Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dusty Rivers
Críticas 320
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de febrero de 2010
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La última caza" es otra de las pruebas que demuestran que Richard Brooks fue un director con mucho oficio y uno de los mejores adaptadores de novelas.

Pequeña reflexión sobre los últimos exterminios de bisontes (llamados búfalos erróneamente) que a finales del siglo XIX contaban con tan solo 700 ejemplares. El bisonte o búfalo era un animal muy importante para los indios, ya que les aportaban enormes beneficios, por eso era una caza espiritual. Pero esto se les vió truncado cuando el hombre blanco puso son ojos en él, siendo utilizado muchas veces de trofeo, para vender pieles o comerciar con la carne, dejando valles enteros de huesos.

La película nos muestra dos personajes totalmente distintos. Stewart Granger, un experto cazador de búfalos que acepta una sociedad cazando los últimos ejemplares de Dakota con Robert Taylor, un hombre agresivo que desenfunda a la primera de cambio.
Siendo rodada en 1956 nos muestra escenas atípicas de los westerns de la época, como esa crueldad desaforada hacia dicho animal (la cantidad de bisontes que tuvieron que sacrificar) y los indios, y que más bien sería un punto de referencia para las posteriores películas de lo que se llamaría "western crepuscular".

Me ha perecido un western infravalorado y olvidado, pues es una perfecta crítica hacia la caza exagerada y descontralada, y un paso más para conocer ciertos matices de la cultura india.
17 de marzo de 2008
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allan Dwan fue un director influyente en la época muda, llegando a dirigir dos películas bastante conocidas con el actor Douglas Fairbanks ("Robin Hood" y "La máscara de hierro"). Contó con un buen guionista, James Edward Grant, habitual siempre en las pelis del Duque.

La película comienza con la presentación de los soldados y el sargento Stryker (John Wayne), un largo entrenamiento donde podemos ver su dureza y sus técnicas, también dando lugar a las vidas privadas de los soldados, solo uno en concreto, bastante contradictorio con el sargento.
El guión tampoco es que sean gran cosa, pero es bastante decente, las interpretaciones flojean un poco los de reparto, John Wayne que obtuvo su primera nominación al oscar está correcto, igual que John Agar, actor de reparto también habitual en sus pelis.

Para terminar, la bandera que usan fue la verdadera que se colocó en el monte Suribachi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destaco la escena en la que Wayne duramente no acude a la llamada del soldado agonizando.
21 de enero de 2008
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acertado western que desde un principio nos muestra un protagonista rudo que acaba de regresar de la guerra, de parte de los confederados, más tarde aparecerá su futura esposa, la peculiar Anne Baxter, que en un sorprendente encuentro se casan, más tarde cuando llega a su rancho es cuando empiezan los problemas de verdad.

El protagonista no se caracteriza por ser rápido con el revólver, ni apenas lo usa, simplemente son problemas de familia salvo unas personas del gobierno que quieren quedarse sus tierras, pero aun así es la reflexión de un ranchero que acaba de llegar de la guerra y se enfrenta a sus problemas familiares, con un excelente reparto y una muy buena fotografía.

Es la segunda colaboración de Charlton Heston con el director Rudolph Maté, ("Horizontes azules") y quizás el más logrado de Maté.
10 de abril de 2008
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene algo especial que hace que la valore tanto.
la dirección de Norman Jewinson es bastante sutil.
El guión esconde bien al sospechoso, dando lugar a que el espectador esté confuso e indeciso.
La banda sonora de Quincy Jones no podía ser mejor, que cuenta con grandes canciones de Ray Charles.
La fotografía de Haskell Wexler me encantó, con unos planos innovadores, fantástica.
Los actores están espléndidos, tanto Sidney Poitier, como Rod Steiger, a este último le valió el oscar a mejor actor principal, aunque no sé, es muy dificil saber quien estuvo mejor ese año, entre los nominados estaba Paul Newman en su excelente "La leyenda del indomable", también estaba Spencer Tracy por su interpretación en "Adivina quién viene esta noche" junto con Sidney Poitier también.

Ahora bien, lo que no me convencieron del todo son los personajes. El jefe Bill Gillespie (Rod Steiger) resulta en unas cuantas ocasiones demasiado patético y convencido, ¿cuántas veces dice tener en prisión al asesino?. Virgil Tibbs se pasea con descaro por esos lugares racistas y ni siquiera lleva un arma, también demasiado convencido.

En resumen, asistimos a una película con una buena dosis de intriga y desconcierto, que si no fuera por algunos "detalles" fuera de sitio la calificaría de obra maestra, porque no anda muy lejos de serlo.
17 de noviembre de 2011
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de westerns de George Sherman fueron pertenecientes a la Serie B y no por ello menos interesantes, pues es sin duda uno de los directores que mejor se movía en las películas de bajo presupuesto, junto a Boetticher, De Toth, Tourneur o Enright.

La película debido al corto metraje va directa al grano, como solían ser todas las de los directores que he citado antes. Es una película para todos los públicos, con la presencia del niño hace que verla en familia sea aun más reconfortante.

La recordaba vagamente de verla cuando aún era pequeño y la verdad es que ha sido una grata sorpresa encontrarme de nuevo con ella, pues estas películas tiene algo especial que hacen que no las olvides y que disfrutes mucho viéndolas, ya sea por ese espectacular paisaje (rodado íntegramente en Colorado), como por la figura del hombre alto, callado y generoso, un padre que todos quisieramos tener. No hay demasiadas escenas románticas y melosas, por lo que es curioso la manera tan franca que tiene McCrea de cortejar a una mujer.

El reparto está lleno de secundarios muy conocidos en el género como son James Arness, Barbara Hale, Alex Nicol o Charles Drake. Y sin olvidar al gran Joel McCrea, esa estrella que fue decayendo con el paso de los años injutasmente, ya que fue un actor que se movía muy bien en todos los géneros, véase su comedias con Preston Sturges. Aquí sin duda borda ese personaje bondadoso que también intrepretó con gran medida su amigo Gary Cooper.

Un western que por lo menos a mi me ha dejado bastante satisfecho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para