You must be a loged user to know your affinity with Youka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
6 de marzo de 2015
6 de marzo de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega que ya introdujo cambios notables respecto a las dos primeras películas. La cinta esta vez fue realizada en los Estados Unidos, ya fuera del Reino Unido. Eran los noventa, detalle que se deja notar en la estética del film dirigido en esta ocasión por Anthony Hickox (Waxwork: Museo de cera) y escrito por Peter Atkins/Tony Randel (director de la anterior entrega). La historia toma otro camino con distinta protagonista, una periodista de TV de Nueva York (Terry Farrell) que es ayudada por Terry (Paula Marshall) una joven gótica. Eso sí, contamos con un cameo de la actriz Ashley Laurence (Kirsty) en la cinta. Doug Bradley de nuevo como Pinhead, un Pinhead parlante y gracioso (imitando a Freddy). Resulta interesante que se profundize más en el pasado de 'Pinhead' a la vez que nos presentan nuevos Cenobitas. Esta entrega es más comercial y divertida, también es la que alberga más dosis de acción y explosiones.
Aceptable secuela dentro de la saga.
Aceptable secuela dentro de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Pinhead se pasa un poco más de media película atrapado en una columna de piedra al necesitar sangre y víctimas para regenerar la carne de su cuerpo (es ayudado por el ridículo J.P. Monroe dueño de la discoteca).
- Pinhead en su día fue el capitán Elliot Spencer, un explorador de placeres prohibidos que abrió la caja y sirvió por décadas al infierno, ahora es un espíritu que se encuentra atrapado en el limbo entre el cielo y el infierno esperando ser salvado por la periodista.
- A los 22 minutos antes del final aparecen los nuevos y originales Cenobitas: Uno con una cámara de video lanza misiles en el ojo '¿Preparada para un primer plano Joey?' ... otro que lanza CD'S, otro que tiene en la boca un lanzallamas etc ... y se enfrentan a la policía cual Terminator.
LA ESCENA:
- El macho de J.P. Monroe follando hasta con un cigarro en la boca.
LO MEJOR DEL FILM:
- La increíble matanza de Pinhead en la discoteca.
Pinhead en el altar de la iglesia: 'Yo soy el camino'.
- Pinhead en su día fue el capitán Elliot Spencer, un explorador de placeres prohibidos que abrió la caja y sirvió por décadas al infierno, ahora es un espíritu que se encuentra atrapado en el limbo entre el cielo y el infierno esperando ser salvado por la periodista.
- A los 22 minutos antes del final aparecen los nuevos y originales Cenobitas: Uno con una cámara de video lanza misiles en el ojo '¿Preparada para un primer plano Joey?' ... otro que lanza CD'S, otro que tiene en la boca un lanzallamas etc ... y se enfrentan a la policía cual Terminator.
LA ESCENA:
- El macho de J.P. Monroe follando hasta con un cigarro en la boca.
LO MEJOR DEL FILM:
- La increíble matanza de Pinhead en la discoteca.
Pinhead en el altar de la iglesia: 'Yo soy el camino'.
1 de marzo de 2015
1 de marzo de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la interesante 'La mujer de negro' que dirigió con estilo y elegancia James Watkins. Esta segunda entrega la esperaba con muchas ganas por que la cinta protagonizada por Daniel Radcliffe me gustó. De primeras, la absurda coletilla 'El ángel de la muerte' se la podrían haber ahorrado por que rezuma olor a DVD. La premisa de situar la acción de la película 40 años después (1941-Segunda Guerra Mundial) de la cinta original, es atractiva. Pero el cambio de director ha sido un error, su mayor problema es que Tom Harper imita y repite la misma fórmula de su predecesora, es decir, contarnos de nuevo la misma historia pero con distinto enfoque y protagonistas. Abusa de sustos fáciles con golpes de efecto buscando el sobresalto, y no la tensión en el espectador (a los 19 minutos el primero). Tiene buena dirección artística, diseño de producción y vestuarios, la ambientación es buena pero la atmósfera falla, además la película es oscura, demasiado oscura.
Secuela aceptable a la par que olvidable.
Secuela aceptable a la par que olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ESTA SECUELA RECUERDA AL FILM 'FRÁGILES' ENTRE OTRAS ...
Y LA MUJER DE NEGRO SE ASEMEJA MÁS A LA ANCIANA DE INSIDIOUS.
