You must be a loged user to know your affinity with Atnariel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
21 de noviembre de 2010
21 de noviembre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin los productores se han dado cuenta: Los adultos también consumimos televisión que no sea el Tómbola, no somos muchos es cierto, pero a los que nos gusta sentarnos frente a la caja tonta y disfrutar de ella, por fin tenemos una serie ScyFy planteada para un público adulto, con intenciones adultas y nada edulcoradas como ocurría en toda la Saga SG.
Es cierto que la serie tiene puntos flacos, especialmente a nivel económicos, pero se ve compensada con una trama mucho mas férrea que la SG Original; y se nota la mano de los creadores de la reversión de BS Galacttica.
Creo que hacía falta una renovación a la Saga, pero no estoy seguro de que los fans acérrimos de la misma les guste el cambio, que sin embargo es la punta de lanza y el talón de Aquiles de la misma. Solo el tiempo lo dirá... esperemos que no acabe como otras muchas cancelada por falta de financiación.
Es cierto que la serie tiene puntos flacos, especialmente a nivel económicos, pero se ve compensada con una trama mucho mas férrea que la SG Original; y se nota la mano de los creadores de la reversión de BS Galacttica.
Creo que hacía falta una renovación a la Saga, pero no estoy seguro de que los fans acérrimos de la misma les guste el cambio, que sin embargo es la punta de lanza y el talón de Aquiles de la misma. Solo el tiempo lo dirá... esperemos que no acabe como otras muchas cancelada por falta de financiación.

3.7
4,509
2
31 de enero de 2009
31 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay cosas que no tolero, y que una película ni siquiera me entretenga no lo podré tolerar jamás, en el minuto 2 de la película ya se ve el final.
Se trata de una película donde solo hay más de lo mismo, y lo mismo y más. Dijo Sabina, "...que no me disfrute,... que no vuelvo más".
Sinceramente, teniendo en cuenta las ultimas aportaciones del cine de terror de los últimos años, me planteo seriamente volver a ver otra película en el cine.
Paso por pagar los prohibitivos precios que se están poniendo a estas mamarrachadas fílmicas, pero por dios!.
El Cine puede ser dos cosas, o ARTE o ENTRETENIMIENTO, y esta película, ni de la una, ni de la otra.... Deduzco que esto no es CINE.
Se trata de una película donde solo hay más de lo mismo, y lo mismo y más. Dijo Sabina, "...que no me disfrute,... que no vuelvo más".
Sinceramente, teniendo en cuenta las ultimas aportaciones del cine de terror de los últimos años, me planteo seriamente volver a ver otra película en el cine.
Paso por pagar los prohibitivos precios que se están poniendo a estas mamarrachadas fílmicas, pero por dios!.
El Cine puede ser dos cosas, o ARTE o ENTRETENIMIENTO, y esta película, ni de la una, ni de la otra.... Deduzco que esto no es CINE.

