You must be a loged user to know your affinity with alfonso suarez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
22 de agosto de 2015
22 de agosto de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta animé japonés pese a tener una temática desgastada y exitosa, su finalidad es zafarse de las violentas peleas habidas y por haber. Y vea como lo logró Doraemon el gato cósmico.
Nobita un niño bastante problemático, demalas y conchudo tanto en las actividades escolares como en el hogar vive quejándose de los eternos problemas en la que se siente perseguido y que en un momento inesperado como dice un viejo adagio: “a los feos y a los bobos se les aparece la virgen” aparece un felino azul llamado Doraemon en la que le da una infinidad de inventos en su bolsillo para ayudar a Nobita que solucione los problemas, y a la vez, velar para que Nobita logre a la perfección dicha solución aunque le puede acarrear problemas por su torpeza que es uno de sus tremendos defectos por lo que da papaya a sus compañeros el mentiroso Suneo y el matón Gigante para contravengarse e irremediablemente llevarlo del bulto con castigos que debe pagar.
Si se puede hacer series con un gracejo ocurrente como lo es Doraemon el gato cósmico y más si es del lejano oriente. En fin, una serie para entretener y reír como lo es Doraemon, Nobita y compañía.
Nobita un niño bastante problemático, demalas y conchudo tanto en las actividades escolares como en el hogar vive quejándose de los eternos problemas en la que se siente perseguido y que en un momento inesperado como dice un viejo adagio: “a los feos y a los bobos se les aparece la virgen” aparece un felino azul llamado Doraemon en la que le da una infinidad de inventos en su bolsillo para ayudar a Nobita que solucione los problemas, y a la vez, velar para que Nobita logre a la perfección dicha solución aunque le puede acarrear problemas por su torpeza que es uno de sus tremendos defectos por lo que da papaya a sus compañeros el mentiroso Suneo y el matón Gigante para contravengarse e irremediablemente llevarlo del bulto con castigos que debe pagar.
Si se puede hacer series con un gracejo ocurrente como lo es Doraemon el gato cósmico y más si es del lejano oriente. En fin, una serie para entretener y reír como lo es Doraemon, Nobita y compañía.

5.9
6,140
6
9 de julio de 2017
9 de julio de 2017
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecería mentira que llevamos la trilogía hasta ahora -¿y quién sabe cuántos más?- de la película Cars que ya lleva más de una década cautivando a la audiencia infantil y tener a un personaje protagónico como Rayo Mc Queen que tiene consigo su personalidad triunfadora mezclado con su arrogancia y su terquedad; y quiere conquistar sobradamente más títulos para hacer un record que nadie lo alcanzara, que no obstante, se choca con la realidad de que sus años lo está matando y haber tenido que soportar fallas mecánicas, fugas de aceite y otras situaciones fortuitas y furtivas durante mucho tiempo.
Una desconcentración insignificante le cambia la vida en instantes -incluso le podría costar su vida, pero la sacó barata- por lo que se porfiaba y juraba que no había contendores por doquier. ¡¡¡Oh sorpresa!!!, porque cuando menos lo piense tendrá que aprender a aceptar la derrota con humildad y bajarle los sumos a su orgullo. Así le pasó a Mc Queen que debe replantear el por qué de sus falencias y corregir rápido pero sin prisa por lo que debe hacerle el chequeo técnico mecánico y con la ayuda de Cruz Ramírez que fue la entrenadora en algún momento quería ser la corredora pero nunca explotó su potencial por ansiosa. Súmele a Sterling que es un mercachifle que sólo le importa cogerlo de marca comercial para sacarle provechó por lo que se opuso rotundamente. El rival del momento fue Jackson Storm un corredor más joven y más audaz que Mc Queen.
Tanto Ramírez como Mc Queen se intercambian sus modos de entrenamiento pasando por diferentes escenarios, sin embargo, una discusión por la necedad de Mc Queen por poco se estropeó la recuperación hasta que Mc Queen tuvo que ceder y trabajar en lo psicológico que es un factor que aún le cuesta trabajo aceptarlo y cambiar su parecer.
En la competencia definitiva Mc Queen quería revancha y competir pero Mc Queen le dió lugar a Cruz para que participara y que la presión que llevaba ella misma y la oposición de Sterling participó y quitarse la espina incrustada que llevaba hace mucho tiempo y logró sortear con éxito la carrera debido a que su triunfo era el triunfo de Mc Queen compensado con su entrenamiento y recomendación de los longevos y retirados carros para ser la corredora que quería ser y no truncarse por ningún motivo.
Por lo tanto, Cars 3, fue una película buena en la que uno no debe ningunear a nadie y bien como reza el dicho que no hay enemigo pequeño Mc Queen no sólo debe respetar a los rivales sino ser consciente con lo que dice y hace sin extremarse por ningún motivo, además de dar lo mejor en las competencias. En cuanto a los libretos estuvieron muy aceptables y pensaron más con el dinero que con la sinopsis y eso les puede pasar factura por si les ocurre tanto a los productores y a los guionistas hacer la cuarta, quinta, sexta, ...., enésima parte de esta película. Hay que entender que si esta película no da para más, pues se termina aquí y ahora; y que la recaudación -o sea la audiencia- no es sinónimo de calidad.
Una desconcentración insignificante le cambia la vida en instantes -incluso le podría costar su vida, pero la sacó barata- por lo que se porfiaba y juraba que no había contendores por doquier. ¡¡¡Oh sorpresa!!!, porque cuando menos lo piense tendrá que aprender a aceptar la derrota con humildad y bajarle los sumos a su orgullo. Así le pasó a Mc Queen que debe replantear el por qué de sus falencias y corregir rápido pero sin prisa por lo que debe hacerle el chequeo técnico mecánico y con la ayuda de Cruz Ramírez que fue la entrenadora en algún momento quería ser la corredora pero nunca explotó su potencial por ansiosa. Súmele a Sterling que es un mercachifle que sólo le importa cogerlo de marca comercial para sacarle provechó por lo que se opuso rotundamente. El rival del momento fue Jackson Storm un corredor más joven y más audaz que Mc Queen.
Tanto Ramírez como Mc Queen se intercambian sus modos de entrenamiento pasando por diferentes escenarios, sin embargo, una discusión por la necedad de Mc Queen por poco se estropeó la recuperación hasta que Mc Queen tuvo que ceder y trabajar en lo psicológico que es un factor que aún le cuesta trabajo aceptarlo y cambiar su parecer.
En la competencia definitiva Mc Queen quería revancha y competir pero Mc Queen le dió lugar a Cruz para que participara y que la presión que llevaba ella misma y la oposición de Sterling participó y quitarse la espina incrustada que llevaba hace mucho tiempo y logró sortear con éxito la carrera debido a que su triunfo era el triunfo de Mc Queen compensado con su entrenamiento y recomendación de los longevos y retirados carros para ser la corredora que quería ser y no truncarse por ningún motivo.
Por lo tanto, Cars 3, fue una película buena en la que uno no debe ningunear a nadie y bien como reza el dicho que no hay enemigo pequeño Mc Queen no sólo debe respetar a los rivales sino ser consciente con lo que dice y hace sin extremarse por ningún motivo, además de dar lo mejor en las competencias. En cuanto a los libretos estuvieron muy aceptables y pensaron más con el dinero que con la sinopsis y eso les puede pasar factura por si les ocurre tanto a los productores y a los guionistas hacer la cuarta, quinta, sexta, ...., enésima parte de esta película. Hay que entender que si esta película no da para más, pues se termina aquí y ahora; y que la recaudación -o sea la audiencia- no es sinónimo de calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Colofón: les recomiendo a Pixar y a Disney que inventen algo nuevo y que no se aferren a las películas de siempre dándoles nuevas versiones, ni siquiera transformarlos en cortos animados con flojos guiones y situaciones rígidas sin son ni ton.
Que si un crack se retire hay que dejarlo decidir sin presionarlo por ningún motivo y cuando crea que es el más adecuado que lo haga -ojalá por la puerta grande-, o hasta que el cuerpo aguante.
Que si un crack se retire hay que dejarlo decidir sin presionarlo por ningún motivo y cuando crea que es el más adecuado que lo haga -ojalá por la puerta grande-, o hasta que el cuerpo aguante.
2
27 de junio de 2015
27 de junio de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el gran mayor respeto de los creyentes, de los laicos y de los ateos; es inadmisible que Televisa cogiera a la virgen de Guadalupe para sus planes oportunistas y más si adolecen de pobreza intelectual. Esta serie es una melascolanza de tragicomedramatizados sobre un sinnúmero de problemas por muy insignificantes o graves que le pasan al esporádico elenco.
Por muy devotos que sean y pedir que la virgen y la rosa de Guadalupe se la resuelvan en un dos por tres y que la misma rosa se desvanece frente al cuadro de la virgen de Guadalupe es la gran ideota para terminar, la mayoría de veces, a feliz término.
Para rematar, Caracol criollizó la virgen de Guadalupe ahora con el Divino niño que, menos mal, no pegó por qué, a quién carajos se les ocurrió hacer esta fotocopia y más si es de una producción deficiente como lo es la rosa de Guadalupe. Con sano sarcasmo incluido que dicen ciertas personas: ¿Qué se le puede pedir al país del sagrado corazón? ¡Plop!
Por muy devotos que sean y pedir que la virgen y la rosa de Guadalupe se la resuelvan en un dos por tres y que la misma rosa se desvanece frente al cuadro de la virgen de Guadalupe es la gran ideota para terminar, la mayoría de veces, a feliz término.
Para rematar, Caracol criollizó la virgen de Guadalupe ahora con el Divino niño que, menos mal, no pegó por qué, a quién carajos se les ocurrió hacer esta fotocopia y más si es de una producción deficiente como lo es la rosa de Guadalupe. Con sano sarcasmo incluido que dicen ciertas personas: ¿Qué se le puede pedir al país del sagrado corazón? ¡Plop!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Haciendo un gran paréntesis sobre el título que bauticé, que bueno recordar que hace veinticinco años se comprendió a manera de sana recocha la realidad del país como lo fue, es y será Colombia. La mejor propuesta, lo fue Zoociedad producido por la extinta programadora Cinevisión entre 1990 y 1993 conducido por el recordado humorista, periodista y humanista Jaime Garzón – que fue asesinado, irónicamente, el día del humorista el 13 de agosto de 1999-, y Elvia Lucia Dávila conocida como la “Pili”, luego siguió QUAC el noticiero, producido por la ex programadora RTI entre 1995 y 1997 (parodiado con el extinto noticiero noventero Q.A.P.) con el mismo Jaime Garzón que recreo varios personajes y María Leona Santodomingo personificado por Diego León Hoyos y el último papel del lustrabotas Heriberto de la Calle en el noticiero CM& entre 1998 y 1999 entrevistando a todos los personajes nacionales con el mismo acicate humorístico que lo caracterizaba.
Por otra parte, Caracol radio hizo lo suyo con La luciérnaga noticias con humor dirigido por el periodista deportivo Hernán Peláez Restrepo entre 1992 y 2014, y actualmente lo dirige Gustavo Gómez; contando noticias, parodiando y cantando por el grupo Salpicón, aunque en los últimos años ha perdido esencia gracias a los pseudohumoristas que se posan de chistositos y con vulgaridad incluida.
Y hubo otras mejores propuestas como lo fueron los reencauchados, el siguiente programa (ambos producidos por la extinta programadora Cenpro televisión), la banda francotiradores producido por RCN y el NP& por Caracol.
Concretamente, que bueno que recrearon el humor político y las noticias con una desinformación ingeniosa y contundente sin tener que irrespetar o coger de brutos útiles a los personajes que son noticia en contexto. Sin embargo, a mí y a los demás, eternamente; nos toca aguantar las pataletas de ahogado y las mamonas diatribas de los antagónicos y aliados funcionarios y políticos corruptos de siempre sobre temas que no les son de su incumbencia, rasgándose las vestiduras y posándose de los que van con el pueblo y terminan llevándose su tajada tanto a ellos mismos y a sus compinches por su galopante egolatría, y normalmente aún, si tienen nexos con la mafia y/o con la insurgencia.
Por otra parte, Caracol radio hizo lo suyo con La luciérnaga noticias con humor dirigido por el periodista deportivo Hernán Peláez Restrepo entre 1992 y 2014, y actualmente lo dirige Gustavo Gómez; contando noticias, parodiando y cantando por el grupo Salpicón, aunque en los últimos años ha perdido esencia gracias a los pseudohumoristas que se posan de chistositos y con vulgaridad incluida.
Y hubo otras mejores propuestas como lo fueron los reencauchados, el siguiente programa (ambos producidos por la extinta programadora Cenpro televisión), la banda francotiradores producido por RCN y el NP& por Caracol.
Concretamente, que bueno que recrearon el humor político y las noticias con una desinformación ingeniosa y contundente sin tener que irrespetar o coger de brutos útiles a los personajes que son noticia en contexto. Sin embargo, a mí y a los demás, eternamente; nos toca aguantar las pataletas de ahogado y las mamonas diatribas de los antagónicos y aliados funcionarios y políticos corruptos de siempre sobre temas que no les son de su incumbencia, rasgándose las vestiduras y posándose de los que van con el pueblo y terminan llevándose su tajada tanto a ellos mismos y a sus compinches por su galopante egolatría, y normalmente aún, si tienen nexos con la mafia y/o con la insurgencia.
CortometrajeAnimación

7.1
984
Animación
10
11 de febrero de 2017
11 de febrero de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor corto que ví de los Looney Tunes fue la temporada de cacería de conejos en el que conejo de la suerte Bugs debe cuidarse a sí mismo de los cazadores y aparece el orate pato Lucas en el que quiere vencer al Bugs y aprovecha la ocasión en el que el cándido cazador Elmer se acerca sigilosamente para cazarlo y lo confunden en la alharaca que si no es la temporada de conejos, que la de patos. Y así hace las ochas y las panochas para perseguirlos tanto a Bugs como Lucas hasta que inauditamente aparece la temporada de cacería de Elmer y se regresa al principio del corto en la que se cuidan para tratar de cazarlo. Diálogos increíbles y ocurrentes y los demás cortos de Looney Tunes los más cheveres y que bueno verlos y reverlos para disfrutar lo que fue una caricatura de verdad y de calidad.
SerieAnimación

6.4
1,280
Animación
10
7 de enero de 2017
7 de enero de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las series excelentes que he disfrutado desde el principio pero que me quedé con las ganas de ver el final y no pude, pero valdría la pena verla es con Supercampeones que trata sobre un niño motivado y obsesionado con el fútbol con ganas de ser el mejor jugador de la historia como lo es Oliver Atom y llega a Niupi (Nankatsu) junto con su madre Maggie donde desarrolla un doble rol: estudiante de primaria y jugador del Niupi donde conoce a muchos de sus compañeros sobre todo al portero Benji Price quien lo reta para vencerlo cuando eran rivales de equipos y cuando están en el mismo equipo por lo que le guarda admiración y respeto.
Oliver siempre ameniza a sus compañeros para que ganen todos los torneos aunque no siempre se dan las cosas y sortea problemas como cualquier jugador: lesiones, divergencias con los técnicos y sus compañeros, y casos aislados. Así las cosas, crece y logra ser el jugador soñado que lo tienen en cuenta para clubes importantes y para la selección japonesa.
Partidos muy buenos en la que todos los equipos que participan dan lo mejor y deben tanto respetar como jugar sin caer en rencores y disputas innecesarias que amenazan con la armonía entre los clubes y/o selecciones, cuerpo técnico, jugadores e hinchada que los apoya en las buenas y en las malas.
Por lo tanto, supercampeones fue una excelente serie en la que Oliver Atom quiere ser el mejor jugador de la historia y para lograrlo debe ganar su puesto y con su buena onda lo logra y debe respetar pero retar limpiamente a sus rivales teniendo el juego limpio tanto profesional como personal. Un proyecto de vida que se puede imitar siempre y cuando tenga el equilibrio personal como lo es para Oliver y demás que compartieron con él.
Oliver siempre ameniza a sus compañeros para que ganen todos los torneos aunque no siempre se dan las cosas y sortea problemas como cualquier jugador: lesiones, divergencias con los técnicos y sus compañeros, y casos aislados. Así las cosas, crece y logra ser el jugador soñado que lo tienen en cuenta para clubes importantes y para la selección japonesa.
Partidos muy buenos en la que todos los equipos que participan dan lo mejor y deben tanto respetar como jugar sin caer en rencores y disputas innecesarias que amenazan con la armonía entre los clubes y/o selecciones, cuerpo técnico, jugadores e hinchada que los apoya en las buenas y en las malas.
Por lo tanto, supercampeones fue una excelente serie en la que Oliver Atom quiere ser el mejor jugador de la historia y para lograrlo debe ganar su puesto y con su buena onda lo logra y debe respetar pero retar limpiamente a sus rivales teniendo el juego limpio tanto profesional como personal. Un proyecto de vida que se puede imitar siempre y cuando tenga el equilibrio personal como lo es para Oliver y demás que compartieron con él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que más quisiera que hubiera juego limpio y que los narradores tanto como los periodistas tuvieran la imparcialidad y la prudencia para narrar y comentar un partido de fútbol y otros deportes como lo son el ciclismo, el salto triple, boxeo, tenis, entre otros si no les echan la sal a los deportistas por medio de su lambonería, fisgoneando vidas privadas o haciendo campañas publicitarias a través del bus de la victoria que es un sainete en la que aprovechan los medios de comunicación en la que elevan al deportista, club o selección apoyándolo interesadamente; y que si en un momento impensado pierden, o sufre una lesión o enfermedad les caen al mundo encima o los abandonan sin piedad, incluida a la hinchada (aunque no todos). Por consiguiente, se debe apoyarlos en las buenas y en las malas sin caer en el embeleco tentador del bus de la victoria que hace mucho daño al país y al deporte que poco a poco pierde su fanaticada. Por favor, juego limpio señores en todo lo relacionado con el deporte manteniendo su ética y su prestigio que está en juego.
Más sobre alfonso suarez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here