You must be a loged user to know your affinity with Edu dSada
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.1
21,715
7
1 de abril de 2012
1 de abril de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tarda en arrancar unos 25 minutos. Hasta ese momento la historia es difusa, lenta y almibarada. Una vez que el filme alcanza velocidad de crucero el argumento va ganando en solidez aunque no consigue dar esquinazo completamente a la sobrecaramelizada relación entre Gary Grant y Ingrid Bergman. Comentar que ni la pareja protoganista ni el resto del reparto han llevado a cabo una actuación especialmente destacada.
En resumen creo que es un buen trabajo de Hitchcock aunque a uno le queda la sensación de que el resultado final podría haber sido mucho más redondo. No me gustaría terminar sin añadir que me ha parecido acertadísimo el lugar donde el director ha decidido establecer el punto y final de la historia.
En resumen creo que es un buen trabajo de Hitchcock aunque a uno le queda la sensación de que el resultado final podría haber sido mucho más redondo. No me gustaría terminar sin añadir que me ha parecido acertadísimo el lugar donde el director ha decidido establecer el punto y final de la historia.

7.2
120,807
5
9 de enero de 2015
9 de enero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso es que la historia fantástica se ha incorporado al guión de una forma tan forzada que resulta casi prescindible. Supongo que el bueno del sr. del Toro quiso desmarcarse de la típica peli de posguerra civil, con el mítico cabrón facha malo maloso que tiene a todos dios acojonado, añadiendo elementos fantásticos al guión. La idea parece descabellada pero el caso es que casi consigue que le salga bien. ¿Por qué no le ha salido bien?.
a) Porque da la sensación que Guillermo se ha gastado una pasta en efectos especiales y maquillaje y quiere sacarle rendimiento en pantalla. Por eso las escenas fantásticas se hacen largas, lentas e incluso puedes llegar a notar como se te sube el azucar a tiempo real.
a) Porque da la sensación que Guillermo se ha gastado una pasta en efectos especiales y maquillaje y quiere sacarle rendimiento en pantalla. Por eso las escenas fantásticas se hacen largas, lentas e incluso puedes llegar a notar como se te sube el azucar a tiempo real.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
b) Porque las pruebas que le pone a la niña son, digámoslo claramente, una mierda....Pensad en el sapo...si tienes que meterle una piedra en la boca a un sapo y estás rodeado de babosas y otras mierdas, ¿qué se te ocurriría?. Ya, hacerle pasar la piedra por uno de esos bichos, ¿no?....bueno pues a Guillermo se lo ocurrió lo mismo....Lo del bicho blanco y sin ojos también es para darle de comer a parte...vaya caquita de prueba..."entra quitale la daga y no comas nada"...¿pero qué mierda de prueba es esa?...Y vale que una vez puedas hacer una puerta donde quieras, pero si la has cagado en la prueba no vale que para salirte hagas otra puerta donde te venga bien...
c) Si pones una prueba y no la cumples, te jodes!. ¿A qué estamos jugando con nuevas oportunidades y recuperaciones?.-
Sí, ya sé que Sergi López hace de facha que lo borda, pero te tienes que tragar los dolores de Ariadna Gil, la repelente de la niña, el mamón del fauno, las putas hadas y a Maribel Verdú haciendo de asturiana...vamos, que son casi dos horitas de película que seguro que te cunden más haciendo otra cosita.
c) Si pones una prueba y no la cumples, te jodes!. ¿A qué estamos jugando con nuevas oportunidades y recuperaciones?.-
Sí, ya sé que Sergi López hace de facha que lo borda, pero te tienes que tragar los dolores de Ariadna Gil, la repelente de la niña, el mamón del fauno, las putas hadas y a Maribel Verdú haciendo de asturiana...vamos, que son casi dos horitas de película que seguro que te cunden más haciendo otra cosita.

8.2
79,686
8
16 de marzo de 2012
16 de marzo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un breve espacio de tiempo han caído ya un par de películas de Hitchcock que me han servido para darme cuenta de algo que seguramente no habrá pasado desapercibido a ningún verdadero cinéfilo; el manejo que tenía este hombre de la cámara. Reconozco mi descuido y mi ignorancia, pero ya le he anotado ese punto en el haber del de Leytonstone. Sus secuencias son tan perfectas que a veces la palabras, no sólo es que sobren, es que pueden llegar a resultar molestas.
En “La ventana indiscreta” las autolimitaciones que se infringe Hitchcock si para algo sirven es para evidenciar su genialidad. La historia que se nos planeta es buena y original. Las interpretaciones son excepcionales, como requieren este tipo de películas tan “encuadradas”. “Vale, pefecto, si todo te parece tan fantástico, ¿por qué un 8?”. La respuesta no es sencilla. Después de darle vueltas a como plasmar el gusto que me ha dejado en el cuerpo esta película, lo mejor que se me ha ocurrido es “le falta pegada”. Con esa frase lo que pretendo decir es que “sí, todo está muy bien pero echo de menos un golpe al hígado”. Un golpe de esos para los que no estás preparado y que te baja los humos. Un golpe con tufo a mus negro que saque a relucir ese lado masoquista que tras un escarmiento nos hace pedir otra ronda de lo mismo.
En “La ventana indiscreta” las autolimitaciones que se infringe Hitchcock si para algo sirven es para evidenciar su genialidad. La historia que se nos planeta es buena y original. Las interpretaciones son excepcionales, como requieren este tipo de películas tan “encuadradas”. “Vale, pefecto, si todo te parece tan fantástico, ¿por qué un 8?”. La respuesta no es sencilla. Después de darle vueltas a como plasmar el gusto que me ha dejado en el cuerpo esta película, lo mejor que se me ha ocurrido es “le falta pegada”. Con esa frase lo que pretendo decir es que “sí, todo está muy bien pero echo de menos un golpe al hígado”. Un golpe de esos para los que no estás preparado y que te baja los humos. Un golpe con tufo a mus negro que saque a relucir ese lado masoquista que tras un escarmiento nos hace pedir otra ronda de lo mismo.

7.0
32,329
7
10 de julio de 2015
10 de julio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver Carros de Fuego, cuando alguien me pregunte qué es "una película correcta" casi con total seguridad me vendrá a la cabeza este film. Una historia correcta, sin demasiados altibajos ni extridencias, con unas actuaciones correctas, nadie destaca ni para la bueno ni paro malo. Una película que se deja disfrutar como se deja disfrutar un tinto de verano cuando el termómetro supera los 25ºC; no está tan bueno como un Vega Sicilia, pero la verdad es que con el churrasquito y la ensalada marida cojonudamente.
La banda sonora por momentos me ha parecido metida con calzador (demasiado electrónica para una historia de los años 20) pero he de reconocer que en otras encajaba genial y al combinar con las imágenes parecía estar ante un vídeoclip de Pink Floyd. El vestuario y el aroma "english gentleman" están muy conseguidos y es uno de los puntos fuertes de la cinta.
Se deja ver gracias a su corrección y aunque yo hubiera sacado la tijera en algunos momentos, la relación historia-duración es razonablemente proporcional.
La banda sonora por momentos me ha parecido metida con calzador (demasiado electrónica para una historia de los años 20) pero he de reconocer que en otras encajaba genial y al combinar con las imágenes parecía estar ante un vídeoclip de Pink Floyd. El vestuario y el aroma "english gentleman" están muy conseguidos y es uno de los puntos fuertes de la cinta.
Se deja ver gracias a su corrección y aunque yo hubiera sacado la tijera en algunos momentos, la relación historia-duración es razonablemente proporcional.

6.5
36,084
7
1 de mayo de 2012
1 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho este trabajo de Alberto Rodríguez. Es una película dura, que no tiene reparos en toquetear con descaro los límites morales del espectador. Las escenas de acción están muy muy logradas y en general el metraje transcurre de un modo agradablemente fluido.
Los actores...INDISPENSABLES...ellos elevan la historia, la hacen real y muy digerible.
El pero.... desde mi punto de vista la historia se ha quedado un poco corta. El argumento no tiene la suficiente extensión y llega un momento en que uno se empacha de putas, yonkis y hostias policiales a diestro y siniestro. Pena de un poco más de chicha...un poco más de metralla que redondease esta obra que, tal como está planteado, apenas tiene aristas.
Los actores...INDISPENSABLES...ellos elevan la historia, la hacen real y muy digerible.
El pero.... desde mi punto de vista la historia se ha quedado un poco corta. El argumento no tiene la suficiente extensión y llega un momento en que uno se empacha de putas, yonkis y hostias policiales a diestro y siniestro. Pena de un poco más de chicha...un poco más de metralla que redondease esta obra que, tal como está planteado, apenas tiene aristas.
Más sobre Edu dSada
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here