You must be a loged user to know your affinity with Carlos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
21,398
6
19 de octubre de 2005
19 de octubre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interresante producto que da buen nombre a Alberto Rodríguez, pero que me ha gustado menos que "El traje", su anterior trabajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al igual que otros usuarios, pienso que lo ofrecido es algo que no tiene novedad ninguna, claro está, si exceptuamos detalles que pueden parecer absurdos, pero a mí me importan como andaluz. Uno de estos detalles es el acento de los protagonistas, que aunque sea sevillano, y yo sea malagueño, no puedo más que sentirme identificado con él, porque lo he vivido, al igual que he vivido ese tipo de relaciones que se ven en la peli, aunque bueno, con un aire menos marginal y peligroso que el del film.
Otro de los aciertos es la selección de imágenes que lo cuentan todo sin necesidad de palabras (la tristeza del hermano en su propia boda, Richi sangrando por los oídos, el oso verde de la camiseta del asesino de Richi...), así como los actores no profesionales, como Jesús Carroza, muy natural en su papel de kinki simpático, o Alba Rodríguez, muy mona ella y con un papel importante.
Entre las cosas malas, los tópicos sobre la juventud, en parte ciertos si los relacionamos con la estética de los actores y los ambientes reflejados.
Sinceramente: para ver cualquier chorrada insulsa, prefiero meterme a ver estas películas, que aunque tipiquillas,le tienen a uno pendiente de la pantalla y gustoso de haber ido al cine a ver algo español.
Otro de los aciertos es la selección de imágenes que lo cuentan todo sin necesidad de palabras (la tristeza del hermano en su propia boda, Richi sangrando por los oídos, el oso verde de la camiseta del asesino de Richi...), así como los actores no profesionales, como Jesús Carroza, muy natural en su papel de kinki simpático, o Alba Rodríguez, muy mona ella y con un papel importante.
Entre las cosas malas, los tópicos sobre la juventud, en parte ciertos si los relacionamos con la estética de los actores y los ambientes reflejados.
Sinceramente: para ver cualquier chorrada insulsa, prefiero meterme a ver estas películas, que aunque tipiquillas,le tienen a uno pendiente de la pantalla y gustoso de haber ido al cine a ver algo español.

7.5
49,343
9
30 de noviembre de 2005
30 de noviembre de 2005
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se sale, porque, como bien dijo mi hermano en cierta ocasión: "están todo el rato hablando, pero si van a seguir hablando así, que hablen todo el tiempo que quieran". Y la verdad es que esta película es de esas donde el diálogo es fundamental; en todas las películas lo es, pero es que aquí se da el caso de es que brillante, entre otras razones, porque detrás está Aristaráin, un hombre con buenas dotes para hacer guiones (ved "Lugares comunes" otra joyita). Los actores son los portagonistas de la película, también porque la peli es para ellos, y porque son quienes son: Eusebio Poncela, Juan Diego Botto, Cecilia Roth y Federico Luppi: ¿podía salir algo malo?

7.8
44,874
9
16 de diciembre de 2010
16 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que la película me pareció curiosa es quedarme corto, puesto que la peli me gustó bastante. La manera en que está contada, el tipo de dibujos que sirven para narrar la historia, los momentos humorísiticos y el hecho de que te expliquen cuestiones históricas vistas desde el punto de vista de una niña son puntos a favor de una película muy interesante y muy original en el tratamiento de la animación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta cuando va comprar cintas de forma clandestina y elige la de Iron Maiden, aunque me da coraje que la música que suene sea otro grupo de heavy metal y no los Maiden. También me hacen gracia las referencias musicales al hardcore que escucha ella en Europa, o la manera de narrar sus historias de amor (impagable la del chico rubio que parece idílico y se la pega con otra, sobretodo cuando nos hace creer que tiene un recuerdo horrendo de él)
10
19 de junio de 2005
19 de junio de 2005
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, esta película es una de las más originales que ha dado el cine español en los últimos años, y eso que lo que narra, básicamente, es una preciosa historia de amor.
La manera en que está rodada es uno de sus máximos atractivos, con secuencias dedicadas por entero a la visión que cada uno de los protagonistas tiene sobre un mismo hecho, y con un montaje que roza el 10.
Por otro lado está lo que se cuenta, una curiosa situación en donde fluye mucho amora prohibido, y en donde la casualidad es uno de los fuertes.
Maravillosa.
La manera en que está rodada es uno de sus máximos atractivos, con secuencias dedicadas por entero a la visión que cada uno de los protagonistas tiene sobre un mismo hecho, y con un montaje que roza el 10.
Por otro lado está lo que se cuenta, una curiosa situación en donde fluye mucho amora prohibido, y en donde la casualidad es uno de los fuertes.
Maravillosa.

8.4
111,391
9
28 de marzo de 2006
28 de marzo de 2006
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso puedo decir yo del maestro Hitchcock: nada nuevo. Porque hablar de su genialidad es algo evidente. De todas formas, recalco lo que muchos usuarios ya apunto, y es la sobrada demostración de calidad que demuestra Hitchcock al hacer esta peli: esos planos en la escena de la ducha (¿cuántos son? ¿20, 30?), esas voces en off narrándote lo que no ves, esa fotografía en blanco y negro que solo da más categoría al asunto... En definitiva, sólo podemos ver esta peli pensando en su calidad de pionera en la manera de entender el terror moderno.
Más sobre Carlos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here