Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Antioquia
Críticas de jdvlazio
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ritmo de una fogata que pacientemente se consume, llena de vicisitudes y variaciones, bajo una agradable calma, y con la certeza de que finalmente acaba, sucede esta historia de intriga y amor, de delicadeza y refinamiento, entre dos jóvenes cuyo destino está trazado. Cada escena transcurre como una cuidadosa pincelada, fruto del entorno apacible donde transcurren los hechos, y a su vez, guardando una relación narrativa-estética con el relato.

Esta cinta exclusivamente femenina, deja ver el encanto de la paciencia, principalmente en un romance que arde lentamente, y que expone con finura sentimientos profundos que se obligaban a ocultar para el contexto social de la época. Y sucede igual con las demás mujeres de esta historia, que deben buscar soluciones pero por debajo de la mesa, y con cierta armonía, cada mujer impone su carácter y su motivación, sobre un destino infalible.

Es una película para mirar con detenimiento, como se mira al fuego consumirse, aprovechando la ausencia de música y la belleza de sus encuadres, la potencia de tantas escenas sonoras, y las estupendas interpretaciones.
jdvlazio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco los motivos por los que esta cinta francesa ha llegado a varias de las salas de la ciudad. Para mí, verla, ha sido un ejercicio de paciencia y resistencia que pocas veces había vivido frente a una película. Tal vez esté paseándose por aquí para retar a algunos, a mantenerse frente a ella hasta el pasar de los créditos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jdvlazio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de agosto de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es cuestión de fe sino una fuerte convicción lo que mueve a la protagonista de esta historia, que sumados sus componentes derivan en una obra de arte cinematográfica. Una revolución tomada con las propias manos, el ambientalismo y el feminismo en una versión sincera y decisiva, el humor negro nórdico, los paisajes islandeses, la ruralidad impuesta sobre la urbe agitada, y la música como figura preponderante, conjugan un placer sensorial inobjetable.

La mujer de la montaña es heroína discordante, sin capa y con superpoderes, que emprende una aventura llena de pruebas y decisiones, en un proceso de individuación y autoconocimiento, y con una satisfactoria justicia que contagia. Su causa la fundamenta con evidencias racionales y su batalla trasciende el bien común de tal forma que la empoderan a perseguir sus sueños personales.

Lo más justo es reconocer la exquisitez narrativa, que más allá del ritmo y la solidez, procura a su vez divertir con la complicidad de personajes que observan la aventura de esta cincuentona, y que le inyectan una dosis de un surrealismo muy mágico.
jdvlazio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La magia del cine. Esa capacidad encantadora de conectarnos con acontecimientos de ficción, y toques de realidad, ha sido por momentos maltratada injustamente por muchos cineastas, inclinando su lenguaje hacia la imagen. Esa primacía la ha sabido romper con gran audacia el sueco Gustav Möller en su ópera prima, en la que ha decidido elegir el sonido como su herramienta narrativa, logrando con él una gran conexión sensorial.

El poder expresivo que tiene el sonido en esta película es aterrador, a tal punto de mantener al espectador cautivo durante todo su metraje. Las mayoría de las imágenes están relegadas al campo de la imaginación, como lo ha sabido hacer la radio por muchos años. Y es aquí donde se hace grande esta cinta de producción danesa; en incluir al espectador en la construcción narrativa y envolverlo completamente en la trama. Sería injusto además desconocer la potencia y contundencia de su guion, finamenta hilado y con astutos matices, y la sensacional actuación de su protagonista, digna de todo el reconomiento. Una joya cinematográfica que da cátedra de convicción y simpleza.
jdvlazio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Orlando es sinónimo de diversión y magia, contagiada por aquel castillo y sus personajes memorables. Allí se sitúa la historia de una niña y su madre, colmada de color y recreo, que levemente se pasea entre la realidad y la ficción, y que pone en entredicho la percepción de las acciones humanas y sociales en términos de lo que está bien y lo que está mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jdvlazio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow