común denominado juegos de supervivencia, ejemplos hay muchos, tenemos Saw, Battle Royale, Cubo, inclusive la saga del creador de esta serie el también manga Gantz. Sato nos sumerge en una serie en la que un grupo de mejores amigos después de salir de un baño público encuentran a toda la ciudad de Tokyo muerta sin nadie en las calles, y poco a poco aparecerán señales que les vayan llevando a un sinnúmero de juegos mortales, el guión de la serie gira en torno a eso, dando un entretenimiento digno de una serie de élite gringa, pero ya era hora que los japonenses también impongan tendencia, teniendo tanto presupuesto y buenos guiones para basarse como hicieron con este gran manga.
La serie para muchos podrá parecer poco original y un tanto estúpida y predecible en ocasiones, pero eso no le quita el thriller en muy buen estado que van a ver, en lo personal me comí la serie en un fin de semana, desde su primer episodio no deje de pestañear, ya hacía falta una serie de género, y no me defraudó en lo absoluto, mas bien me sorprendió.
Antes que nada debo aclarar que no he revisado el manga, sin embargo esta serie da un gran entretenimiento, dentro del género cinematográfico ahora muy común denominado juegos de supervivencia, ejemplos hay muchos, tenemos Saw, Battle Royale, Cubo, inclusive la saga del creador de esta serie el también manga Gantz. Sato nos sumerge en una serie en la que un grupo de mejores amigos después de salir de un baño público encuentran a toda la ciudad de Tokyo muerta sin nadie en las calles, y poco a poco aparecerán señales que les vayan llevando a un sinnúmero de juegos mortales, el guión de la serie gira en torno a eso, dando un entretenimiento digno de una serie de élite gringa, pero ya era hora que los japonenses también impongan tendencia, teniendo tanto presupuesto y buenos guiones para basarse como hicieron con este gran manga.
La serie para muchos podrá parecer poco original y un tanto estúpida y predecible en ocasiones, pero eso no le quita el thriller en muy buen estado que van a ver, en lo personal me comí la serie en un fin de semana, desde su primer episodio no deje de pestañear, ya hacía falta una serie de género, y no me defraudó en lo absoluto, mas bien me sorprendió.
19 de febrero de 2020
19 de febrero de 2020
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aposte y arriesgue mucho por ver esta película, porque hoy en día me da pánico ver un largometraje producido por Netflix, y que conformidad me dio el que me haya llevado la sorpresa de ver una de las 5 mejores películas de esta plataforma y no es una exageración, Horse Girl es infravalorada deben verla, no se deben dejar llevar por su baja puntuación.
Horse Girl es una película rara, es única en su especie, pero se lleva mis halagos por tener un guión formidable, que desde un principio te va a dar mucha intriga y no despegaras un ojo hasta el final, todo es sorprendente en el buen sentido, para empezar vas a ver una espectacular Alison Brie, ojo con esta actriz, no solo la comedia le va sino todo papel, es una de las actuaciones de su vida, es un personaje que te transmite muchas emociones, la banda sonora aparte de ser muy original esta muy acorde en cada escena, es una película tramposa y eso me encanto, que te da las pautas para que tu concluyas algo de la manera mas simple, pero en realidad no es lo que esperas, pocas películas son las que juegan con un guión así. Horse Girl es todo eso y mucho más, es una gran sorpresa, es algo original y muy bien hecho, cine indie del bueno, por algo participo en Sundance y se llevo muchos elogios, espero que esta sea una señal para que empiece una nueva ola de buenos largometrajes en Netflix.
Horse Girl es una película rara, es única en su especie, pero se lleva mis halagos por tener un guión formidable, que desde un principio te va a dar mucha intriga y no despegaras un ojo hasta el final, todo es sorprendente en el buen sentido, para empezar vas a ver una espectacular Alison Brie, ojo con esta actriz, no solo la comedia le va sino todo papel, es una de las actuaciones de su vida, es un personaje que te transmite muchas emociones, la banda sonora aparte de ser muy original esta muy acorde en cada escena, es una película tramposa y eso me encanto, que te da las pautas para que tu concluyas algo de la manera mas simple, pero en realidad no es lo que esperas, pocas películas son las que juegan con un guión así. Horse Girl es todo eso y mucho más, es una gran sorpresa, es algo original y muy bien hecho, cine indie del bueno, por algo participo en Sundance y se llevo muchos elogios, espero que esta sea una señal para que empiece una nueva ola de buenos largometrajes en Netflix.
SerieAnimación

7.5
5,779
9
20 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un psicoanalista llamado Jacques Lacan y entre tantas cosas define a lo real como lo que para muchos no lo es, es decir todo aquello que no sea concebido a simple vista, ahí está la psicosis, la muerte, o esos momentos para los que no estamos preparados todavía y nuestra mente no puede procesarlo. De alguna forma Undone nos define aquello añadiendo los desvíos temporales y sueños, muchas de las cosas que están en nuestro inconsciente y no le damos importancia.
Serie con un guión excepcional de los creadores de la magistral Bojack Horseman, un drama psicológico que va mas allá de lo concebido por nuestras mentes, serie que invita a reflexionar, yo estudie psicología y puedo admitir que el guión tienen mucho contenido psicoanalítico, aparte que la técnica de animación rotoscopia es magnifica recordando en cierta manera a Waking Life y A Scanner Darkly. Sin duda alguna Undone es una de las sorpresas del año, serie para pensar con toques surrealistas pero que de alguna manera se pueden tomar lógicos, pequeño consejo que doy si van a ver la serie, investiguen un poco más del funcionamiento de nuestras mentes, además el psicoanálisis y la esquizofrenia.
Serie con un guión excepcional de los creadores de la magistral Bojack Horseman, un drama psicológico que va mas allá de lo concebido por nuestras mentes, serie que invita a reflexionar, yo estudie psicología y puedo admitir que el guión tienen mucho contenido psicoanalítico, aparte que la técnica de animación rotoscopia es magnifica recordando en cierta manera a Waking Life y A Scanner Darkly. Sin duda alguna Undone es una de las sorpresas del año, serie para pensar con toques surrealistas pero que de alguna manera se pueden tomar lógicos, pequeño consejo que doy si van a ver la serie, investiguen un poco más del funcionamiento de nuestras mentes, además el psicoanálisis y la esquizofrenia.
Serie

7.2
15,717
9
5 de julio de 2019
5 de julio de 2019
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás una de las mejores comedias que he visto en los ultimamos años me entregó esta magistral serie, creada por los "Javis" Javier Ambrossi y Javier Calvo.
Tras ver ya las 3 temporadas no me queda mas que dar solo halagos ha esta exquisitez en todo sentido, un guión fenomenal es comedia de la buena, ese humor negro que gusta a muchos, pero mas que todo la historia es original e interesante, a todo quien guste del cine, Paquita una representante de actores quien en los años 90 fue grandiosa y después se va quedando sin propuestas y casi en la ruina, es una historia de lucha por como Paquita se desenvuelve de manera enérgica y autoritaria ante los grandes para salir adelante sin ser ya reconocida, este es un personaje brillante en todo ámbito es hasta ejemplar. La actuación de Brays Efe sin duda es una de las mejores actuaciones masculinas españolas en los últimos años, ya hacer el papel travestido de Paquita no debe ser nada fácil, las actuaciones secundarias son igual de buenas poniendo en todo lo alto a Belén Cuesta, quien esta metida también muy bien en su personaje.
Destacando entre muchas cosas la autenticidad que da al cine español me parece algo muy digno de aplausos, sin yo ser español me sentí identificado con su cultura, hacen ver a los actores, productores, directores y eventos españoles como los Goya como algo que no tiene competencia en realidad, ni a Hollywood va a pedir favor esta serie de como pone en grandiosidad a su cine, los actores que salen de invitados como el caso de Macarena García por dar un ejemplo, son tan comprometidos con la serie que parecen personajes protagonistas, en si la serie esta hecha con un afán increíble por no solo generar risas sino admiración de como a través del cine te puedes inspirar en hacerlo, parece tan fácil si hay ese apoyo, entrega y nacionalismo como dan a entender los españoles en esta serie. Sin duda me ha encantado y le pongo una nota alta se lo merece, el único punto negativo que le doy es que queda muy corta con 6 episodios de 30 minutos por temporada, deja con ganas de más.
Tras ver ya las 3 temporadas no me queda mas que dar solo halagos ha esta exquisitez en todo sentido, un guión fenomenal es comedia de la buena, ese humor negro que gusta a muchos, pero mas que todo la historia es original e interesante, a todo quien guste del cine, Paquita una representante de actores quien en los años 90 fue grandiosa y después se va quedando sin propuestas y casi en la ruina, es una historia de lucha por como Paquita se desenvuelve de manera enérgica y autoritaria ante los grandes para salir adelante sin ser ya reconocida, este es un personaje brillante en todo ámbito es hasta ejemplar. La actuación de Brays Efe sin duda es una de las mejores actuaciones masculinas españolas en los últimos años, ya hacer el papel travestido de Paquita no debe ser nada fácil, las actuaciones secundarias son igual de buenas poniendo en todo lo alto a Belén Cuesta, quien esta metida también muy bien en su personaje.
Destacando entre muchas cosas la autenticidad que da al cine español me parece algo muy digno de aplausos, sin yo ser español me sentí identificado con su cultura, hacen ver a los actores, productores, directores y eventos españoles como los Goya como algo que no tiene competencia en realidad, ni a Hollywood va a pedir favor esta serie de como pone en grandiosidad a su cine, los actores que salen de invitados como el caso de Macarena García por dar un ejemplo, son tan comprometidos con la serie que parecen personajes protagonistas, en si la serie esta hecha con un afán increíble por no solo generar risas sino admiración de como a través del cine te puedes inspirar en hacerlo, parece tan fácil si hay ese apoyo, entrega y nacionalismo como dan a entender los españoles en esta serie. Sin duda me ha encantado y le pongo una nota alta se lo merece, el único punto negativo que le doy es que queda muy corta con 6 episodios de 30 minutos por temporada, deja con ganas de más.
Más sobre Cinefilia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here