Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Emmanuel
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de septiembre de 2007
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
He quedado consternado ante las descalificantes criticas de un puñado de gafapastas a esta autentica OBRA MAESTRA. Parece ser que si no es cine independiente iraní, Dogville, Lost In Translation o Fucking Amal, los gafapastosos de Filmaffinity quedan obsoletos ante las verdaderas obras clásicas, las cuales no son capaces de aguantar o mas común aun, de no entender. No es la entrada que hubiese deseado para mi critica sobre Casablanca, pero desde hace algún tiempo hay ciertos “críticos” que basan sus “gracias” en destrozar algún clásico con insultos fáciles y descalificaciones entre el reparto.

Que podría decir sobre Casablanca, la gran obra maestra del cine, la perla de Michael Curtiz, con un reparto realmente asombroso, una joya en plena Guerra Mundial que muchos tachan de propagandista pero pocos saben su verdadero origen.

Basada en la obra de teatro de Murray Burnett y Joan Alison, Everybody Comes to Rick's, la historia nos sitúa en el Marruecos Francés, concretamente en la ciudad de Casablanca, un lugar de contrabando de visados con destino a América.

En cuanto al reparto, sobran las palabras; encabezado por Bogart, un gigante del cine, el único hombre con esmoquin blanco al que no pedirías una copa, el galán por excelencia.
Seguido de Ingrid Bergmann en el papel de Ilsa, con una actuación sublime sin altibajos. Gran Paul Henreid interpretando al checo Victor Laszlo. Cabe también destacar a Claude Rains en el papel del capitán Renault, el sarcástico oficial francés. Mención aparte merece el personaje del pianista Sam, interpretado por Dooley Wilson.
Todos estos personajes nos acompañan durante 102 minutos de cine monumental rebosante de calidad.

As Times Goes By es la gran pieza musical que nos acompaña durante toda la película de la mano del piano de Sam, una de las canciones mas recordadas de la historia del cine.

Una de las mejores películas jamás filmadas, Casablanca marcó una época, unos estereotipos, una historia… no hay nada más que decir, es Casablanca.
16 de julio de 2008
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante, bajo mi punto de vista, una de las mejores películas españolas sobre la Guerra Civil, no es una película bélica, es un autentico film de aventuras en una España destrozada por la guerra.

Desde sus primeros minutos, la película atrae bastante y muestra un comienzo repleto de calidad que sigue y aumenta a lo largo del film. Las actuaciones son todas sobresalientes, destacando sobre todo al gran Gabino Diego y a Luís Cuenca, también destacan Ozores y Watling.

Aparte de algunos altibajos cinematográficos (las escenas de los niños sobre todo) la película tiene un gran punto en su contra (para algunos) y es su escasa neutralidad ante un hecho tan complicado como la Guerra Civil. Posicionándose en uno de los bandos, la película es a su vez un fiel reflejo de la España de la Guerra Civil y la incluyo en la lista de películas imprescindibles sobre este conflicto. La hora de los valientes es una valiente apuesta del cine español, fue un soplo de aire fresco ante el bombardeado panorama cinematográfico.
14 de enero de 2008
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una magnífica puesta en escena, unos interesantes planos, un peculiar estilo y una increíble fotografía hicieron que Insomnio fuera la gran sorpresa de 2002. Nolan no solo nos sorprende con una excelente película sino que se reafirma de nuevo como un extraordinario director.

Gran parte del publico quedó insatisfecho con Insomnio pues esperaban quizás un estilo parecido a Memento, y es que Insomnio no necesita beber del anterior film de Nolan, sino que crea un estilo propio, agobiante, incomodo y soñoliento.

El reparto es también extraordinario, encabezado por Pacino que está magnífico para variar, seguido por Swank deleitándonos una vez más y acabando por Robin Williams el cual últimamente está limpiando su mediocre pasado cinematográfico.

Un interesante film que cuenta con un estilo muy peculiar.
13 de julio de 2007
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace años tenia interés por ver esta película, la sinopsis era bastante interesante y no esperaba un psico-thriller. La primera parte de la película es excelente, es perfecta, una autentica maravilla, la suavidad de la cámara, Sy (Robin Williams) es un personaje profundo, también me encanta. Sin embargo la película comienza a decrecer a la mitad del film, entra en algunos tópicos y el final es algo acelerado, es una pena porque podría haber dado muchísimo más de si. Lo mejor sin duda es la actuación de Williams, de las mejores de su carrera. El rubio le queda muy bien.
5 de julio de 2007
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como con tantas otras superproducciones de Bruckheimer, donde el reparto esta lleno de estrellas, los efectos especiales son impresionantes y las dosis de acción lo son aun mas… ocurre un problema, la gente va al cine creyendo que va a ver Casablanca o Lo Que el Viento se llevó, no señores no, Bruckheimer no busca que sus producciones sean jodidas obras maestras, Bruckheimer busca entretenerte (ganar pasta ante todo) que no pienses durante su película, que te sientes y disfrutes del espectáculo, entretener una tarde de domingo en Telecinco o Antena 3.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para