Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Críticas de DUVAN
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Room 8 es un buen cortometraje, es capaz de crear una atmósfera de tensión en pocos minutos. Tiene pocos diálogos pero la fotografía es acorde con la prisión y el deseo frustrado de muchos presos por recobrar su libertad.

Algunas curiosidades:

-Room 8 hizo parte del concurso de cortometrajes Bombay Sapphire.

-Ganó el premio al mejor corto británico en los "British Independent Film Awards - BAFTA" a principios del 2014.
DUVAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Museum es el sexto y ultimo capitulo de la cuarta temporada de Black Mirror. Presenta tres historias diferentes, todas contadas por el doctor Rolo, quien alguna vez dirigió experimentos en el hospital San Junipero y termino desempleado, abriendo un museo para mostrar lo que hizo en su vida.

El guión es notable, los diálogos logran momentos de tristeza, tensión, terror y comedia a lo largo de la historia. Las actuaciones son aceptables y la fotografía es buena pero se vuelve interesante con la aparición y citas constantes a muchísimos elementos de capítulos anteriores, se puede decir que gran parte de la serie Black Mirror está reunido en el museo. De los que recuerdo mucho y están exhibidos son: Una abeja del episodio "Hated in the Nation" (2016) y la tableta que usó Sara para vencer a su madre en "Arkangel" (2017) entre muchos otros objetos.

Buen capitulo, no es excelente, pero si es de los mejores de la serie.


Algunas curiosidades:

-Letitia Wright fue nominada a los Premios Emmy 2018 en la categoría de Mejor Actriz de Reparto en una miniserie o Película por su papel de Nish en Black Mirror: Black Museum (2017), pero perdió ante Merritt Wever de Godless (2017).

-El nombre de la estación de servicio abandonada es "BRB Connect". BRB es un acrónimo común que significa "vuelve enseguida", que es el título del primer episodio de la temporada 2 de la serie (Black Mirror: Be Right Back (2013).

-"The Black Museum" también es el nombre de un programa de radio protagonizado por Orson Wells y basado en casos reales de los archivos del Scotland Yard's Black Museum, al igual que en Black Museum usan artículos de varios programas de Black Mirror. El programa de radio corrió en los Estados Unidos en 1952.
DUVAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soplo de vida es la historia del asesinato de una mujer en un hotel de Bogotá y la búsqueda que realiza un detective por encontrar al asesino.

Con un guión aceptable y una forma de narrar los recuerdos muy interesante, Luis Ospina nos presenta una producción que se podría enmarcar dentro del cine policíaco y cine negro, cine que en Colombia no tiene mucha historia y por lo tanto termina aportando a la evolución que ha tenido el cine de ficción en el país. La película tiene sus momentos lentos y diálogos un poco aburridos pero se recompone con escenas donde prima el suspenso por saber quién fue el autor del crimen.

Las actuaciones son aceptables, tiene un elenco de primera para lo que fue el final de la década de los 90's y principios del 2000.

La fotografía no es lo mejor, es muy oscura, hizo falta iluminación en muchas escenas. Es una buena idea lo de el cambio de color por cada tipo de recuerdo pero si hace falta un poco de luz para no esforzarse en comprender lo que se trata de mostrar al mismo tiempo que las pistas del caso.

Una interesante producción de uno de los directores con más renombre en el cine Latino.


Algunas Curiosidades:

-La tragedia de Armero, es una de las más devastadoras que ha sufrido Colombia en su historia, las imágenes de los créditos iniciales son realmente de lo que se vivió.

-En esta película hay varias referencias a la aclamada "Psicosis" de Hitchcock.
DUVAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estuve esperando esta película por mucho tiempo y tengo que decir que estoy maravillado. “Coco” tiene una historia hermosa, un niño que quiere ser músico y se ve enfrentado a su propia familia.

El guion es bueno al igual que la animación. Disney logra enmarcar de buena manera la trama en la cultura y tradiciones mexicanas del día de los muertos, se resalta lo importante que es para ellos acompañar las almas de sus seres queridos y celebrar un día en familia con los que están y con los que ya se fueron.

La recomiendo como una de las mejores películas del 2017.
DUVAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene todo lo que puede ofrecer un telefilm, no se le puede exigir tampoco demasiado.

La historia es buena, me gusta el misterio que existe en la búsqueda de un culpable del asesinato, la calidad se descompensa con la utilización de planos y escenas que sirven más para una telenovela, es una lastima que la trama interesante y los excelentes paisajes se vean apañados por una producción y guion pobre.

No es de mis gusto pero la recomiendo al que guste del genero o que quiera conocer acerca del cine policíaco que se desarrolla en las pequeñas islas de Suecia.
DUVAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow