You must be a loged user to know your affinity with alex
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6.9
51
9
20 de abril de 2017
20 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental excelente sobre la persona excepcional que había detrás del periodista estadounidense que fue asesinado por ISIS en 2014. Realmente es una historia muy dura, pero que describe muy bien la peligrosa vida de los periodistas en zonas de conflicto. Nos enseña también como el ser humano a veces puede sacar lo mejor de si mismo en las condiciones más terribles.

5.6
10,265
7
21 de febrero de 2017
21 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ese publico mayoritario que no le ha gustado la película porque la encuentra lentísima tampoco le gustaría -suponiendo que lo conociera, que lo dudo- el cine de Bergman, el de Antonioni, o el de Bresson, por no hablar del de Tarkovski, comparado con cuyo cine Caníbal resultaría una película de acción trepidante; y los cineastas iraníes ya ni te cuento, pues hasta yo los encuentro insoportáblemente lentos. Pues bien, tal vez influya el hecho de que vivo en Granada y paso casi cada día por delante de la sastrería donde se supone que trabaja el protagonista en la Carrera del Darro, el caso es que mi me ha gustado la película (no el film, ni la obra, ni la cinta, sino la peli). Incluso, debo decirlo, me ha fascinado la vida solitaria y rutinaria de este sastre aparentemente inofensivo que de vez en cuando siente la necesidad de liberar al monstruoso demonio que lleva dentro. La fotografía, la dirección pausada y atenta al detalle, las localizaciones, todos estupendos; y la interpretación de Antonio de la Torre también la he encontrado muy meritoria encarnando a un tipo de personaje lacónico e introvertido, que como en "Tarde para la ira", se ajusta como un guante a sus sobrias cualidades interpretativas.
Documental

5.9
79
3
8 de febrero de 2017
8 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no soy el tipo de espectador que se desespera cuando una película tiene un ritmo más lento que el de una típica película comercial americana, pero es que el visonado de esta película es como tirarte hora y media viendo crecer una planta dentro de un cuarto de baño y preguntarse por sus ocultos simbolismos.

6.7
29,061
7
5 de mayo de 2016
5 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal, es una peli muy correctamente realizada (sobresaliente look visual en la recreación de los años 20 del siglo XX), con buenas interpretaciones y un tema bastante poco tratado en el cine. Yo la vi en dos partes porque se me hizo un pelín larga, pero en total le pondría un notable.

6.6
4,776
7
3 de julio de 2015
3 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es el verdadero islam. Lo que nos cuenta esta película es la perversión malvada de una pandilla de fanáticos religiosos que han secuestrado su religión –con fines políticos o por simple beneficio personal- para crear un infierno terrenal con ribetes tan grotescos como psicópatas. Esa sería la visión políticamente correcta del asunto. Yo me pregunto en cambio si se puede esperar otra cosa de una religión que, incluso en sus versiones más moderadas, aconseja a las mujeres quedarse en casa cuando los varones van a rezar a la mezquita; y en caso de que en esta haya un lugar acondicionado para ellas, es siempre un lugar subalterno en el cual se las oculta tras impenetrables celosías que impiden que los machos se distraigan de sus obligaciones piadosas. Me pregunto también si el surgimiento de los Talibanes, ISIS, Boko Haram, y otros grupos de similar calaña que han proliferado como setas en los últimos años no es algo casi inevitable en amplias regiones del mundo aquejadas con unos índices de analfabetismo y pobreza altísimos y donde las encuestas indican que, por ejemplo, abrumadoras mayorías seguidoras de un Islam supuestamente “moderado” están a favor de condenar a muerte a los apostatas (un concepto ya retrogrado de por si) o a los homosexuales. Ejemplos como estos podría poner muchísimos más, pero me gustaría incidir en otro hecho no suficientemente tenido en cuenta pero que tal vez sea el factor más importante a la hora de explicar el auge del extremismo musulmán en todo el mundo. ¿Tal vez me refiero al imperialismo estadounidense (el argumento preferido de la izquierda y de los propios musulmanes), a la guerra de Irak, al colonialismo, o quizá a Palestina…? Bueno, sí, también; pero creo que la mentalidad retrograda del Wahabismo Saudí –que lleva décadas promocionando y extendiendo su visión extremista del Islam con dinero de los petrodólares y el hipócrita beneplácito de occidente-, ha sido el factor más decisivo de todos a la hora de explicar la rápida propagación en los últimos años de las versiones más extremistas e intolerantes del Islam. Un malsano caldo de cultivo que estimula el crecimiento de una estúpida, cerrada, y enfermiza visión del mundo ya desde la más tierna infancia. Y de esos barros vienen estos lodos.
Más sobre alex
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here