You must be a loged user to know your affinity with Camarma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
26 de noviembre de 2011
26 de noviembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que hay que decir sobre esta película es que cuando vi por primera el tráiler pensé: Sacrilegio y blasfemia.
Después de verla, hay que decir que me ha sorprendido gratamente, no esperaba nada de ella, no la veía necesaria, pero está bien hecha.
En lo que a la imagen se refiere, está muy cuidada, los simios están muy conseguidos, sus movimientos y sobre todo la humanización en sus rostros, para mostrar sus sentimientos. En esa parte la película está perfecta.
La historia está bien llevada, quizá te deja con un poco de ganas, de seguir hasta el momento en que empieza la primera parte de la película, pero como prologo, para saber que paso (si te lo crees) pasas un rato tremendamente entretenido.
Y sobre todo, como ya he dicho pero quiero recalcar, lo mejor de la película es “la actuación” de los simios.
Después de verla, hay que decir que me ha sorprendido gratamente, no esperaba nada de ella, no la veía necesaria, pero está bien hecha.
En lo que a la imagen se refiere, está muy cuidada, los simios están muy conseguidos, sus movimientos y sobre todo la humanización en sus rostros, para mostrar sus sentimientos. En esa parte la película está perfecta.
La historia está bien llevada, quizá te deja con un poco de ganas, de seguir hasta el momento en que empieza la primera parte de la película, pero como prologo, para saber que paso (si te lo crees) pasas un rato tremendamente entretenido.
Y sobre todo, como ya he dicho pero quiero recalcar, lo mejor de la película es “la actuación” de los simios.
Cortometraje

5.6
719
6
1 de junio de 2017
1 de junio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante reflexión para un cuarto de hora. Dinero y dinero a cambio de ese algo que tenemos dentro nos pertenece. Nuestras experiencias. La verdad es que te hace pensar en como sería eso en la realidad. Hasta que punto llegaría la desesperación o la avaricia humana. Perdería lo que te define como persona a cambio de un puñado de billetes.
Me deja algún interrogante más. Sólo trata de recuerdos alegres, pero que pasa con las malas experiencias. ¿Pagaríamos por quitárnoslas en encima?. ¿Alguien pagaría por sufrir como sufrió otro?. Ahí dejo el guante tirado.
Me deja algún interrogante más. Sólo trata de recuerdos alegres, pero que pasa con las malas experiencias. ¿Pagaríamos por quitárnoslas en encima?. ¿Alguien pagaría por sufrir como sufrió otro?. Ahí dejo el guante tirado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Realmente me sobra el último momento, pero no deja de ser un anuncio de un banco que debe acabar bien.
Es curiosa la deshumanización de lo que nos hace más humanos; ese sistema de carpetas y algoritmos de valoración, aunque realmente sea un fiel reflejo de la actual sociedad virtual en que todo se mide por me gustas y demás.
También valoraría el precio de las estrellas, generalizar demasiado con algo personal, el recuerdo de algo tan insustancial como cualquier gol…. ¿Quien da esa valoración? Seguro que un grupo de expertos basándose en una estadística generalizada que sólo atienda a parámetros robotizados. Vamos, que hipotecan nuestros recuerdos. Como comentaba, una interesante reflexión y reconstrucción de una realidad, pero no olvidéis, que al fin y al cabo, es un anuncio largo de un banco, al cual lo que le importa es el dinero dispuesto a gastar o invertir, no el precio para una persona en concreto. El valor de mercado genérico de un recuerdo totalmente personal.
Dejaremos para otro momento, otro anuncio u otra serie como sientan los recuerdos ajenos en un cuerpo con experiencias inconexas e incompletas.
Todo depende de la percepción que tengas de lo que hay más allá del dinero
Es curiosa la deshumanización de lo que nos hace más humanos; ese sistema de carpetas y algoritmos de valoración, aunque realmente sea un fiel reflejo de la actual sociedad virtual en que todo se mide por me gustas y demás.
También valoraría el precio de las estrellas, generalizar demasiado con algo personal, el recuerdo de algo tan insustancial como cualquier gol…. ¿Quien da esa valoración? Seguro que un grupo de expertos basándose en una estadística generalizada que sólo atienda a parámetros robotizados. Vamos, que hipotecan nuestros recuerdos. Como comentaba, una interesante reflexión y reconstrucción de una realidad, pero no olvidéis, que al fin y al cabo, es un anuncio largo de un banco, al cual lo que le importa es el dinero dispuesto a gastar o invertir, no el precio para una persona en concreto. El valor de mercado genérico de un recuerdo totalmente personal.
Dejaremos para otro momento, otro anuncio u otra serie como sientan los recuerdos ajenos en un cuerpo con experiencias inconexas e incompletas.
Todo depende de la percepción que tengas de lo que hay más allá del dinero

5.9
5,746
5
12 de agosto de 2020
12 de agosto de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tenía ganas a esta película, a ver si se convertía en la nueva gamberrada de esta generación, esa película irreverente, malhablada y trasgresora. Que siendo niños, diera igual y se saltaran todas las normas. Pero no, se queda muy corta y por lo menos a mi, no cumplió las expectativas.
Cuando crees que por fin va a romper, que va a pasar la línea que estas esperando toda la película, pero no lo llega a hacer nunca.
Igual, en épocas de tener la piel tan fina, esperaba más y no se han atrevido, o mi línea es diferente a lo que ofrecen, pero no la cruza
Cuando crees que por fin va a romper, que va a pasar la línea que estas esperando toda la película, pero no lo llega a hacer nunca.
Igual, en épocas de tener la piel tan fina, esperaba más y no se han atrevido, o mi línea es diferente a lo que ofrecen, pero no la cruza

5.5
758
6
6 de agosto de 2020
6 de agosto de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá no sea la película que buscas en una cartelera o en cualquier plataforma digital para devorarla.
Tampoco esperes un whiplas ni tan siquiera una copia con pocos alardes. No está en ese rango de acción.
Pero estas yendo en el tren y te la ponen, y oye, el trayecto se te hace bastante más ameno. Tiene todos los clichés necesarios de superación personal, entorno familiar, diferencia cultural, bien tratados, sin ser una obra maestra pero con el cuidado necesario para que no sea más de lo mismo.
Sin muchos enredos, la historia fluye hasta el desenlace esperado, pero tampoco pasa nada, es la película que no irías a ver, pero ya que la ves, no ha molestado para nada.
Tampoco esperes un whiplas ni tan siquiera una copia con pocos alardes. No está en ese rango de acción.
Pero estas yendo en el tren y te la ponen, y oye, el trayecto se te hace bastante más ameno. Tiene todos los clichés necesarios de superación personal, entorno familiar, diferencia cultural, bien tratados, sin ser una obra maestra pero con el cuidado necesario para que no sea más de lo mismo.
Sin muchos enredos, la historia fluye hasta el desenlace esperado, pero tampoco pasa nada, es la película que no irías a ver, pero ya que la ves, no ha molestado para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra parte fundamental, casi nada tratada y que me parece el punto más fuerte de la película, es la relación con su verdadero maestro y el motivo por el cual toca y sigue tocando, tratado con sencillez y ternura, como debe ser con los mayores

5.5
39
7
27 de octubre de 2012
27 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza demasiado infantil, ver los robots y seguro que la primera intención es empezar a pensar en ver otra película.
Aguantad ese primer rato y os encontraréis con una gran película.
La vuelta a la más tierna infancia, en la que la imaginación puede con todo y sirve para todo. Incluso para mantener la esperanza de un niño y su madre en medio de una guerra.
La imagen está muy cuidada, la mezcla entre la imaginación y el mundo real ocurre como ocurría en la cabeza del niño que algún día fuimos.
Es una película rusa, cierto. Es aparentemente infantil. Si la terminas acabaras con la sensación de que es una buena película.
La recomiendo.
Aguantad ese primer rato y os encontraréis con una gran película.
La vuelta a la más tierna infancia, en la que la imaginación puede con todo y sirve para todo. Incluso para mantener la esperanza de un niño y su madre en medio de una guerra.
La imagen está muy cuidada, la mezcla entre la imaginación y el mundo real ocurre como ocurría en la cabeza del niño que algún día fuimos.
Es una película rusa, cierto. Es aparentemente infantil. Si la terminas acabaras con la sensación de que es una buena película.
La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En medio de la guerra, cuando la madre está totalmente desesperada por encontrar a su hijo se produce ese cambio en la mente. Utilizar la imaginación de sus hijo como medio para salvarle. A pesar de haberlo criticado en el inicio de la misma, por infantil.
Lo que te enseña es que hay armas muy poderosas, las que están combatiendo en una guerra. Pero a esa guerra se puede sobrevivir con algo tan simple y sencillo como la imaginación de un niño.
Esa que una madre utiliza como medida desesperada y que un niño utiliza habitualmente.
Lo que te enseña es que hay armas muy poderosas, las que están combatiendo en una guerra. Pero a esa guerra se puede sobrevivir con algo tan simple y sencillo como la imaginación de un niño.
Esa que una madre utiliza como medida desesperada y que un niño utiliza habitualmente.
Más sobre Camarma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here