You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
37,349
10
20 de agosto de 2015
20 de agosto de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película relata tiempos de guerra y amor. La historia de un poeta, médico y soldado en una Rusia en conflicto y en tiempos de cambios . No muy aclamada por la crítica en su tiempo, un metraje un poco largo para algunos críticos. La ejecución de DAVID LEAN como siempre es excelente, el uso de los colores y los paisajes son lo arrebatador de esta película. Una película que se centra en la supervivencia en tiempos de guerra y sobre todo en un amor eterno y imposible . Obra maestra y la cual todo amante del buen cine tiene que a verla visto .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ganadora de varios Óscar. Clásico inmortal y una obra masera la cual ha que ver y considerar .

7.7
4,836
10
20 de agosto de 2015
20 de agosto de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como algo tan sencillo puede ser tan extraordinario. Lejos de los grandes presupuesto y de los grande actores , el director de la película DE SICA vuelve a sorprendernos con una crítica social que nos hará reír y llorar a la vez . La película habla de la miseria y la riqueza, del amor y el odio, de la fe y los milagros. La película no dejara indiferente a nadie después de verla , una obra maestra echa con humildad pero digna de ser aclamada y aplaudida por las próximas generaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recomiendo a todos esta película. Marcara el verdadero sentido del cine en todos aquellos que la vean, es una de las mejores películas jamás realizada .
7
1 de mayo de 2025
1 de mayo de 2025
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es un honor ser el primero en escribir esta crítica:
El Eternauta es la primera novela gráfica en español y la más importante del mundo hispanoamericano. Obra cumbre de la ciencia ficción, fue publicada originalmente en Argentina como una serie de 106 entregas entre 1957 y 1959, en la revista Hora Cero Semanal.
De la mano del director Bruno Stagnaro (creador), nos llega esta adaptación de la novela, apadrinada por el reputado y distinguido Ricardo Darín. A pesar de estar lejos de los grandes presupuestos de Hollywood, esta serie argentina, modesta y humilde, no pierde ni una pizca de la grandiosidad que merece, precisamente por ser una producción del país del asado y las empanadas.
La serie, compuesta por seis capítulos, logra crear una atmósfera absorbente. Ayer comencé a verla y hoy ya la he terminado.
Desconozco la novela original, pero puedo decir que la serie resulta, como mencioné antes, absorbente. Sus capítulos y el desarrollo del guion son excelentes.
Los efectos especiales son dignos de Hollywood. No sé por qué, pero me recordó a V (1984) y La invasión de los ladrones de cuerpos (1956); claramente hay una similitud en cómo se ha llevado esta historia a la pantalla chica.
El final es impactante, de gran calidad…
Sin duda, una revelación y una grata sorpresa para todos los amantes del cine de ciencia ficción, distópico y extraterrestre.
Lo mejor que he visto en años. Sí, es argentina. ¿Y qué pasa?
El Eternauta es la primera novela gráfica en español y la más importante del mundo hispanoamericano. Obra cumbre de la ciencia ficción, fue publicada originalmente en Argentina como una serie de 106 entregas entre 1957 y 1959, en la revista Hora Cero Semanal.
De la mano del director Bruno Stagnaro (creador), nos llega esta adaptación de la novela, apadrinada por el reputado y distinguido Ricardo Darín. A pesar de estar lejos de los grandes presupuestos de Hollywood, esta serie argentina, modesta y humilde, no pierde ni una pizca de la grandiosidad que merece, precisamente por ser una producción del país del asado y las empanadas.
La serie, compuesta por seis capítulos, logra crear una atmósfera absorbente. Ayer comencé a verla y hoy ya la he terminado.
Desconozco la novela original, pero puedo decir que la serie resulta, como mencioné antes, absorbente. Sus capítulos y el desarrollo del guion son excelentes.
Los efectos especiales son dignos de Hollywood. No sé por qué, pero me recordó a V (1984) y La invasión de los ladrones de cuerpos (1956); claramente hay una similitud en cómo se ha llevado esta historia a la pantalla chica.
El final es impactante, de gran calidad…
Sin duda, una revelación y una grata sorpresa para todos los amantes del cine de ciencia ficción, distópico y extraterrestre.
Lo mejor que he visto en años. Sí, es argentina. ¿Y qué pasa?
22 de diciembre de 2023
22 de diciembre de 2023
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Lucas fue influenciado por el maestro con su película Los siete samuráis (1954), George Lucas copió a Akira Kurosawa para su película La guerra de las galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (1977), y ahora Zack Snyder copia a ambos directores en esta película y nos presenta un guión con el una mezcla de Los siete samuráis (1954) y La guerra de las galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (1977), también me recuerda a estos a la película Dune (1984) David Lynch.
Lamentablemente la película nos presenta un intento de un nuevo universo, la trama recuerda a las tres películas ya citadas, el director Zack Snyder intenta plasmar su personalidad con las partes del guión qué no ha sido copiado, las escenas de acción están bien y los efectos especiales son impresionantes. En está película no hay Jedis y ni samurais, ni tampoco veremos al imperio ni a los ladrones que sitian al pueblo, pero todo ésto está en la película.
No aporta nada, pero no es mala película, aunque para mí gustó el metraje es muy largo, y de vez en cuando la película es un poco lenta.
Zack Snyder nos ofrece una segunda entrega, creó que con una sola película bastaba.
Lamentablemente la película nos presenta un intento de un nuevo universo, la trama recuerda a las tres películas ya citadas, el director Zack Snyder intenta plasmar su personalidad con las partes del guión qué no ha sido copiado, las escenas de acción están bien y los efectos especiales son impresionantes. En está película no hay Jedis y ni samurais, ni tampoco veremos al imperio ni a los ladrones que sitian al pueblo, pero todo ésto está en la película.
No aporta nada, pero no es mala película, aunque para mí gustó el metraje es muy largo, y de vez en cuando la película es un poco lenta.
Zack Snyder nos ofrece una segunda entrega, creó que con una sola película bastaba.
10
6 de julio de 2017
6 de julio de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oscura,aterradora, impresionante, plasma y relata la esencia del mal. Con un metraje perfecto aunque me fuera gustado durará más, una prostesta en contra de la barbarie y el sadismo en toda regla, un película que todos deben ver para no olvidar la historia de un loco asesino. Las nuevas generaciones deben de ver y estudiar esta película.
CARLYLE borda la personalidad del dictador creando una atmósfera aterradora con sus gestos y expresiones, un guión bien elaborado y una música penetrante.
Un documento de un asesino de masas y un genocida y su oscura vida.
CARLYLE borda la personalidad del dictador creando una atmósfera aterradora con sus gestos y expresiones, un guión bien elaborado y una música penetrante.
Un documento de un asesino de masas y un genocida y su oscura vida.
Más sobre Sebastián
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here