Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de i42poloj
Críticas 4,000
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Trata de un grupo de U.S. Marshals que usando a 3 inteligentes presos se dedican a recuperar presos fugados.
La serie tiene una evolución muy buena, pues la primera temporada es relativamente normalita. Nos da la sensación de ser una serie del montón. Entretenida pero que si no la vemos tampoco nos perdemos nada.
Sin embargo la segunda temporada tiene una gran subida de calidad, mejorando mucho en los argumentos de los episodios, desarrollando subtramas y aumentando mucho el interés por ver el siguiente capítulo.
Los actores están muy bien, aún siendo prácticamente desconocidos y la banda sonora de Ramin Djawadi es estupenda.
A destacar el episodio donde aparece T-Bag, personaje de "Prison break".
Lo mejor: Serinda Swan (Je, je) y los dos últimos episodios que son brutales.
Lo peor: Que cancelaran la serie. El final queda un poquito abierto, pero no tanto como en otras series canceladas. De todas formas es fácil adivinar lo que hubiera pasado si la serie hubiera continuado.
Le pondría un 6,5 ó 6,75, pero como la web no me deja se queda con el 6.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
En "El exorcista" se sugería muy de pasada que cuando el padre Merrin era más joven tuvo un importante combate con el maligno en África.
Esta película, para aprovechar el éxito de la película de terror más famosa de todos los tiempos, nos cuenta esa historia.
Merrin abandonó el sacerdocio tras la Segunda Guerra Mundial y trabaja como arqueólogo. La investigación de una extrañísima excavación de un templo enterrado que no puede existir según la lógica científica, le llevará a su primer enfrentamiento con las fuerzas del mal.
El argumento mezcla Arqueología, Religión, misterio y terror. Todos ellos llevados de una forma interesante.
El principal problema que arrastra esta película es su esencia. El mero hecho de ser una precuela de una de las mejores películas de terror de la historia, ya hace que a priori la veamos con malos ojos. Pero no hay que prejuzgarla ni compararla. El formato de la historia que nos cuenta este film es totalmente distinto al del de William Peter Blatty.
Todo termina teniendo relación con la original, pero el desarrollo de las posesiones y del exorcismo final no tienen mucho que ver.
Hay que intentar verla como una película independiente, sin comparaciones, que siempre son odiosas.
Y siendo así, es una película que mantiene el interés desde el principio hasta el final. Está muy bien hecha (a excepción de las hienas infográficas), bien interpretada y consigue provocarnos momentos de inquietud.
Una buena película de terror y fantasía que desgraciadamente la mayoría de la gente la considera mala por compararla con la grandísima película original.
Y no me avergüenzo de decir que está muchísimo mejor que la "versión prohibida" esa, que es un completo bodrio.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
"Empire" es una película más que trata el tema de los grandes traficantes de droga que se mueven en un mundo de ambición, traición, dinero y corrupción.
En este caso se nos muestra al líder de un grupo latino que comercia con heroína y cocaína. El personaje de Leguizamo se cree el dueño del mundo y que puede conseguir todo lo que quiera, pero al final tendrá que ir pagando poco a poco las consecuencias de sus actos criminales.
A pesar de que este tipo de cine suele dar buenos resultados, aquí no es así porque no hay un elenco de actores destacables. John Leguizamo es el perenne secundario latino que no tiene la suficiente capacidad interpretativa como para llevar el peso de ser el absoluto protagonista. Los demás actores simplemente están.
La trama comienza bien pero luego deriva en los problemas con la novia, volviéndose un poco aburrida a partir de la mitad más o menos. Tampoco hay muchos tiroteos ni actuaciones destacables, como suele pasar con otros títulos de los grandes Scorsese o Coppola. Y eso que el tal Frank Reyes intenta imitar a los directores mencionados con su ritmo narrativo y la música (en este caso latina) que suena continuamente, sin conseguirlo, por supuesto.
No hay que olvidar mencionar el penoso doblaje del film. Escuchamos voces habituales en las versiones en castellano, pero fingiendo un acento cubano o sudamericano que no queda nada bien en absoluto. Es fácil suponer que en la versión original los actores hablan con acento, pero al traducirla pienso que tal vez deberían haber dejado las voces con el castellano de Valladolid, porque les ha quedado fatal.
Aún así, la película no llega a ser mala ni a merecer el suspenso.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
El relativo éxito del remake de "Las colinas tienen ojos", dirigido por Alexandre Aja dio lugar a una continuación.
A pesar de estar protagonizada por un grupo de soldados de patrulla por la zona donde viven los mutantes asesinos, tienen dificultades para sobrevivir y van muriendo uno detrás de otro.
Es una película bastante mediocre y no se puede decir lo contrario. Pero en un momento dado que apetezca ver una historia gore sin exigir mucho, puede salir del paso y entretener al espectador.
Es para verla con el cerebro desconectado o en una reunión de amigos.
Lo peor es ver los comportamientos absurdos de los personajes y lo patosos que son para ser soldados americanos. Son unos auténticos "reclutas patosos".
El maquillaje de los malos y las muertes sí están medianamente bien hechos.
La primera parte estaba mejor.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Karl Urban interpreta a un vikingo criado por una tribu de indios norteamericanos. Cuando los salvajes vuelvan a su tierra para conquistar y matar, él es el único guerrero que se interpondrá, luchando contra el exterminio de su pueblo.
Es una película de aventuras tipo "Conan", con unos malos muy malos y un protagonista musculoso que se enfrenta a ellos.
La curiosidad de que los vikingos lleguen a Norteamérica no es tan bizarra, pues de hecho la Historia nos dice que esto llegó a suceder.
Lo malo de la película es claramente su bajo presupuesto. Se nota que no está hecha con muchos recursos. Hay escenas repetitivas, un flojo trabajo de los actores y sobre todo unos efectos especiales de mercadillo y una fotografía realmente pésima (todo es oscuro incluso a plena luz del día).
Sin embargo entretiene, dura poco y no se hace pesada. No está para comprársela en DVD o Blu-ray, pero al menos deja pasar un buen rato, si no tenemos el día muy exigente. En el fondo me ha gustado, a pesar de que soy consciente de que no sea gran cosa.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow