You must be a loged user to know your affinity with gogetangel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
47,429
7
18 de agosto de 2013
18 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2009 Neill Blomkamp sorprendió a todo el mundo con District 9, y claro está tras ver tal peliculón no puedes esperarte menos de Elysium.
Yo cuando vi Distric 9 pensé qué a los dos años como máximo, el director pues nos sorprendería una vez más con ''District 10'' (o quién sabe qué nombre tendrá), no, puede qué no haya una secuela, o después de haber hecho Elysium siga con la historia de District 9, eso estaría muy bien.
No es ''District 10'' pero es buena y sobretodo entretenida, el ritmo es muy bueno, y Neill Blomkamp usa los mismos trucos qué en Elysium, sangre, la gran banda sonora, los grandes efectos especiales, el guión más qué decente, y las escenas de acción buenas, todo eso junto es lo qué hace Elysium.
No hay qué olvidar la gran interpretación qué hace Matt Damon, no siguió la saga de Bourne, y las últimas películas qué yo he visto suyas no han sido igual de buenas, pero en está lo ha hecho muy bien, Jodie Foster lo hace bien como anteriormente, y Sharlto Copley un grande como ya lo demostró siendo el protagonista en District 9, y siendo el malo de la película lo hace muy bien, estando a la altura de Matt Damon, el resto del reparto es bueno.
Elysium no es mejor qué District 9 ya qué era imposible, pero eso sí, Elysium tiene todo lo bueno de District 9 pero no funciona tan bien, como funciono en District 9, el final del film me ha gustado mucho y es una idea original, la trama es buena y el ritmo es perfecto se me ha pasado volando.
La banda sonora vuelve a destacar como en la primera entrega, la violencia, y las escenas donde hay sangre y mucha gente qué ''revienta'' por decirlo de alguna manera salpicando sangre, menos qué en District 9, pero lo suficiente como para gustar.
Ahora qué me doy cuenta, la estoy comparando mucho con District 9, y comparándola esta bastante a la altura pero no podría ganar a el primer film del director.
Me ha gustado, es buena y Neill Blomkamp vuelve a demostrar qué el cine de ciencia ficción y acción es lo suyo, eso sí mucho drama no he encontrado, y me vuelvo a repetir: quiero qué este grande nos lleve a la gran pantalla District 10'', a su manera.
Buena, una idea original y qué ha funcionado, con ganas de District 10.. ''qué pesado soy con la película''.
Yo cuando vi Distric 9 pensé qué a los dos años como máximo, el director pues nos sorprendería una vez más con ''District 10'' (o quién sabe qué nombre tendrá), no, puede qué no haya una secuela, o después de haber hecho Elysium siga con la historia de District 9, eso estaría muy bien.
No es ''District 10'' pero es buena y sobretodo entretenida, el ritmo es muy bueno, y Neill Blomkamp usa los mismos trucos qué en Elysium, sangre, la gran banda sonora, los grandes efectos especiales, el guión más qué decente, y las escenas de acción buenas, todo eso junto es lo qué hace Elysium.
No hay qué olvidar la gran interpretación qué hace Matt Damon, no siguió la saga de Bourne, y las últimas películas qué yo he visto suyas no han sido igual de buenas, pero en está lo ha hecho muy bien, Jodie Foster lo hace bien como anteriormente, y Sharlto Copley un grande como ya lo demostró siendo el protagonista en District 9, y siendo el malo de la película lo hace muy bien, estando a la altura de Matt Damon, el resto del reparto es bueno.
Elysium no es mejor qué District 9 ya qué era imposible, pero eso sí, Elysium tiene todo lo bueno de District 9 pero no funciona tan bien, como funciono en District 9, el final del film me ha gustado mucho y es una idea original, la trama es buena y el ritmo es perfecto se me ha pasado volando.
La banda sonora vuelve a destacar como en la primera entrega, la violencia, y las escenas donde hay sangre y mucha gente qué ''revienta'' por decirlo de alguna manera salpicando sangre, menos qué en District 9, pero lo suficiente como para gustar.
Ahora qué me doy cuenta, la estoy comparando mucho con District 9, y comparándola esta bastante a la altura pero no podría ganar a el primer film del director.
Me ha gustado, es buena y Neill Blomkamp vuelve a demostrar qué el cine de ciencia ficción y acción es lo suyo, eso sí mucho drama no he encontrado, y me vuelvo a repetir: quiero qué este grande nos lleve a la gran pantalla District 10'', a su manera.
Buena, una idea original y qué ha funcionado, con ganas de District 10.. ''qué pesado soy con la película''.

6.1
14,428
8
9 de agosto de 2013
9 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir qué el final ya me lo habían contado, pero yo preferí pensar qué me lo dijeron de broma como ya hicieron otras veces, y cuando piensas qué va a terminar como crees no es así.
La actuación de Robert Pattinson no es del todo buena pero tampoco es tan mala, es cierto qué puede mejorar mucho pero no es una actuación fácil, Tyler Hawkins no es un personaje fácil de hacer, ya qué tiene algunos prontos donde se le va bastante la cabeza, y eso es una cosa qué me ha gustado.
Sí es una película más donde chico y chica se conocen, pero está claro qué si no se conocen no hay película, además de qué Recuérdame tiene algo bueno, la historia es más decente de lo qué parece a simple vista sí, es la típica de amor, puede ser qué lo sea, pero no tanto como otras, está tiene una historia más profunda, con mucho drama, una historia de amor bastante decente y no me he aburrido en ningún momento del film, de hecho no se me ha hecho larga.
El final me ha dado pena, la nota sube bastante por el final, ya qué no te lo esperas, repito, me lo habían contado, preferí no hacer caso a ese dato.
Emilie, Chris, Lena, hasta el gran Pierce Brosnan aparecen en este film y hacen interpretaciones más que aceptables.
Me esperaba menos, y Recuérdame es más qué bueno, es notable.
Podréis llamarme loco por ponerle un 8, pero es mi puntuación y me ha gustado.
La actuación de Robert Pattinson no es del todo buena pero tampoco es tan mala, es cierto qué puede mejorar mucho pero no es una actuación fácil, Tyler Hawkins no es un personaje fácil de hacer, ya qué tiene algunos prontos donde se le va bastante la cabeza, y eso es una cosa qué me ha gustado.
Sí es una película más donde chico y chica se conocen, pero está claro qué si no se conocen no hay película, además de qué Recuérdame tiene algo bueno, la historia es más decente de lo qué parece a simple vista sí, es la típica de amor, puede ser qué lo sea, pero no tanto como otras, está tiene una historia más profunda, con mucho drama, una historia de amor bastante decente y no me he aburrido en ningún momento del film, de hecho no se me ha hecho larga.
El final me ha dado pena, la nota sube bastante por el final, ya qué no te lo esperas, repito, me lo habían contado, preferí no hacer caso a ese dato.
Emilie, Chris, Lena, hasta el gran Pierce Brosnan aparecen en este film y hacen interpretaciones más que aceptables.
Me esperaba menos, y Recuérdame es más qué bueno, es notable.
Podréis llamarme loco por ponerle un 8, pero es mi puntuación y me ha gustado.

6.9
40,865
7
4 de agosto de 2013
4 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto el film original, pero lo qué he visto me ha gustado, y esto lo dice una persona a la qué el cine Western no le suele hacer mucha gracia.
Pero el tren de las 3:10 es un film más que aceptable, mucha acción, violencia y una trama qué engancha desde el principio hasta el final.
El reparto es muy bueno, Russel Crowe y Christian Bale se comen la película de una manera brutal, el resto de las interpretaciones también son buenas.
No se hace larga, el ritmo es bueno, a pesar qué el principio no sea del todo entretenido, a partir de los 30 minutos primeros, la película se anima de una manera en la qué el interés del espectador aumenta.
Una buena banda sonora, mucha acción y un final muy bueno, es lo qué ofrece El tren de las 3:10, siendo sincero me esperaba menos ya qué a mi los Western no suelen gustarme mucho, Django (Tarantino) y poco más.
Buena, final muy bueno.
Pero el tren de las 3:10 es un film más que aceptable, mucha acción, violencia y una trama qué engancha desde el principio hasta el final.
El reparto es muy bueno, Russel Crowe y Christian Bale se comen la película de una manera brutal, el resto de las interpretaciones también son buenas.
No se hace larga, el ritmo es bueno, a pesar qué el principio no sea del todo entretenido, a partir de los 30 minutos primeros, la película se anima de una manera en la qué el interés del espectador aumenta.
Una buena banda sonora, mucha acción y un final muy bueno, es lo qué ofrece El tren de las 3:10, siendo sincero me esperaba menos ya qué a mi los Western no suelen gustarme mucho, Django (Tarantino) y poco más.
Buena, final muy bueno.

5.8
34,251
8
19 de julio de 2013
19 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me estoy viendo la filmografia de películas de James Wan, un grande que comenzó con Saw y es por así decirlo el mejor en cine de terror antes de ver Expediente Warren: The Conjuring me las estoy viendo y me estoy dando cuenta de que mejora película tras película
Siendo sincero nunca he sido de pasarlo mal en películas de terror, hay gente que se asusta por cualquier cosa, pues yo no soy así, y esta vez Insidious ha conseguido lo que pocas películas de terror han hecho y encima le han puesto un final que no es previsible y eso es muy difícil, cuando crees que acaba todo como crees te llevas el ZAS y no es como piensas.
James Wan no es la primera vez que me hace pensar un final distinto al suyo, en Saw demostró que era bueno en terror y en Silencio desde el mal (Dead Silence) demostró que no todo es lo que parece.
Dejando de lado las películas que ha dirigido James Wan y volviendo con Insidous, he de decir que más de una escena sorprende, sí me he vuelto a sorprender, me esperaba menos ha pesar que me lleve una buena sorpresa con Dead Silence me he vuelto a sorprender, me ha gustado aún más que Insidous, hacia tiempo que no pasaba miedo y esta lo ha conseguido, esta a conseguido que me lleve más de un susto, el cine de ahora no da miedo, o es sangriento y gore o no vale para nada, a mi el cine sangriento y gore me gusta, Posesión Infernal tanto la original como el remake me han encantado pero no consigue dar ningún susto.
La secuela espero que este a la altura y que no pierda la gracia de la primera, esperemos que James use sus trucos que nos ponen la piel de gallina en la secuela (como hizo en esta) y que sean nuevos, que no repita las técnicas de la primera, como paso con Paranormal Activity, si hacemos una secuela hay que hacerlo bien, con ganas de ver la secuela.
Notable.
Siendo sincero nunca he sido de pasarlo mal en películas de terror, hay gente que se asusta por cualquier cosa, pues yo no soy así, y esta vez Insidious ha conseguido lo que pocas películas de terror han hecho y encima le han puesto un final que no es previsible y eso es muy difícil, cuando crees que acaba todo como crees te llevas el ZAS y no es como piensas.
James Wan no es la primera vez que me hace pensar un final distinto al suyo, en Saw demostró que era bueno en terror y en Silencio desde el mal (Dead Silence) demostró que no todo es lo que parece.
Dejando de lado las películas que ha dirigido James Wan y volviendo con Insidous, he de decir que más de una escena sorprende, sí me he vuelto a sorprender, me esperaba menos ha pesar que me lleve una buena sorpresa con Dead Silence me he vuelto a sorprender, me ha gustado aún más que Insidous, hacia tiempo que no pasaba miedo y esta lo ha conseguido, esta a conseguido que me lleve más de un susto, el cine de ahora no da miedo, o es sangriento y gore o no vale para nada, a mi el cine sangriento y gore me gusta, Posesión Infernal tanto la original como el remake me han encantado pero no consigue dar ningún susto.
La secuela espero que este a la altura y que no pierda la gracia de la primera, esperemos que James use sus trucos que nos ponen la piel de gallina en la secuela (como hizo en esta) y que sean nuevos, que no repita las técnicas de la primera, como paso con Paranormal Activity, si hacemos una secuela hay que hacerlo bien, con ganas de ver la secuela.
Notable.

7.6
146,391
10
11 de julio de 2013
11 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tu y yo sabemos bien que tu has crecido con Monstruos, S.A, ahora mismo tenemos en cartelera Monstruos University pero hace 12 años estabas esperando una secuela para volver a ver a la encantadora Boo, nos seguiremos quedando con las ganas, a un así la precuela es muy buena, pero se queda atrás de la primera entrega, dejando de lado Monstruos University.
Monstruos S.A es divertida, con un gran doblaje, encantadora, perfecta, no tiene ningún fallo, tengo ganas de una tercera entrega donde siga la Monstruos S.A, que grande es Pixar.
Monstruos S.A es divertida, con un gran doblaje, encantadora, perfecta, no tiene ningún fallo, tengo ganas de una tercera entrega donde siga la Monstruos S.A, que grande es Pixar.
Más sobre gogetangel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here