El misterioso pueblo de Crythin Gifford ahora es una aldea fantasma que está abandonada (habitada únicamente por los espíritus de los niños y un viejo ciego).
- La mecedora está en el sótano y luego de repente aparece en la habitación del suicidio de Jennet (La mujer de negro).
- ¿Por qué durante la estancia de Arthur Kipps (Daniel Radcliffe) en Eel Marsh House en la primera película éste no bajó al sótano ni encontró la grabación de Alice? .... por que ni siquiera había sótano.
- ¿Qué hace la llave del abogado Jerome en el sótano de la mansión?
Tópicos:
- La excusa del pinchazo del autobús.
- El niño rarito que hace dibujos extraños y se comunica con el espíritu.
- El enamoramiento con calzador entre el aviador y la profesora.
¿El niño huérfano, Edward, es el hijo arrebatado de la profesora (Phoebe Fox) o no? - se da a entender que si, pero tampoco queda claro.
Y LA MUJER DE NEGRO SE ASEMEJA MÁS A LA ANCIANA DE INSIDIOUS.
El misterioso pueblo de Crythin Gifford ahora es una aldea fantasma que está abandonada (habitada únicamente por los espíritus de los niños y un viejo ciego).
- La mecedora está en el sótano y luego de repente aparece en la habitación del suicidio de Jennet (La mujer de negro).
- ¿Por qué durante la estancia de Arthur Kipps (Daniel Radcliffe) en Eel Marsh House en la primera película éste no bajó al sótano ni encontró la grabación de Alice? .... por que ni siquiera había sótano.
- ¿Qué hace la llave del abogado Jerome en el sótano de la mansión?
Tópicos:
- La excusa del pinchazo del autobús.
- El niño rarito que hace dibujos extraños y se comunica con el espíritu.
- El enamoramiento con calzador entre el aviador y la profesora.
¿El niño huérfano, Edward, es el hijo arrebatado de la profesora (Phoebe Fox) o no? - se da a entender que si, pero tampoco queda claro.

3.9
923
3
2 de agosto de 2014
2 de agosto de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 'Torment' se puede decir que la única cara conocida es la de Katharine Isabelle (Freddy contra Jason) quien también protagonizó el film 'American Mary' de las hermanas Soska, las cuales dirigirán 'Los ojos del mal 2' con Katharine de nuevo en el reparto. El film empieza con la siguiente cita de Friedrich Nietzsche: 'Cuando uno no ha tenido un buen padre, uno debe crearse uno' ... frase que curiosamente, poco tiene que ver con la película la cual se resume diciendo, que es una pobre copia mezclada en la batidora y con guión flojo incluido entre 'Los extraños' y la más reciente 'Tú eres el siguiente'. No aporta nada nuevo u original, ni siquiera algo medianamente interesante y decente a esta moda del subgénero 'Home Invasion' tan explotado últimamente. Los villanos enmascarados de la cinta lucen máscaras de muñecos de peluche (ratón, mono, conejo ... ) casualmente ¿o no? recuerdan a los malos de 'Tú eres el siguiente' (el corderito, el zorro y el tigretón) sin embargo, Tormento escasea en sangre y violencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El objetivo de los agresores enmascarados liderados por el Ratón es el de reunir una familia.

5.7
14,727
5
27 de noviembre de 2013
27 de noviembre de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Edward Zwick anteriormente ya había dirigido y trabajado con Denzel Washington en dos de sus películas, Tiempos de gloria (1989) y En honor a la verdad (1996), casualmente siendo esta, la última película del director antes de Estado de sitio. Un film bastante típico y tópico, en el que se trata un tema tan delicado como el terrorismo de estado. Pero ya sabemos de que manera, desde el punto de vista del más acérrimo patriotismo americano, en el cual como no, se refleja que los EEUU son los héroes de la acción y los terroristas los árabes del Oriente Medio. Según Edward Zwick, la historia del film representa las consecuencias del atentado de Oklahoma de 1995. Se puede ver al film como una critica política, pero en mi opinión yo no lo veo así, y el único interés de la cinta recae en el atractivo reparto que incluye a Denzel Washington y Bruce Willis. En las actuaciones Denzel Washington es el destacable ... Annette Bening en ningún momento te crees que sea agente de la CIA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallo de raccord:
- Observad la parte del film en la que Denzel Washington se infiltra dentro de un taller mecánico vestido de manera curiosa y con un gorro de lana puesto en la cabeza ... pues bien, después de la explosión de la bomba sigue llevando puesto el gorro, pero en la siguiente toma (01:20:49) desaparece, cambia de plano otra vez (después del impacto de los mísiles del helicóptero) y lo tiene de nuevo puesto (cuando le vemos correr antes de tirarse al suelo) y al tirarse al suelo ¡¡de nuevo desaparece de su cabeza¡¡
(menudas risas me pegué).
- Observad la parte del film en la que Denzel Washington se infiltra dentro de un taller mecánico vestido de manera curiosa y con un gorro de lana puesto en la cabeza ... pues bien, después de la explosión de la bomba sigue llevando puesto el gorro, pero en la siguiente toma (01:20:49) desaparece, cambia de plano otra vez (después del impacto de los mísiles del helicóptero) y lo tiene de nuevo puesto (cuando le vemos correr antes de tirarse al suelo) y al tirarse al suelo ¡¡de nuevo desaparece de su cabeza¡¡
(menudas risas me pegué).

4.6
4,039
6
27 de septiembre de 2013
27 de septiembre de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escrita y dirigida por "Don Mancini" creador y guionista de la saga. Esta secuela es la sexta entrega de la franquicia, que en orden cronológico se sitúa después de los hechos transcurridos en "La semilla de Chucky" y no, de "Muñeco diabólico 3" como se venía diciendo y especulando (SPOILER). Lanzada directamente al mercado del DVD esta entrega hará las delicias de todos los fans de la trilogía original de "Child's Play" porque contiene varias guiños y sorpresas inesperadas... El film está bien dirigido y vuelve a los orígenes de la saga, el cual abre con un prólogo impactante acompañado de la escalofriante música de "Joseph Luca"... el desarrollo y ritmo de la trama es lento en su primera mitad, luego no digo na... lo malo son los FX digitales que cantan un poco y el más que previsible orden de todas las muertes, eso sí, contienen bastante sangre y gore. Las actuaciones son flojas exceptuando "Fiona Dourif" quien hace un buen trabajo. En resumen, "La maldición de Chucky" interesante y entretenida entrega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cameos:
- "Jennifer Tilly" (Tiffany).
- "Alex Vincent" actor que interpretó al niño (Andy Barclay) en las dos primeras peliculas.
Curiosidad:
- La protagonista "Fiona Dourif" (Nica) es la hija del actor "Brad Dourif" (Charles Lee Ray/Chucky).
Escena post-créditos:
- Chucky llega a casa de Andy para por fin acabar su venganza pero Andy le coge desprevenido y le vuela la cabeza de un escopetazo.
- Se supone que "Tiffany" es quien envia el paquete sin remitente con el muñeco diabólico a la casa de Nica, ya que al final es ella quien también lo envia a la casa de la abuela de Alice y a la de Andy.
Razones por las cuales esta entrega se sitúa después de "La semilla de Chucky":
- Recordemos que Andy en "Muñeco diabólico 3" era un adolescente de 16 años y en esta entrega es un hombre adulto.
- Han pasado 25 años (osea de 1988-2013) muchas familias han ido y venido, los Barclay, los Kincaid, los Tilly.
- El detalle de las cicatrices de Chucky (La novia de Chucky).
- "Jennifer Tilly" (Tiffany).
- "Alex Vincent" actor que interpretó al niño (Andy Barclay) en las dos primeras peliculas.
Curiosidad:
- La protagonista "Fiona Dourif" (Nica) es la hija del actor "Brad Dourif" (Charles Lee Ray/Chucky).
Escena post-créditos:
- Chucky llega a casa de Andy para por fin acabar su venganza pero Andy le coge desprevenido y le vuela la cabeza de un escopetazo.
- Se supone que "Tiffany" es quien envia el paquete sin remitente con el muñeco diabólico a la casa de Nica, ya que al final es ella quien también lo envia a la casa de la abuela de Alice y a la de Andy.
Razones por las cuales esta entrega se sitúa después de "La semilla de Chucky":
- Recordemos que Andy en "Muñeco diabólico 3" era un adolescente de 16 años y en esta entrega es un hombre adulto.
- Han pasado 25 años (osea de 1988-2013) muchas familias han ido y venido, los Barclay, los Kincaid, los Tilly.
- El detalle de las cicatrices de Chucky (La novia de Chucky).
Más sobre Youka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here