Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with panchito
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
3 de noviembre de 2014
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que cuando ves The Equalizer, lo primero que se te viene a la mente es un superhéroe, que estás viendo una película de la Marvel, intentan hacernos ver lo que es una doble vida, por una parte un hombre humilde, trabajador y que no rompe un plato, y por otra al asesino más efectivo y silencioso jamás conocido, de una forma tan exagerada que hasta consigue sacarte una sonrisa por la facilidad y tranquilidad con la que se quita enemigos de encima.

Como película en sí, no aporta nada, además viniendo de Fuqua, que ha hecho películas con un gran guión como Trainning Day, y en menor medida con Los Amos de Brooklyn, cierto que no todas las producciones van a tener el mismo nivel, pero en este caso, baja demasiado el listón, puesto que el guión es el más básico posible, y a esto se suman las partes "emotivas" o de "reflexión" que se intentan meter con calzador y que no funcionan en absoluto, haciendo que la película caiga por fases en el tedio más absoluto.

Salvo alguna escena en donde las formas de morir a manos de Denzel son originales y bien rodadas, al final le coges cariño al personaje de Denzel aunque lo hayan perfeccionado tanto que es algo irreal.
6 de julio de 2011
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 3 que le casco a Transformers es exclusivamente al trabajo realizado desde el aspecto técnico, el resto vale más bien poco. Las actuaciones de los actores y el guión pasan de manera inadvertida ya que no existen prácticamente, cosa esperada y habitual en la filmografía de Michael Bay (solo hay que echar un ojo a su currículum).

De entre los actores destaco a Rosie, por el hecho de como el director intenta explotar contínuamente su belleza plano tras plano, estoy deseando ver a una chica poco agradable a la vista en una película de éstas, Rosie en vez de actriz sigue pareciendo modelo...

Retomando la carrera de Bay, no podía faltar el patriotismo por todas partes (hasta le comieron el coco a los pobres autobots), la escena final con la bandera ondeando con el discurso de siempre provoca risa, y la banda sonora parece un copia y pega en en toda la filmografía de Bay, yo creo que ha utilizado la misma en todas :-)

Por último, es demasiado larga, se hace muy cansina y esperas el final con ansia, porque la cabeza ya no puede más con tanta transformación y peleas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tanto rollo con los malos, y el final de la película se reduce a dos piñas al malo.
26 de noviembre de 2012
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y como x pongo a un actor semi-desconocido, me gustaría saber como reaccionaría la crítica ante Golpe de efecto, estoy seguro que se llevaría muchos palos, y la nota de 6,4 sería mucho menor, Clint Eastwood es una sombra de sí mismo por culpa de un guión lamentable, propio de un telefilme.

Ya de por sí el argumento me parecía manido, simple, sin interés, pero está Clint pensaba, algo bueno debe tener. Todo lo contrario, en la primera hora y cuarto se ven varias escenas ridículas, de tipica película de comedia romántica, forzadas y tópicas hasta decir basta.

También es cierto que coge algo de color al final, la última media hora no da tanta verguenza, aunque se vea venir desde lejos como va a acabar, precisamente cuando se presentan ya todos los personajes, sobre el minuto 20, ya se sabe como va a terminar la historia.

Termino muy decepcionado con el guión, es una pena que Clint participe de esta comedia, le salva que lo hacía como favor a su amigo director.
16 de agosto de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que estemos ante una gran historia, que por culpa de pequeños detalles no me terminó de convencer, la puesta en práctica de la violencia en muchos casos es bastante cutre, pareciendo una parodia, sobre todo al comienzo. Pero ante todo, una banda sonora deleznable, creo recordar que nunca una banda sonora tuvo tantas repercusiones negativas en mí, ya que no suelo fijarme demasiado en ésto al visionar una película.

Por otra parte, tenemos a una gran Victoria que saca adelante la historia de una forma soberbia, gran parte del mérito es de ella solamente, en cambio de Federico Luppi ya no se que decir, todos los papeles de él me parecen iguales, mismo tono de voz, misma expresión de cara, en todas sus películas me parece el mismo personaje y hace el mismo trabajo.

En el spoiler dejo alguna secuencia que me hizo bajar la nota. Como digo son pequeñas cosas que no empañan un buen guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La inclusión de Dios y la enfermedad de la niña es muy extraña, más cuando el cura le confiesa en su propio coche.

Las accionens violentas estan muy mal rodadas, no parecen reales ni de lejos, el comienzo es bastante patético en este sentido.

Tantos problemas que tiene la suegra, y casi al final le pide un préstamo como si nada a su amiga, que por casualidad, le sobraba el dinero, y asunto arreglado para que Victoria tenga un final feliz.
5 de agosto de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La difícil vida en la ciudad de México es retratada aquí con una gran crueldad, hombres y mujeres que intentan ganarse la vida como pueden aunque no sea del todo legal, una película dura en el que los perros tampoco se salvan y que nos muestra una sociedad muy degradada.

Aunque la película sea dura nos deja algun hilo de esperanza dentro de ese submundo.

Recomendable al 100%.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para