You must be a loged user to know your affinity with Lulú
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
67,256
7
12 de enero de 2009
12 de enero de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada como ir al cine sin hacerte muchas expectativas (o creyendo que no te va a gustar mucho) para que luego pienses que ha valido mucho la pena. Es este caso; sólo por cómo W. Alllen retrata la frustración de las personas; es asombroso cómo Woody Allen ha estudiado el comportamiento humano y lo sabe mostrar, me he sentido identificada con algunas cosas, es brillante mostrando las relaciones humanas en todas sus películas
Me encantó el personaje de Rebecca Hall, para mi gusto el más redondo y complejo de la película, se opone al 'seductor' Bardem con unos diálogos muy inteligentes, y retrata muy bien el personaje de su amiga -Scarlett Johansson-: "mi amiga es inmadura, por un instante de pasión descuida sus responsabilidades [...]. Ella es romántica y por tanto autodestructiva". Los personajes son bohemios, pero es que en la mayoría de las películas de W. Allen es así, igual que en las de Rohmer, por ejemplo. Son escritores, directores de cine, pintores... Él retrata principalmente a la burguesía, bien, cada director elige. Y cuando, como en Cassandra's Dream, no lo hizo, eran los dos hermanos trabajadores, entonces a la gente no le gustó porque se sintió extrañada. Es que nunca estamos contentos
Había leído que la película se ilumina cuando aparece en pantalla Penélope Cruz, y en varios sitios había leído que estaba muy bien como actriz. Yo, que no le veo apenas cualidades como actriz, estaba esperando verla para convencerme de que esta vez estaba muy bien. ¡Pero no ha sido así! Su papel es desmesurado en el retrato del tópico hispano de mujer de sangre caliente, es simplemente una desiquilibrada que sólo grita (me recuerda al papel de Bebe en 'Caótica Ana') se comporta de forma vulgar y así es muy 'pasional' (?)
Bardem tampoco está especialmente bien, cuando se acerca a la mesa de las dos chicas pone el mismo rictus frío (con los párpados entrecerrados) que usaba para interpretar al asesino de 'No country for old men' (no muy buena actitud para ligar, ¿no?). Pero da muy buen resultado porque ellas se atreven a subirse con él en avioneta (!)
Por lo demás, las escenas turísticas me molestaron mucho menos de lo que pensaba, es normal que aparezcan teniendo en cuenta que ellas son turistas...
En resumen: lo mejor es que es una película entretenida que sabe cómo mostrar las relaciones humanas, la insatisfacción en este caso (el mismo dilema que le sobrevenía al personaje principal masculino de 'Match point': ¿su mujer y la estabilidad o una amante?) y que se ve de forma muy amena. Creo que muchas veces criticamos demasiado, como ya pensé que sucedía cuando hubo malas críticas de 'Cassandra's Dream' y a mí me pareció muy buena en general... Por supuesto ésta no es de sus mejores películas, pero está en un nivel muy alto comparado con lo que hay en cartel, y vale la pena.
Por cierto, ¿cómo es posible ver esta película doblada?
Me encantó el personaje de Rebecca Hall, para mi gusto el más redondo y complejo de la película, se opone al 'seductor' Bardem con unos diálogos muy inteligentes, y retrata muy bien el personaje de su amiga -Scarlett Johansson-: "mi amiga es inmadura, por un instante de pasión descuida sus responsabilidades [...]. Ella es romántica y por tanto autodestructiva". Los personajes son bohemios, pero es que en la mayoría de las películas de W. Allen es así, igual que en las de Rohmer, por ejemplo. Son escritores, directores de cine, pintores... Él retrata principalmente a la burguesía, bien, cada director elige. Y cuando, como en Cassandra's Dream, no lo hizo, eran los dos hermanos trabajadores, entonces a la gente no le gustó porque se sintió extrañada. Es que nunca estamos contentos
Había leído que la película se ilumina cuando aparece en pantalla Penélope Cruz, y en varios sitios había leído que estaba muy bien como actriz. Yo, que no le veo apenas cualidades como actriz, estaba esperando verla para convencerme de que esta vez estaba muy bien. ¡Pero no ha sido así! Su papel es desmesurado en el retrato del tópico hispano de mujer de sangre caliente, es simplemente una desiquilibrada que sólo grita (me recuerda al papel de Bebe en 'Caótica Ana') se comporta de forma vulgar y así es muy 'pasional' (?)
Bardem tampoco está especialmente bien, cuando se acerca a la mesa de las dos chicas pone el mismo rictus frío (con los párpados entrecerrados) que usaba para interpretar al asesino de 'No country for old men' (no muy buena actitud para ligar, ¿no?). Pero da muy buen resultado porque ellas se atreven a subirse con él en avioneta (!)
Por lo demás, las escenas turísticas me molestaron mucho menos de lo que pensaba, es normal que aparezcan teniendo en cuenta que ellas son turistas...
En resumen: lo mejor es que es una película entretenida que sabe cómo mostrar las relaciones humanas, la insatisfacción en este caso (el mismo dilema que le sobrevenía al personaje principal masculino de 'Match point': ¿su mujer y la estabilidad o una amante?) y que se ve de forma muy amena. Creo que muchas veces criticamos demasiado, como ya pensé que sucedía cuando hubo malas críticas de 'Cassandra's Dream' y a mí me pareció muy buena en general... Por supuesto ésta no es de sus mejores películas, pero está en un nivel muy alto comparado con lo que hay en cartel, y vale la pena.
Por cierto, ¿cómo es posible ver esta película doblada?

