Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Black Mamba
<< 1 4 5 6 10 21 >>
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de febrero de 2006
36 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si una película representa un antes y un después en la carrera de Jack Nicholson, esa es esta obra maestra del gran director Milos Forman.
Basada en la novela de Ken Kesey, "Alguien voló sobre el nido del cuco" se convirtió en 1975 en una de las mejores películas de todos los tiempos. Con un reparto que literalmente se sale, sobre todo Jack Nicholson que lo borda y Louise Fletcher, interpretando a la estricta enfermera Ratched.
Además la realización de Milos Forman roza la perfección, consiguiendo escenas realmente emocionantes, apoyada por una maravillosa banda sonora de Jack Nitzsche, que hace reir y llorar.

Definitivamente, si hiciera una lista, la colocaría entre las diez mejores películas de todos los tiempos.

Ganó los 5 oscars principales de la academia: Mejor película, director, guió adaptado, actor y actriz.
Black Mamba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de abril de 2007
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Greengrass (director de la magistral "United 93") dirige y escribe esta sobresaliente película con tintes de documental sobre el "Domingo sangriento", un domingo 30 de Enero de 1972 en el que soldados británicos dispararon contra civiles desarmados que participaban en una marcha en Irlanda del Norte, un domingo que no debería ser recordado así.

La hiperactiva cámara de Greengrass posee una enorme fuerza y consigue un realismo que pocas veces se ha visto en una película de este tipo. A la hora de meterse en el corazon de los manifestantes y hacernos sentir su rabia y su ira se nota el enorme talento del mencionado director. Por otro lado el magistral montaje se fusiona a la perfección con las intenciones del director, saltando de escena en escena produciendo una gran confusión, acorde con las sensaciones de los manifestantes y de los soldados. En el apartado interpretativo destaca un desconocido (al menos para mi) llamado James Nesbitt ofreciendo una interpretación muy sentida y dramática.

"Bloody Sunday" es una película desgarradora, cruel, dramática, sobrecogedora y sobre todo muy realista, una película que cuesta soportar por segunda vez pero que hay que ver.
Ganó el oso de oro a la mejor película (junto a la inolvidable "El viaje de Chihiro") y el premio del público en Sundance.
Black Mamba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de octubre de 2006
30 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable drama del director Jonathan Demme ("El silencio de los corderos") que cuenta la historia de un prestigioso y joven abogado que es despedido cuando contrae el sida, pero los motivos no parecen del todo claros.

La historia y el guión en si son algo simplones, pero con la ayuda de un gran director como Demme y dos actorazos como lo son Denzel Washington y Tom Hanks (este último está conmovedor, sin duda en una de las mejores actuaciones de la historia del cine) se consigue un emotivo y sobrecogedor drama que nos tiene en vilo durante toda la cinta.

Consiguió 2 Oscar en 1993: Mejor actor para Tom Hanks (algo inédito por ser un papel homosexual) y a la mejor canción para la esplendida "Streets of Philadelphia" de Bruce Springteen.
Black Mamba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de mayo de 2006
30 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable y entretenida película basada en el famoso best-seller de John Grisham que narra la intrigante historia de un niño indigente que, en compañia de su hermano menor, presencia el suicidio de un abogado aparentemente normal...

El mediocre director Joel Schumaker realiza, sin duda, la mejor película de su carrera, contando con un reparto formidable, incluyendo a Tommy Lee Jones, a la siempre formidable Susan Sarandon (fue nominada al Oscar por su papel) y al joven Brad Renfro, que actua bastante bien.
Además cabe destacar la melodica banda sonora de Howard Shore, y la excelente adaptación del libro de Grisham por parte de Akiva Goldsman y Robert Getchell.

En fin, ya solo me queda por decir que no se trata de otra mediocre producción de Shumaker, sino de una muy buena cinta de suspense que engancha hasta el final.
Black Mamba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de enero de 2006
31 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran saga llega a su fin, y... ¿que decir?, pues que vale si, es peor que las primeras y se nota, pero es que 15 años no pasan en balde, y era muy difícil aguantar con el mismo nivel de las primeras. Pero ojo, que a nadie se le ocurra pensar que es mala, por que de mala no tiene nada. En mi opinión, no se podría haber finalizado mejor la serie. Bueno, solo le falta una cosa, haberla hecho 10 años antes. Pero si la hubieran hecho 10 años antes, no hubiéramos podido disfrutar de la genial interpretación del joven Andy García (Pero también nos habríamos ahorrado la penosa interpretación de Sofía Coppola, que menos mal que se ha dedicado a la dirección). Además, Al Pacino esta igual de bien o mejor que en las otras, de eso no hay duda. Lo mejor de la película es el ritmo que mantiene durante todo el metraje hasta el final, no deja tiempo al bostezo.

En fin, Coppola supo mantener el nivel y quiso dejarnos la mejor trilogía de todos los tiempos. Lástima que no nos tenga acostumbrados a tanto peliculón (Apocaypse Now aparte).

1990: 0/7 Nominaciones a los Oscar (Al Pacino y Andy García se lo merecían...)
Black Mamba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow