You must be a loged user to know your affinity with carloslamole
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.2
68,842
8
12 de junio de 2007
12 de junio de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para algunos, de la notable trilogía filmada por Leone, ésta es la mejor película. Sinceramente, creo que en cada película hay avances que corresponden al lógico crecimiento cronológico de Leone como director. "Por un Puñado de Dólares" es más esquemática, "Por unos dólares más" mucho más compleja y dura, pero con "Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo" alcanza la etiqueta de gran maestro con una película extraordinaria. La complejidad de los personajes muy bien narrado en "Por unos..." aquí es llevada a los máximos niveles, básicamente por las grandes actuaciones de Clint Eastwood (más pétreo y cínico que nunca), pero especialmente por el magnífico Eli Wallach, quien compone un personaje repulsivo y a la vez entrañable. La historia de la búsqueda de un tesoro enterrado por un soldado norteamericano por tres cazarecompensas sirve para pincelar la particular visión de Leone sobre el oeste americano y, específicamente, de la guerra civil del Norte contra Sur. Por momentos la película tiene un aire de epopeya y en otros una atmosfera crepúscular que sin duda Eastwood corrigió y aumentó en sus mejores westerns ("El Jinete Pálido", "Los Imperdonables"). Escenas memorables como la de la voladura del puente o la de la loca búsqueda de la tumba con el tesoro escondido hacen de este film algo imperdible.

7.7
123,295
10
11 de junio de 2007
11 de junio de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso. No soy un fan del cine de Allen. Muchas de sus películas son tan intelectualmente narradas que me aburren. No obstante, dentro de las pocas que he visto ("Manhattan", Crimes and Midsminors", "Mighty Aphrodita"), "Match Point" debe ser la mejor. Una suerte de opera trágica en clave policial es inicialmente narrada en forma lenta, casi perezosa, como diseccionando cada personaje al límite, pero hay ciertamente genialidad en la forma como el ritmo va ascendiendo, como las pasiones prohibidas y las mentiras desencaden los equívocos y finalmente las tragedias, aunque Woody Allen nos deja el resabio que quizá, para el personaje arribista muy bien interpretado por Jonathan Rhys Meyers, la impunidad será su mayor castigo. Scarlett Johansson es pura sexualidad en una de sus mejores actuaciones y en general Allen les saca el jugo a todos sus personajes. Además, la música de ópera que acompaña las escenas más dramáticas son sin duda un elemento esencial para describirnos la tragedia que viven los personajes. Caray, lo confieso, no soy fan de Allen pero con esta película me quedan ganas de buscar más películas de él. Extraordinaria.
21 de julio de 2008
21 de julio de 2008
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una franquicia como Batman era realmente un hito aparentemente insalvable para Christopher Nolan, no tanto por superar los esperpentos comerciales perpetrados por Joel Schumacher, sino por el reto de trascender a una visión tan personal y retorcida como la que plasmó el notable Tim Burton en sus excelentes "Batman" y "Batman Returns". Peor en el caso de Nolan que como director tenía una currícula tan irregular como, aparentemente, poco prometedora. Sin embargo, su "Batman Begins" fue un excelente film sobre el "Caballero de la Noche", donde si bien por momentos se acercaba demasiado a las concesiones del "blockbuster", también se trataba de una visión personal y muy en tono con el auténtico espíritu del cómic. Tanto Burton como Nolan coinciden en pintar a Batman/Bruce Wayne como el personaje que es: oscuro, vengativo, humano y solitario. Pero en donde Burton apelaba a lo grotesco y retorcido para dibujar el mundo y los enemigos de Batman, Nolan en cambio humaniza a mas no poder al superhéroe, quien a pesar de su obsesión por la justicia y su propia venganza, no es capaz de redimirse ante el mal, al menos en esta entrega. Y aquí un apunte para Heath Ledger: su Joker es realmente extraordinario, porque alejándose del estereotipo tan bien dibujado por Jack Nicholson en el film de Burton, compone un personaje mesiánico y absolutamente demencial en su misma maldad. Aquí Joker es el catalizador que desata la espiral de degradación y violencia que sume a Ciudad Gótica en el caos total. En fin, es una película brillante en su ejecución pero oscura en su espíritu, sorprendiendome que haya obtenido tan buena acogida en las boleterías, porque la visión trágica y oscura de "El Caballero de la Noche", incluyendo un final absolutamente desesperanzador, no parece a tono con el espíritu festivo de los fans de blockbusters. Pero quizá el pesimismo de este siglo 21 nos haga sintonizar con la premisa de esta auténtica opera trágica de acción, estupenda, brillante y que nos hace esperar con ansias el desenlace en la tercera entrega. Que duda cabe, Nolan superó al maestro Burton, y por mucho.

5.4
14,178
7
21 de agosto de 2007
21 de agosto de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El universo fantástico y el terror en el cine probablemente no serían lo mismo sin directores como John Carpenter, para bien y para mal. Cuando entregó este film, muchos pensábamos que ya no veríamos al mejor Carpenter de "Halloween" o "La Cosa" pues se había empecinado en realizar un cine casi impersonal, con verdaderos fiascos como "Memorias del Hombre Invisible" (con Chevi Chase, alucinen), "El pueblo de los Malditos", "En la Boca del miedo" o "Starman". Aunque ha recorrido muchos géneros (el policial, aventura, ciencia ficción y terror) sin duda su amor por los viejos westerns trascienden en algunas de sus mejores películas, como ésta. "Vampiros" nos permite reencontrarnos con el mejor Carpenter, que es más que un film de chupasangres y si me apurais, quitándole el gore y la parafernalia vampiresca, estamos ante un auténtico western, un "spaghetti western" al mejor estilo de Sergio Leone. Ya en su excelente "Asalto al Precinto 13" había utilizado el western como subtrama y nadie podrá negar que sus muy buenas "Escape de Nueva York" y "Escape de Los Angeles" son verdaderos westerns de la ciencia ficción con su héroe Snake Plissken al mejor estilo Clint Eastwood.
"Vampiros" se aleja del esquema clásico de los films sobre vampiros, desmitificando mucho de los visto en otras películas, siguiendo un poco lo mostrado en la excelente "Near Dark" de Kathryn Bigelow, otra notable película que rompe en el género del vampisirmo. El enfrentamiento entre el grupo liderado por Jason Crowl contra el poderoso vampiro Valek nos lleva por caminos polvorientos y antiguos pueblos mejicanos, donde los héroes son tanto o más crueles e inescrupulosos que sus voraces enemigos, y donde los vampiros son seres poderosos pero jaqueados por sus debilidades (la luz del sol, el agua bendita, etc.), hecho que intenta cambiar el vampiro Valek. Mas que un film de terror, es propiamente un film de aventuras y como tal, la acción supera algunas lagunas argumentales y uno que otro personaje algo esquematizado. Con todo, hay escenas muy gore (el ataque de los vampiros al motel) y un buen cast de actores, destacando la buena actuación de James Woods como el Van Helsing moderno. Sin duda un muy buen film, que lamentablemente después Carpenter quiso llevarlo al espacio en su "Fantasmas de Marte", con resultados inferiores.
"Vampiros" se aleja del esquema clásico de los films sobre vampiros, desmitificando mucho de los visto en otras películas, siguiendo un poco lo mostrado en la excelente "Near Dark" de Kathryn Bigelow, otra notable película que rompe en el género del vampisirmo. El enfrentamiento entre el grupo liderado por Jason Crowl contra el poderoso vampiro Valek nos lleva por caminos polvorientos y antiguos pueblos mejicanos, donde los héroes son tanto o más crueles e inescrupulosos que sus voraces enemigos, y donde los vampiros son seres poderosos pero jaqueados por sus debilidades (la luz del sol, el agua bendita, etc.), hecho que intenta cambiar el vampiro Valek. Mas que un film de terror, es propiamente un film de aventuras y como tal, la acción supera algunas lagunas argumentales y uno que otro personaje algo esquematizado. Con todo, hay escenas muy gore (el ataque de los vampiros al motel) y un buen cast de actores, destacando la buena actuación de James Woods como el Van Helsing moderno. Sin duda un muy buen film, que lamentablemente después Carpenter quiso llevarlo al espacio en su "Fantasmas de Marte", con resultados inferiores.

6.8
66,274
9
11 de junio de 2007
11 de junio de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine de Michael Mann. Sus "thrillers" tienen un aroma de grandeza que los elevan por encima del resto. No hay pierde con un autor como Mann, podrás no estar de acuerdo con su violencia e ironía pero desde luego, es buen cine. "Colateral" intenta reflejar la colisión de dos fracasados (un taxista y un asesino a sueldo) teniendo como marco una ciudad tan deshumanizante como Los Angeles. Hay escenas brillantes como la balacera en la discoteca o el encuentro de Cruise (el asesino) con Jamie Foxx (el taxista) y en general Mann mueve a sus personajes con pulso enérgico y por momento, genial. Tom Cruise está excelente y Jamie Foxx notable. Un gran filme, y busquen a Michael Mann. Películas como "Heat" o "The Insider" son imperdibles.
Más sobre carloslamole
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here