6.2
19,768
7
3 de diciembre de 2007
3 de diciembre de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega la noche y decido ver una de Woody Allen, en un principio, esperando ver lo que me tiene acostumbrado a ver, sin embargo hay algo que ha cambiado….
De repente la película tiene un ritmo distinto a las demás más rápido pero siempre sosegado. Allen plantea una vez mas una verdadera Tragedia Griega. Donde la historia de dos hermanos van convirtiendo lo que inicialmente se muestra como una comedia, va poco a poco a desembocar en una tragedia al estilo de Euripides.
Si tengo que definir la película de algún modo, tal vez debería utilizar términos futbolísticos, pues le ocurre como a los equipos mediocres, los cuales hacen un juego bonito y con ritmo, pero que a la hora de definir fallan estrepitosamente.
Los “jugadores” Mc Gregor y Farrel se mueven en sus personajes con una facilidad pasmosa, sobre todo el segundo, el cual lo he visto como nunca, para mi corto entender, su mejor interpretación y teniendo ante el a un personaje con unas características psicológicas verdaderamente difíciles.
¿Y porqué todo esto? Sencillo, el final; ese final tremendo e infame que Allen le ha dado a la película la desmerece por completo, parte en dos al espectador que en esos momentos se encuentra en la plenitud de su éxtasis atencional.
Ese maldito final, que si bien lo esperas, no esta nada bien resuelto, destroza la película y la convierte en jirones de lo que pudo haber sido una de las mejores películas del genio Allen.
Una pena que todo el trabajo que se observa en la película se pierda por apenas 30 segundos de metraje.
Posiblemente uno de los finales que peor sabor de boca me han dejado.
De repente la película tiene un ritmo distinto a las demás más rápido pero siempre sosegado. Allen plantea una vez mas una verdadera Tragedia Griega. Donde la historia de dos hermanos van convirtiendo lo que inicialmente se muestra como una comedia, va poco a poco a desembocar en una tragedia al estilo de Euripides.
Si tengo que definir la película de algún modo, tal vez debería utilizar términos futbolísticos, pues le ocurre como a los equipos mediocres, los cuales hacen un juego bonito y con ritmo, pero que a la hora de definir fallan estrepitosamente.
Los “jugadores” Mc Gregor y Farrel se mueven en sus personajes con una facilidad pasmosa, sobre todo el segundo, el cual lo he visto como nunca, para mi corto entender, su mejor interpretación y teniendo ante el a un personaje con unas características psicológicas verdaderamente difíciles.
¿Y porqué todo esto? Sencillo, el final; ese final tremendo e infame que Allen le ha dado a la película la desmerece por completo, parte en dos al espectador que en esos momentos se encuentra en la plenitud de su éxtasis atencional.
Ese maldito final, que si bien lo esperas, no esta nada bien resuelto, destroza la película y la convierte en jirones de lo que pudo haber sido una de las mejores películas del genio Allen.
Una pena que todo el trabajo que se observa en la película se pierda por apenas 30 segundos de metraje.
Posiblemente uno de los finales que peor sabor de boca me han dejado.
17 de enero de 2007
17 de enero de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego, nos preguntamos la causa del porque el cine español no avanza.
Patética adaptación del comió, lo único bueno, la elección física de los actores.
El resto de la película, es un intento vano de conseguir hacer reír a los espectadores con paridas varias y sin ningún sentido. La interpretación de Benito Mortadelo.... pase, Filemón Villuela..... Paso palabra....
Pobrecitos, pobrecitos, los espectadores que pagaron para verla.
A buen entendedor.....
Patética adaptación del comió, lo único bueno, la elección física de los actores.
El resto de la película, es un intento vano de conseguir hacer reír a los espectadores con paridas varias y sin ningún sentido. La interpretación de Benito Mortadelo.... pase, Filemón Villuela..... Paso palabra....
Pobrecitos, pobrecitos, los espectadores que pagaron para verla.
A buen entendedor.....

7.8
61,979
Animación
9
16 de febrero de 2007
16 de febrero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miyazaki ha creado otra obra maestra de la animación.
En el Castillo Ambulante encontramos una historia bella, un bonito cuento de hadas narrado de forma magistral, con una estética clara y sencilla, sin perder nunca el estilo que lo define.
Casi me atrevería a decir que es la mejor del autor, siempre que no cuente a la Princesa Mononoke.
Si quieres ver un mundo de magia, sonrisas, lagrimas y sobre todo fantasía creo que es la mas adecuada.
En el Castillo Ambulante encontramos una historia bella, un bonito cuento de hadas narrado de forma magistral, con una estética clara y sencilla, sin perder nunca el estilo que lo define.
Casi me atrevería a decir que es la mejor del autor, siempre que no cuente a la Princesa Mononoke.
Si quieres ver un mundo de magia, sonrisas, lagrimas y sobre todo fantasía creo que es la mas adecuada.
Más sobre Atnariel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here