Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with gineudebree
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de julio de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos el típico filme pasable de bicho grande.

Al principio, nos presentan el entorno: un río en Australia plagado de simpáticos reptiles, cañones, vegetación, grandes árboles, humedad...

Luego los personajes: La capitana, conocedora del entorno y protagonista, el escritor y los secundarios con los que haces la porra para ver a quién van a comer antes y si alguna se libra, incluido el perro.

Personajes "molestos-capullos": Un supuesto ex de la chica y su amigo, ambos cerveceros.

Una bengala roja... y empieza el festín.

Me han sorprendido gratamente algunos aspectos de esta peliculita que no tiene más intención que entretener: por ejemplo, el agobiante hecho de la marea, que da un plus de tensión o algunas decisiones que toma el grupo, bastante coherentes, lo que no es normal.

Otras han sido negativas: Como que el cocodrilo cace como un ninja, y, sobre todo, los últimos minutos, los que pasan desde que deciden el plan final para salir.

Los actores normales, están los personajes impertinentes y molestos (el padre de familia, la mujer de gafas o la chica gorda) y otros que, aunque a priori parecen ser de ese grupo, acaban resultando de lo más útil (el hombre de las cenizas, el de la cámara, el ex de la chica.

Y con dos detalles, hubiera llegado al notable, pero no merece suspender, me entretuvo y hubo dos sobresaltos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imperdonable todo lo de la guarida del bicho, la chica está viva con unas heridas brutales y, de repente, el cocodrilo se vuelve más lento, torpe y estúpido, su muerte es ridícula.

Al final sobreviven muchos más de los esperados al principio, creí que caerían: el tipo de bigote, la madre, la chica gorda, el chico gordo de la cámara, la mujer a la que enviudan la primera, vamos todos menos la chica joven, los protagonistas... y el perro, me parece un acierto, se aleja de otras películas como "Anaconda".

Pena de muerte del perro.
24 de noviembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena idea, una buena dirección, un buen guión, unos buenos actores, una BSO realmente buena son, entre otros, los ingredientes de este drama romántico.

Historia dividida sobre una pareja: Por un lado, como, después de unos años de relación hay nubarrones sobre sus cabezas y él toma una decisión (mejor o peor está por ver) de relanzar la pasión en un hotel temático. La habitación, sea dicho, es de traca, pero él quiere intentarlo, ¿qué quiere ella?.

La otra parte está en el cómo se conocen, él, un recién llegado trabajando como mozo de mudanzas; ella, una estudiante que comete un error con un chico... Fruto de la casualidad o el destino, sus caminos convergen, él lucha por ella, ella tiene dudas, muchas dudas... y en el final tenemos en que acaba todo esto.

Magníficas actuaciones, ambas; aunque Michelle Williams está un escalón por encima de un Ryan Gosling muy cómodo en su papel.

La historia duele de lo realista que es. Hay que reconocerlo: él es lo que es, no es el más listo, en romanticismo "general" anda cojo, se le va la fuerza por la boca, pero destila amor por los cuatro costado. Él quiere a la chica y luchará por ella, haciendo lo necesario para que la relación siga. Ella creo que se considera algo superior a él, como si "la pillara en un momento bajo" y haya aguantado todos esos años porque "pocos tipos pudieran soportar lo que ella había pasado", pero me parece una absoluta egoísta.

Es una historia de chico conoce a chica... pero no es una historia de amor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La imagen final de él alejándose y como la niña le quiere coger la mano, pero él la suelta es tan sencilla como desgarradora.
27 de octubre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No considero "The Ring" como una película de terror, porque no sigue los cánones. Hay sustos sí, contados, pero efectivos, y un personaje, el "monstruo", en forma de fantasmagórica niña, con un fabuloso carisma, ¿por qué los niños son tan buenos como monstruos de este tipo de películas? (Cemeterio Viviente, El Exorcista, El Buen Hijo, La Profecia, La Huérfana, Los Inocentes...).

El principio es inmenso, gran uso de la cámara, con esos planos cortos, ese sonido perfectamente utilizado, nos mete muy rápido en el clímax y en lo que va a ser el metraje.

La protagonista, Naomi Watts, desempeña perfectamente su trabajo, con un gesto de continua angustia mezclado con ansiedad y curiosidad, está perfectamente en su papel. El resto también lo hace bien, desde el ex, hasta el hijo y el Sr. Morgan, un inquietante personaje.

La duración puede resultar algo larga, pero al ser una película que bebe del "Terror J" es comprensible, con sus escenas que parecen demasiado largas o que parece que sobran; considero que algunas de ellas son usadas para "relajar" la tensión del espectador y que no espere lo que se le viene encima.

Los efectos están logrados, desde la escena inicial, el vídeo maldito, Samara misma o la escena del ferry, no es ninguna chapuza, están bien montados y son muy realistas.

La ví en VO en un cine de París, estábamos 4 personas en la sala y lo de los últimos 15 minutos... de lo mejor que he visto en los últimos 25 años, mejora a la original en ese aspecto. Buena adaptación occidental de una buena película oriental
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ella se encuentra con Samara, todo ha acabado y pienso "en el trailer salía de la tele, ¿pero qué hostias?" y llega ese momento, el pozo está abierto, han pasado 7 días y el ex no contesta el teléfono, la televisión, la humedad, la niña... brutal.
30 de septiembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces una película nacional me había llamado tanto la atención.

Una buena historia, diálogos acertados, personajes y actores adecuados y sobre todo, un escenario que crea verdadero odio.

Todos aquellos que hemos pasado procesos de selección nos hemos sentido identificados con, al menos, uno de los personajes, pues así es la selección de personal en altas esferas, un mundo cruel, feroz, lleno de ambición y donde pisotear al contrario debe ser la prioridad.

A destacar a Ernesto Alteiro y Eduard Fernández que, literalmente, se comen al resto de actores, con un par de actuaciones dignas de mención, sobre todo, Eduard en un papel realmente asqueroso, un personaje despreciable del que saca oro.

Película real y realista, todo un acierto, con películas así dan ganas de ir al cine.
30 de junio de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa road movie.

Los protagonistas, dos enfermos terminales, a la vista de estar viviendo sus últimos días, se lanzan a la carretera a hacer todo aquello que siempre les apeteció y que no han podido por diversas circunstancias.

Alocada comedia dramática, bebe de fuentes como "Amor a Quemarropa", "Airbag" y similares, con policías, gangsters, protagonistas fuera de lugar saliendo a duras penas de cada situación en la que se meten, todo regado con las gotas dramáticas de los personajes principales y su "debilidad" en forma de enfermedad terrible.

Atracos, asaltos, tiros, persecuciones, amenazas... buen ritmo, buen humor, buenos toques tristes, estupenda banda sonora y una sonrisa casi constante, buena película, entretenida, le sobra muy poco, alocada, explosiva, violenta en su grado justo, inverosímil y tierna, realmente tierna...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... El final es de los de hacerte sacar los lagrimones para llenar un pantano en Valencia, después de todo lo vivido, el jefe de los malos, a la vista de quienes son y la situación, les deja ir, a la playa, su objetivo final.

Y con esa maravilla de canción de fondo, ese plano desde la espalda, ese paisaje idílico, tenemos el final, esperado, pero fabuloso; consiguen llegar pese a todo, se sientan, admiran las olas y, en ese preciso instante, uno de ellos cae fulminado, misión cumplida, emocionante y emotivo final. Una joyita.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para