You must be a loged user to know your affinity with claro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
47,244
2
6 de octubre de 2009
6 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y quien no se haya entretenido con algo durante la mayor parte, o mejor dicho, todo el film, se merece mi aplauso y admiración por ser capaz de observar la.. nada, no pasaba nada. Realmente no está del todo mal la idea de la película, retrata el día a día de todas las personas, todos son personas normales, hasta los asesinos son personas normales y tienen un día a día, y por supuesto las víctimas, vale, esto me ha llegado muy bien:
Peeeero es un film muy aburrido, que no me ha transmitido nada, deseaba que acabara cuanto antes, es realmente soporífera, por muy buenas críticas que le hayan puesto en la portada, mi consejo: No la veas.
Me es una pena que la crítica sea tan corta, pero es que no hay nada que contar realmente, un saludo, claro.
Peeeero es un film muy aburrido, que no me ha transmitido nada, deseaba que acabara cuanto antes, es realmente soporífera, por muy buenas críticas que le hayan puesto en la portada, mi consejo: No la veas.
Me es una pena que la crítica sea tan corta, pero es que no hay nada que contar realmente, un saludo, claro.

4.7
10,035
6
25 de julio de 2010
25 de julio de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increible que una película tan "insulsa" me provoque tantos sentimientos contradictorios a la hora de hacer la crítica. Me ha entretenido, si, solo tiene unos minutinos aburridos, el principio, que hacía preveer un malísimo film. Según avanza la cinta nos encontramos ante una sucesión de escenas a cada cual más rocambolesca, en el spoiler hablaré de las que me acuerde, porque como son tantas...
El guión en si es una bazofia, los actores unos cutres y la trama un tanto absurda, aun así en lineas generales como ya he dicho es entretenida, a modo de curiosidad y pasar un buen rato. Le podría haber puesto cualquier nota entre el 2 y el 8, pero voy a ponerle el 6, "Interesante", quizás sea el adjetivo que más le pegue.
Sobretodo si te gusta el género zombie en las "formas" esta película me parece un tanto innovadora.
El guión en si es una bazofia, los actores unos cutres y la trama un tanto absurda, aun así en lineas generales como ya he dicho es entretenida, a modo de curiosidad y pasar un buen rato. Le podría haber puesto cualquier nota entre el 2 y el 8, pero voy a ponerle el 6, "Interesante", quizás sea el adjetivo que más le pegue.
Sobretodo si te gusta el género zombie en las "formas" esta película me parece un tanto innovadora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, ¿Pero qué tipo de broma es esta? Repasemos escenas:
-Van subiendo la montaña y derrepente uno dice textualmente algo como "eh, tengo una pregunta, ¿cuántas películas empiezan con un viaje de un grupo de amigos sin cobertura en el móvil?", y como si no existiera otro tipo de cine empiezan a enumerar películas de miedo así a lo burro y comentando. Además, todo esto sobreactuado.
-La aparición del hombre en la cabaña, ¿Pero de dónde ha salido? ¿qué hacía allí? No tiene ningún sentido, así que paso de hablar más de él.
- Cuando el gordito va a cagar, está cagando, viene otra y se lo tira, ¡allí mismo! ¿Pero qué mierda es esta?
- El oro que brilla. Si, cuando abren la caja que contiene el oro de los nazis, ¡empezó a brillar! ¡cuál serie de dibujos animados!
- Todas las muertes en general son destacables, menudo catálogo, arrancando a la vez todos los miembros que salen del tronco de uno, abriéndole el craneo en 2 con las manos, mil formas, estos zombies que originales son.
- Cuando Martin mata a su novia, ¿pero qué hace allí ahora? Tenía pinta la montaña que fueras donde fueras, cayeras por donde cayeras, todo camino llevaba a la cabaña, además, ¿por qué no le dices nada? ¿no ves que está matando zombies nazis? ¡avisale que no eres uno leñe!
Y bueno, también menciones especiales a cuando se corta con la motosierra el brazo, cuando el otro superviviente en la huida se le engancha el intestino a un árbol, cuando a la rubia se lo están quitando y ella se despierta y tiene la frialdad de coger una bomba y activarla, la especial inteligencia de los nazis.. En fin, toda la película.
-Van subiendo la montaña y derrepente uno dice textualmente algo como "eh, tengo una pregunta, ¿cuántas películas empiezan con un viaje de un grupo de amigos sin cobertura en el móvil?", y como si no existiera otro tipo de cine empiezan a enumerar películas de miedo así a lo burro y comentando. Además, todo esto sobreactuado.
-La aparición del hombre en la cabaña, ¿Pero de dónde ha salido? ¿qué hacía allí? No tiene ningún sentido, así que paso de hablar más de él.
- Cuando el gordito va a cagar, está cagando, viene otra y se lo tira, ¡allí mismo! ¿Pero qué mierda es esta?
- El oro que brilla. Si, cuando abren la caja que contiene el oro de los nazis, ¡empezó a brillar! ¡cuál serie de dibujos animados!
- Todas las muertes en general son destacables, menudo catálogo, arrancando a la vez todos los miembros que salen del tronco de uno, abriéndole el craneo en 2 con las manos, mil formas, estos zombies que originales son.
- Cuando Martin mata a su novia, ¿pero qué hace allí ahora? Tenía pinta la montaña que fueras donde fueras, cayeras por donde cayeras, todo camino llevaba a la cabaña, además, ¿por qué no le dices nada? ¿no ves que está matando zombies nazis? ¡avisale que no eres uno leñe!
Y bueno, también menciones especiales a cuando se corta con la motosierra el brazo, cuando el otro superviviente en la huida se le engancha el intestino a un árbol, cuando a la rubia se lo están quitando y ella se despierta y tiene la frialdad de coger una bomba y activarla, la especial inteligencia de los nazis.. En fin, toda la película.
8
11 de agosto de 2010
11 de agosto de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran obra del para mi apenas conocido cine surcoreano, un thriller psicológico con un desarrollo totalmente sorprendente, con buen ritmo y con un halo de intriga y acción que ayudan a que podamos disfrutar de un buen rato, sin olvidar unos dotes de violencia tratados incluso con cierto toque elegante.
Gran actuación de Min-sik Choi en un complicado papel a mi parecer, al igual que todo correcto en el resto de aspectos. No llega al nivel de obra maestra pero si que es bastante recomendable.
Gran actuación de Min-sik Choi en un complicado papel a mi parecer, al igual que todo correcto en el resto de aspectos. No llega al nivel de obra maestra pero si que es bastante recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ríe y el mundo entero reirá contigo, llora y llorarás solo.

6.9
51,757
7
28 de marzo de 2011
28 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hilarante ejercicio de comedia negra bastante arriesgado por parte de Álex de la Iglesia pero que afortunadamente tanto para su equipo como para los espectadores salió bien.
El reparto superior a lo esperado, sobre todo en los papeles principales. Por su parte destacar el guión, que es brillante. Sin más, como parte negativa, desde mi punto de vista había demasiados altibajos sobre todo durante la presentación y el nudo de la historia y eso hace que no le otorgue una nota superior, la regularidad cuenta.
Una película que la metería en el pack de recomendaciones básicas para todo aquel que quiera conocer el cine español moderno.
El reparto superior a lo esperado, sobre todo en los papeles principales. Por su parte destacar el guión, que es brillante. Sin más, como parte negativa, desde mi punto de vista había demasiados altibajos sobre todo durante la presentación y el nudo de la historia y eso hace que no le otorgue una nota superior, la regularidad cuenta.
Una película que la metería en el pack de recomendaciones básicas para todo aquel que quiera conocer el cine español moderno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decir tiene que obviamente si no está unida se la vence, que cachondo el friki de Star Wars jojo
Cortometraje

7.4
28,622
4
3 de agosto de 2010
3 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no hay más a lo que reducir estos 15-17 minutos, como dicen, la convergencia entre los sueños de Buñuel y Dalí, un conjunto de escenas donde, o le buscas mil vueltas e interpretas lo que quieras o lo dejas como son, imágenes surrealistas sin el mayor significado, intentar dárselo es como buscar formas a las nubes, puedes creer que son "así", pero sabes que no lo son.
Para el año en el que fue rodada y la edad tanto de Buñuel como de Dalí es un experimento bastante curioso que influiría en el cine y causaría revuelo en las mentes más ordenadas, sin embargo yo no concedo penitencia por la vejez de una cinta, unas envejecen peor, otras mejor, y en este caso solo el principio de la cinta merece ser destacado dentro de las grandes escenas surrealistas de la historia del cine.
Un curioso ejercicio, que puede que merezca la pena verlo porque es historia del cine y además es bastante corta, pero que ha quedado obsoleta y no me aporta realmente nada.
Para el año en el que fue rodada y la edad tanto de Buñuel como de Dalí es un experimento bastante curioso que influiría en el cine y causaría revuelo en las mentes más ordenadas, sin embargo yo no concedo penitencia por la vejez de una cinta, unas envejecen peor, otras mejor, y en este caso solo el principio de la cinta merece ser destacado dentro de las grandes escenas surrealistas de la historia del cine.
Un curioso ejercicio, que puede que merezca la pena verlo porque es historia del cine y además es bastante corta, pero que ha quedado obsoleta y no me aporta realmente nada.
Más sobre claro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here