You must be a loged user to know your affinity with o0_oscar_0o
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
1,542
6
15 de noviembre de 2006
15 de noviembre de 2006
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva adaptación de una novela de Tennesse Williams, en este caso Piel de serpiente (The fugitive kind), en donde, Lumet muestra el desgarro con la que la vida trata a las personas, cegándolas con el rencor y el odio.
Es un film sobre perdedores, sobre personas martirizadas por su pasado, que se aislan en la soledad para combatir todos sus temores e inseguridades.
Los tres pesonajes principales (Brando, Magnani y Woodward) son seres atormentados, que buscan el apoyo mutuamente para poder ver un poco de luz al final del túnel, finalmente esa sociedad sureña, tradicional, anclada en el patriarcado tan bien retratatada en sus novelas por Williams consigue devorar a los protagonistas de la forma más cruel.
Es un film sobre perdedores, sobre personas martirizadas por su pasado, que se aislan en la soledad para combatir todos sus temores e inseguridades.
Los tres pesonajes principales (Brando, Magnani y Woodward) son seres atormentados, que buscan el apoyo mutuamente para poder ver un poco de luz al final del túnel, finalmente esa sociedad sureña, tradicional, anclada en el patriarcado tan bien retratatada en sus novelas por Williams consigue devorar a los protagonistas de la forma más cruel.

7.1
4,381
9
1 de noviembre de 2006
1 de noviembre de 2006
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Howard Hawks recupera la "screw ball comedy", que tanto éxito tuvo en la década de los 30, en un film que guarda paralelismo con un de sus grandes éxitos ("La fiera de mi niña").
Cary Grant está como nunca en el papel de un despistado científico que busca arduamente la pócima de la eterna juventud. Un juguetón mono y montón de inequívocos darán lugar a una sucesión de hilarantes y disparatadas aventuras, en las que se verá inmiscuido el profesor, su prometida (Ginger Rogers), todo el grupo científico y hasta su sexy secretaria (una joven Marilyn haciendo sus pinitos en el cine).
Hawks transmite al film un tempo endemoniado y las escenas se van sucediendo vertiginósamente, dejando en el espectador una sensación de risa constante.
Cary Grant está como nunca en el papel de un despistado científico que busca arduamente la pócima de la eterna juventud. Un juguetón mono y montón de inequívocos darán lugar a una sucesión de hilarantes y disparatadas aventuras, en las que se verá inmiscuido el profesor, su prometida (Ginger Rogers), todo el grupo científico y hasta su sexy secretaria (una joven Marilyn haciendo sus pinitos en el cine).
Hawks transmite al film un tempo endemoniado y las escenas se van sucediendo vertiginósamente, dejando en el espectador una sensación de risa constante.

7.1
1,955
7
7 de diciembre de 2006
7 de diciembre de 2006
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wyler retrata a la perfección el sistema de castas de principio de siglo en las grandes ciudades norteamericanas, junto con el auge de la delincuencia y el crímen organizado.
Uno de los primeros films en donde comienza ya a destacar Bogart, pese que aun sigue partiendo como secundario para mayor gloria de la pereja protagonista (McCrea y Sidney), imponiendo con ello esa imagen de hombre duro que lo acompañó a lo largo de su filmografía.
Muy destacable también la utilización de la iluminación, lo que conforma escenas de gran factura,k como la persecución de Bogart.
Uno de los primeros films en donde comienza ya a destacar Bogart, pese que aun sigue partiendo como secundario para mayor gloria de la pereja protagonista (McCrea y Sidney), imponiendo con ello esa imagen de hombre duro que lo acompañó a lo largo de su filmografía.
Muy destacable también la utilización de la iluminación, lo que conforma escenas de gran factura,k como la persecución de Bogart.

7.1
15,423
7
1 de noviembre de 2006
1 de noviembre de 2006
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
... a buen seguro que se reirian de ellos mismos con esta genial comedia que satiriza las peliculas policiacas de misterio, en donde, los cinco mejores detectives del mundo son invitados a una mansión a degustar una opulenta cena.
Lo que no saben, es que dicha cena, será únicamante el pretexto para que un excéntrico millonario intente desacreditarlos por medio de un asesinato, perpetrado esa misma noche en la mansión, que el mismo jura que quedará irresuelto, convirtiendose de este modo en el mejor investigador criminal del mundo.
Hilarante comedia, no obstante llena de misterio, plagada de rostros muy conocidos como David Niven, Peter Sellers, Alec Guiness, Peter Falk (el televisivo Colombo) y hasta el mismísimo ¡Truman Capote!.
Lo que no saben, es que dicha cena, será únicamante el pretexto para que un excéntrico millonario intente desacreditarlos por medio de un asesinato, perpetrado esa misma noche en la mansión, que el mismo jura que quedará irresuelto, convirtiendose de este modo en el mejor investigador criminal del mundo.
Hilarante comedia, no obstante llena de misterio, plagada de rostros muy conocidos como David Niven, Peter Sellers, Alec Guiness, Peter Falk (el televisivo Colombo) y hasta el mismísimo ¡Truman Capote!.
8 de mayo de 2006
8 de mayo de 2006
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo realmente impactante de esta película es la sensación que deja en uno tras su visionado . Una sensación indescriptible , mezcla de angustia e incompresión ; porque aunque parezca mentira lo que Greengrass nos muestra simplemente es la realidad vista por la mente de un excelente director y expresada a través del objetivo de una cámara cinematrográfica .
Greengrass conjuga a la perfección el cine social (que inconfundiblemente nos evoca a grandes figuras de este género como Loach o Sherindan) , con un aspecto documental que dota al film de una perspectiva en primera persona y que nos introduce de lleno en medio de un conflicto , que al igual que le sucede al protagonista , nos absorve más y más y sin saber muy bien por qué ni como .
Greengrass conjuga a la perfección el cine social (que inconfundiblemente nos evoca a grandes figuras de este género como Loach o Sherindan) , con un aspecto documental que dota al film de una perspectiva en primera persona y que nos introduce de lleno en medio de un conflicto , que al igual que le sucede al protagonista , nos absorve más y más y sin saber muy bien por qué ni como .
Más sobre o0_oscar_0o
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here