You must be a loged user to know your affinity with dariospadafore
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.5
85
3
20 de agosto de 2021
20 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran problema de las películas argentinas: tener una idea para un corto y extenderla hasta hacer una película - que aquí por suerte dura sólo 1:10 hora-.
Por otro lado, el querer denunciar muchas cosas a la vez por medio de frases o escenas: a los agrotóxicos, al machismo, al bullying, a la ignorancia...
Los actores son todos pésimos, en especial Sofía Gala que está histérica no se sabe por qué y el adolescente que hace de hijo que parece que estuviera leyendo cada línea de su papel.
La dirección, fotografía, música y demás no dicen demasiado.
Pero lo principal es el guión repleto de clichés y escenas que dan verguenza ajena y la trama que no se entiende muy bien a qué quiere llegar (ver spoiler).
Por otro lado, el querer denunciar muchas cosas a la vez por medio de frases o escenas: a los agrotóxicos, al machismo, al bullying, a la ignorancia...
Los actores son todos pésimos, en especial Sofía Gala que está histérica no se sabe por qué y el adolescente que hace de hijo que parece que estuviera leyendo cada línea de su papel.
La dirección, fotografía, música y demás no dicen demasiado.
Pero lo principal es el guión repleto de clichés y escenas que dan verguenza ajena y la trama que no se entiende muy bien a qué quiere llegar (ver spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia es así:
Una pareja muy dispareja con un hijo viajan hacia un pueblo rural en el medio de la nada porque el protagonista es piloto y va a pilotear una avioneta para fumigar los campos.
El niño revela que sufre bullying.
En el camino se encuentran con los típicos personajes de películas de terror que les dicen "tengan cuidado, no vayan ahí" y desaparecen sin dar explicaciones.
Llegan y la casa es una choza vieja sin señal de celular ni comida (No se entiende por qué no se quedaron en donde vivían tan bien al principio).
La mujer recrimina a su esposo que el peón es machista y lascivo.
El hombre sale a comprar comida mientras la mujer y el hijo se quedan aterrados solos en la casa.
La mujer escucha ruidos y sale afuera con un cuchillo y dejando la puerta abierta...y vuelve a entrar,
Al hombre lo agarra una lluvia torrencial que no le deja ni mover el auto, pero deja de llover a los 5 minutos.
Mientras tanto unos ecologistas se agarran a los tiros con el peón de campo porque no quieren agrotóxicos.
El adolescente escapa y pierde a sus padres. Los padres llegan con un cuchillo a amenazar a los ecologistas armados pidiendo por su hijo que estaba en otro lado.
Los ecologistas salvan a una mujer secuestrada (no se entiende muy bien por qué, se supone que los agrotóxicos la dejaron enferma pero no sé para qué la secuestraban).
La familia muy feliz mata a un par de peones y dueños de campos más y respiran.
Entiendo que se quiera denunciar a los agrotóxicos de una manera que vaya más allá del documental, pero esa trama no ayuda demasiado.
Una pareja muy dispareja con un hijo viajan hacia un pueblo rural en el medio de la nada porque el protagonista es piloto y va a pilotear una avioneta para fumigar los campos.
El niño revela que sufre bullying.
En el camino se encuentran con los típicos personajes de películas de terror que les dicen "tengan cuidado, no vayan ahí" y desaparecen sin dar explicaciones.
Llegan y la casa es una choza vieja sin señal de celular ni comida (No se entiende por qué no se quedaron en donde vivían tan bien al principio).
La mujer recrimina a su esposo que el peón es machista y lascivo.
El hombre sale a comprar comida mientras la mujer y el hijo se quedan aterrados solos en la casa.
La mujer escucha ruidos y sale afuera con un cuchillo y dejando la puerta abierta...y vuelve a entrar,
Al hombre lo agarra una lluvia torrencial que no le deja ni mover el auto, pero deja de llover a los 5 minutos.
Mientras tanto unos ecologistas se agarran a los tiros con el peón de campo porque no quieren agrotóxicos.
El adolescente escapa y pierde a sus padres. Los padres llegan con un cuchillo a amenazar a los ecologistas armados pidiendo por su hijo que estaba en otro lado.
Los ecologistas salvan a una mujer secuestrada (no se entiende muy bien por qué, se supone que los agrotóxicos la dejaron enferma pero no sé para qué la secuestraban).
La familia muy feliz mata a un par de peones y dueños de campos más y respiran.
Entiendo que se quiera denunciar a los agrotóxicos de una manera que vaya más allá del documental, pero esa trama no ayuda demasiado.

8.7
73,473
9
14 de marzo de 2021
14 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me propuse ver esta película sólo por ser un clásico. Sabía que era en blanco y negro, que transcurría en un solo lugar, que era vieja. Pensé que estas cuestiones la iban a volver aburrida y lenta, pero para mi sorpresa, es muy dinámica, la dirección es magnífica, el guión (casi) perfecto.
Incluye cuestiones de psicología individual y social, preguntas filosóficas, crítica social y política. Por donde se mire se puede analizar.
Algunos dirán que "es poco verosímil" o que "ya lo hemos visto". En primer lugar, es una película de 1957, no es la realidad. En segundo lugar, creo que hemos visto algún film similar pero posterior.
Muy recomendable.
Sólo un par de cuestiones que no entendí bien que señalo en zona spoilers.
Incluye cuestiones de psicología individual y social, preguntas filosóficas, crítica social y política. Por donde se mire se puede analizar.
Algunos dirán que "es poco verosímil" o que "ya lo hemos visto". En primer lugar, es una película de 1957, no es la realidad. En segundo lugar, creo que hemos visto algún film similar pero posterior.
Muy recomendable.
Sólo un par de cuestiones que no entendí bien que señalo en zona spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos argumentos como el del viejo que tardó 15 segundos o el de la mujer con los lentes son dudosos.
No entendí bien el final, ¿por qué el último hombre cambia su voto? Quizás es porque él también tiene una relación conflictiva con su hijo o algo así.
Tampoco entendí por qué el personaje de Fonda se saluda con el viejo al final, ¿es algo así como que lo felicita por su experiencia y razonamiento? ¿o porque fue el primero que lo apoyó?
Quizás son cuestiones que se me pasaron a mí. Igualmente es altamente recomendable.
No entendí bien el final, ¿por qué el último hombre cambia su voto? Quizás es porque él también tiene una relación conflictiva con su hijo o algo así.
Tampoco entendí por qué el personaje de Fonda se saluda con el viejo al final, ¿es algo así como que lo felicita por su experiencia y razonamiento? ¿o porque fue el primero que lo apoyó?
Quizás son cuestiones que se me pasaron a mí. Igualmente es altamente recomendable.
7
19 de septiembre de 2020
19 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de su género es buena. Entretiene. No es una maravilla ni cuenta nada nuevo que no se haya visto mil veces pero es una buena producción que se puede ver de un tirón sin que canse.
Los dos protagonistas, a mi entender, están correctos. Todo el resto de personajes secundarios son muy malos.
En general la fotografía y producción están bien.
Nada muy destacable pero es una buena miniserie.
Dicen que la temporada 2 (que cuenta otro caso), es mucho mejor; tendré que verla.
Los dos protagonistas, a mi entender, están correctos. Todo el resto de personajes secundarios son muy malos.
En general la fotografía y producción están bien.
Nada muy destacable pero es una buena miniserie.
Dicen que la temporada 2 (que cuenta otro caso), es mucho mejor; tendré que verla.
7
2 de agosto de 2020
2 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine coreano en general cumple. Hay algo que llama la atención en sus personajes, diálogos, situaciones. No es una obra de arte (lamento decirles que la mayoría de las películas no lo son) y ciertamente hay cuestiones fantásticas o poco realistas que ya han marcado otros en las críticas. Bong Joon-ho es un gran director con un estilo propio; creo que está casi al nivel de Memories of Murder.
Recomendable.
Recomendable.

7.2
48,842
5
20 de enero de 2020
20 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Decepcionante: con todas las buenas críticas, actores y la historia de un asesinato, esperaba muchísimo más.
-Muchos buenos actores conocidos desaprovechados...Una familia amplia pero casi toda la película se centran sólo en 2 personajes.
-Revelan cómo fue la muerte a la media hora y sobra 1:40 de cinta.
-No soy exigente pero me pareció muy floja, no entiendo por qué tantas buenas críticas.
-Entiendo que la crítica sea corta pero es que no hay más que decir.
-Muchos buenos actores conocidos desaprovechados...Una familia amplia pero casi toda la película se centran sólo en 2 personajes.
-Revelan cómo fue la muerte a la media hora y sobra 1:40 de cinta.
-No soy exigente pero me pareció muy floja, no entiendo por qué tantas buenas críticas.
-Entiendo que la crítica sea corta pero es que no hay más que decir.
Más sobre dariospadafore
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here