7.3
61,146
6
2 de mayo de 2009
2 de mayo de 2009
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La atmósfera fantasmagórica y atemporal conseguida gracias a la iluminación tenue pero no demasiado oscurecida y la nieve constante dan idea de la vida gélida y constreñida de ese lugar. Y en ese contexto se conocen dos adolescentes que se sienten aislados y diferentes al resto, cada uno con su encrucijada particular e íntima. Y se reconfortan mutuamente, y se comprenden, se aceptan y se ayudan. Y creo que eso es lo más valioso, muestra cómo aprenden a sobrevivir en contextos hostiles gracias a pequeños afectos cotidianos. Por contraste, ciertos compañeros de colegio del personaje de Kare Hedebrant aparecen como auténticos necios, embravecidos por el grupo.
Una realización tan apropiada hace atractiva una película con algunos agujeros de guión que, sin embargo, no la enturbian demasiado y en la que lo más importante es la aproximación a unos personajes peculiares y únicos.
Una realización tan apropiada hace atractiva una película con algunos agujeros de guión que, sin embargo, no la enturbian demasiado y en la que lo más importante es la aproximación a unos personajes peculiares y únicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de todo hay algunos agujeros en la trama y ciertos hechos que no se explican demasiado, como el lugar que ocupa el hombre que acompaña a la niña. Bueno, no siempre es necesario que se nos explique todo. Lo que no es explicable es que la investigación policial no sea más intensa. Por otro lado, no me resultaron agradables los numerosos planos de la boca ensangrentada de la niña.

7.6
11,660
5
6 de septiembre de 2009
6 de septiembre de 2009
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido casi un melodrama de Hollywood; creo que se ha intentado hacer un producto reconocible, globalizado, para todos los públicos, y que evite todo cripticismo. Apenas hay rasgos de la identidad japonesa, exceptuando ciertas supersticiones. Se abusa del subrayado de la música y la película se hace repetitiva en sus constantes muestras de la actividad profesional del protagonista. Son interesantes las reflexiones sobre la muerte, la intención de crear una película sensible y parsimoniosa, y me ha conmovido cómo se resuelve la (no) relación con su padre, pero creo que en conjunto es insuficiente.

7.2
46,809
5
21 de febrero de 2009
21 de febrero de 2009
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sórdida hasta la extenuación, y tan desaliñada y sucia como como la cabellera de su protagonista o su persona misma, no es esto sin embargo lo que repele, sino la historia de un perdedor de buen corazón cegado por el éxito, la burda previsibilidad con apuntes melodramáticos de la decadencia del héroe y la tópica recreación mil veces vista de los ambientes degradados de nightclub, con la consiguiente relación imposible. Se complace en los detalles escabrosos y, a pesar de todo, en algunos momentos se salva esta crónica de "un trozo de carne viejo y roto"; una existencia vacía rellena de brutalidad y salvajismo.
Más sobre Lulú
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here