You must be a loged user to know your affinity with danielo1980
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
9,921
9
11 de abril de 2010
11 de abril de 2010
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente la califica de parodia, pero a mí "In the loop" me parece más una crítica en tono irónico muy muy incisiva que una parodia.
Genial mezcla de humor negro, soez y bulgar con una refinada puesta en escena.
Pone de manifiesto todo el cinismo, la hipocresia, vulgaridad, mediocridad, banalidad y frivolidad existentes en el mundo de la política y los medios de comunicación.
Muy bien interpretada y con unos diálogos excelentes.
El final es brutal, revelador y exponente de la condición humana.
Una jodida caricatura de la estúpida lucha de egos...
Muy buena!
Genial mezcla de humor negro, soez y bulgar con una refinada puesta en escena.
Pone de manifiesto todo el cinismo, la hipocresia, vulgaridad, mediocridad, banalidad y frivolidad existentes en el mundo de la política y los medios de comunicación.
Muy bien interpretada y con unos diálogos excelentes.
El final es brutal, revelador y exponente de la condición humana.
Una jodida caricatura de la estúpida lucha de egos...
Muy buena!

5.1
17,324
10
3 de abril de 2010
3 de abril de 2010
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para muchos esta es la peor película de Alex de la iglesia, sin embargo para mí es la mejor.
Imagable el dúo Wyoming-Segura en el que sobre todo el primero destaca sobremanera.
Para mí la mejor película de De la iglesia y una de las mejores comedias españolas en muchos años. No entiendo como a la gente le pudo hacer tan poca gracias.
Imagable el dúo Wyoming-Segura en el que sobre todo el primero destaca sobremanera.
Para mí la mejor película de De la iglesia y una de las mejores comedias españolas en muchos años. No entiendo como a la gente le pudo hacer tan poca gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en el que le suelta el discurso de ligón de berbena es imagable!

6.8
41,697
10
1 de abril de 2010
1 de abril de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así debe de sentirse Polanski ahora mismo, después de haber rodado la excepcional "El escritor".
Al menos después de todo lo que le ha pasado y le queda por pasar debe haberse quedado algo más agusto despachando con una sutileza sublime a propios y extraños del mundo de la política y las altas esferas.
Sobre la película poco voy a añadir que no haya dicho ya, pues para mí puede resumirse en una sola palabra, excepcional.
Dirección milimetrada, ritmo perfecto, interpretaciones excelentes (hasta Brosnan tiene luces y no tantas sombras), fotografía muy buena y un fantástico guión hacen de esta película una de las más redondas en toda la carrera de Polanski y uno de los mejores thrillers de la última década.
Lo mejor: el guión y el ritmo, no sobra ni un solo minuto y ni un solo minuto falta.
Lo peor: Kim Cattrall (Te amo Gracie Law) ha desmejorado mucho, se nota ya la edad, pero es una madurita de esas que cualquiera... ahi omá!!
2 horas y veinte de cine con mayúsculas, ummm si!
Al menos después de todo lo que le ha pasado y le queda por pasar debe haberse quedado algo más agusto despachando con una sutileza sublime a propios y extraños del mundo de la política y las altas esferas.
Sobre la película poco voy a añadir que no haya dicho ya, pues para mí puede resumirse en una sola palabra, excepcional.
Dirección milimetrada, ritmo perfecto, interpretaciones excelentes (hasta Brosnan tiene luces y no tantas sombras), fotografía muy buena y un fantástico guión hacen de esta película una de las más redondas en toda la carrera de Polanski y uno de los mejores thrillers de la última década.
Lo mejor: el guión y el ritmo, no sobra ni un solo minuto y ni un solo minuto falta.
Lo peor: Kim Cattrall (Te amo Gracie Law) ha desmejorado mucho, se nota ya la edad, pero es una madurita de esas que cualquiera... ahi omá!!
2 horas y veinte de cine con mayúsculas, ummm si!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El plano cuasi final con la nota pasando de mano en mano es sublime!
Asín de claro! Chapeau Roman!
Asín de claro! Chapeau Roman!

8.0
25,044
10
31 de agosto de 2010
31 de agosto de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Somos seres imperfectos, llenos de defectos físicos y mentales, miedos, angustias, paranoias, y cientos de traumas sociales que muchas veces nos impiden relacionarnos correcta y debidamente con lo que nos rodea.
Gran cantidad de esos traumas y defectos son aprendidos al vivir en sociedad con otros seres, otros en cambio son heredados. Somos frágiles pese a todo.
Los personajes que "Mary and Max" nos presenta y usa para narrar su historia son todos vícitmas de alguno de estos traumas o defectos.
No importa si eres joven o viejo, nadie está a salvo de ser víctima de sus propios complejos o perturvaciones mentales.
La historia de Mary y Max es una historia poco corriente pero sin embargo llena de humanidad, sensibilidad, confianza, amor, sentido del humor y por supuesto realismo.
No quizás tanto en los personajes relacionados pero sí en la forma de relacionarse de estos.
De contarse y compartir sus experiencias, miedos, angustias, sueños, problemas, ambiciones, deseos y espectativas.
"Mary and Max" ahonda en todas estas cuestiones y sobre todo en particular, en la necesaria e imprescindible tenencia de amistad. De una amistad pura y sincera como la que los dos protagonistas buscan desesperadamente y al final consiguen sin darse cuenta. Como suele ocurrir en estos casos.
"Mary and Max" es una de esas pequeñas joyas modestas en su interior preo grande en su desarrollo y tratamiento.
Con una factura técnica realmente increible, una banda sonora preciosa y un humor negro muy divertido.
Una obra maestra en miniatura de cual sacas en claro que en la vida hay que rodearse de buenos amigos y reirse mucho de uno mismo.
La escena final es de lagrimita.
Buenisima!
Gran cantidad de esos traumas y defectos son aprendidos al vivir en sociedad con otros seres, otros en cambio son heredados. Somos frágiles pese a todo.
Los personajes que "Mary and Max" nos presenta y usa para narrar su historia son todos vícitmas de alguno de estos traumas o defectos.
No importa si eres joven o viejo, nadie está a salvo de ser víctima de sus propios complejos o perturvaciones mentales.
La historia de Mary y Max es una historia poco corriente pero sin embargo llena de humanidad, sensibilidad, confianza, amor, sentido del humor y por supuesto realismo.
No quizás tanto en los personajes relacionados pero sí en la forma de relacionarse de estos.
De contarse y compartir sus experiencias, miedos, angustias, sueños, problemas, ambiciones, deseos y espectativas.
"Mary and Max" ahonda en todas estas cuestiones y sobre todo en particular, en la necesaria e imprescindible tenencia de amistad. De una amistad pura y sincera como la que los dos protagonistas buscan desesperadamente y al final consiguen sin darse cuenta. Como suele ocurrir en estos casos.
"Mary and Max" es una de esas pequeñas joyas modestas en su interior preo grande en su desarrollo y tratamiento.
Con una factura técnica realmente increible, una banda sonora preciosa y un humor negro muy divertido.
Una obra maestra en miniatura de cual sacas en claro que en la vida hay que rodearse de buenos amigos y reirse mucho de uno mismo.
La escena final es de lagrimita.
Buenisima!
Concierto

8.3
2,198
10
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente uno de los mejores conciertos documentales de la historia, a cargo como no, de una de las bandas más grandes de la historia del rock.
Un concierto documental imprescindible.
Larga vida a Pink Floyd!
Un concierto documental imprescindible.
Larga vida a Pink Floyd!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el perro se marca el blues es algo que no tiene precio...
Más sobre danielo1980
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here