You must be a loged user to know your affinity with Kristof
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.3
12,287
1
28 de enero de 2023
28 de enero de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sea la película más insultante de la historia. El guion tiene tantos y tan gruesos fallos de coherencia interna que es como si le hubiéramos dado a un niño un montón de pasta por sacarse de la cabeza todas las ocurrencias posibles. Y así, nos encontramos escenas (como las del barco), que parecen sacadas de la imaginación de un infante dándose un baño con sus juguetes favoritos en la bañera, sumergiéndolos, peleándolos entre ellos...
Las actuaciones lamentables. Actores que no actúan, que simplemente posan y recitan estupideces. Diálogos de besugos, y papeles concretos infumables, como el de Bobby Brown o el del villano o el de la niña del villano.
Fotografía y banda sonoras patéticas, porque si bien se han gastado un buen número de recursos en generar imágenes digitales, hay que saber encuadrar una imagen en algún lugar real, para no sacarte tanto de contexto. Y es que ni un tema ha sonado en la película para decir "bueno, mira, por lo menos en esto...". NADA, una auténtica pifia.
Un insulto a los espectadores. Nos tratan como auténticos tontos, y me alegro infinitamente de no haberme gastado ni un céntimo en ir a verla al cine. Menos mal que tengo el HBO... Bueno, ¿menos mal? En fin. UN CERO, y a esa gente no le vuelvan a dar trabajo.
Las actuaciones lamentables. Actores que no actúan, que simplemente posan y recitan estupideces. Diálogos de besugos, y papeles concretos infumables, como el de Bobby Brown o el del villano o el de la niña del villano.
Fotografía y banda sonoras patéticas, porque si bien se han gastado un buen número de recursos en generar imágenes digitales, hay que saber encuadrar una imagen en algún lugar real, para no sacarte tanto de contexto. Y es que ni un tema ha sonado en la película para decir "bueno, mira, por lo menos en esto...". NADA, una auténtica pifia.
Un insulto a los espectadores. Nos tratan como auténticos tontos, y me alegro infinitamente de no haberme gastado ni un céntimo en ir a verla al cine. Menos mal que tengo el HBO... Bueno, ¿menos mal? En fin. UN CERO, y a esa gente no le vuelvan a dar trabajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incoherencias:
- Para ir al núcleo hay que atravesar un campo de inversión gravitatoria... ¿Pero para salir basta con tirarse por el hueco?
- ¿Godzilla puede atravesar de un eructo la corteza terrestre? ¿Qué como ese bicho, estrellas de neutrones?
- A Kong lo subimos y lo atamos a un barco, pero luego lo subimos a cincuenta helicópteros... pero así, como pim pam toma lacasitos; no hay dificultades técnicas, oiga. Y menos después de perder 3 acorazados y un portaaviones. El mono se tomó una biodramina y luego nada, a dormirla hasta llegar al destino.
- ¡Toda la aventura de los 3 colgaos! Por dios, se suben a un tren que acelera a 10G y ellos ni cinturón necesitaron. Sólo con 8G sin trajes y sin entrenamiento ya estarían a punto de morir, y nada.
- A Godzilla le siguen la pista fácilmente cuando decide irse a Hong Kong a liar un buen pollo, pero hasta ese momento estaba vaya usted a saber dónde.
- ¿El templo de los monos? ¿El hacha mística? ¿EN SERIO?
Y paro, porque ya me sube el cortisol.
- Para ir al núcleo hay que atravesar un campo de inversión gravitatoria... ¿Pero para salir basta con tirarse por el hueco?
- ¿Godzilla puede atravesar de un eructo la corteza terrestre? ¿Qué como ese bicho, estrellas de neutrones?
- A Kong lo subimos y lo atamos a un barco, pero luego lo subimos a cincuenta helicópteros... pero así, como pim pam toma lacasitos; no hay dificultades técnicas, oiga. Y menos después de perder 3 acorazados y un portaaviones. El mono se tomó una biodramina y luego nada, a dormirla hasta llegar al destino.
- ¡Toda la aventura de los 3 colgaos! Por dios, se suben a un tren que acelera a 10G y ellos ni cinturón necesitaron. Sólo con 8G sin trajes y sin entrenamiento ya estarían a punto de morir, y nada.
- A Godzilla le siguen la pista fácilmente cuando decide irse a Hong Kong a liar un buen pollo, pero hasta ese momento estaba vaya usted a saber dónde.
- ¿El templo de los monos? ¿El hacha mística? ¿EN SERIO?
Y paro, porque ya me sube el cortisol.

7.1
55,903
8
1 de marzo de 2015
1 de marzo de 2015
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es una buena película. No, no es para haters. Ni para gente cuya imaginación termine en el día de mañana. Salir del cine sintiendo ALGO es, lamentablemente, poco frecuente. Al menos, en mi caso. Tras salir de Ex Machina esta mañana, me sentía confuso, perturbado, preocupado..... pensativo. No es fácil salir del cine así, por mucho que haya quienes pretenden entender un huevo de guiones. Me ha encantado la música, es muy acorde con la trama. No subo del 8, sin embargo y a pesar de que me ha gustado mucho, por un fallo del argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por qué el final? Por qué el creador es adicto al alcohol? Por qué Ava lo odia? Por qué se venga de Caleb de esa manera? Es cierto que, a la hora de intentar fijar otros desenlaces, el resultado podría haber sido infinitamente peor, y en eso creo que todos estaremos de acuerdo. Y también es verdad que, cuanto más abierto resulta un final, menos pueden criticar los haters las supuestas incoherencias. No esperaba un final así, y creo que han faltado detalles cruciales. Huele a .... secuela? No, por favor, matarían una obra muy decente.
Lo mejor? El principio y el desarrollo.
Lo peor? El final.
Lo mejor? El principio y el desarrollo.
Lo peor? El final.
24 de agosto de 2019
24 de agosto de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me aburrió muchísimo. Hay escenas larguísimas y totalmente innecesarias, y tropecientos paseos en coche (no sé por qué al director le apasionan tanto las escenas de coches circulando; aparecen en todas sus películas, pero en ésta se ha pasado: habría que cronometrarlo, pero no creo que sean menos de 20 minutos de planos de vehículos).
Es larga, y como la historia es tan abstracta pues parece que no llega a ningún lado. Siempre me ha aburrido el cine que quiere ser elevado a costa de basarse en estética pura y dura.
Sobre todo cuando no consigue emocionarme. ¿Qué es lo que quiere transmitir esta película? ¿Que el cine es mágico? Pues vaya simpleza, señor Tarantino.
Es larga, y como la historia es tan abstracta pues parece que no llega a ningún lado. Siempre me ha aburrido el cine que quiere ser elevado a costa de basarse en estética pura y dura.
Sobre todo cuando no consigue emocionarme. ¿Qué es lo que quiere transmitir esta película? ¿Que el cine es mágico? Pues vaya simpleza, señor Tarantino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Que los hippies eran unos drogadictos, criminales y guarros?
¿Que Bruce Lee estaba muy idealizado?
¿Que Roman Polanski tenía una vida muy "entretenida"? ¿O que le hicieron varias canalladas?
¿Que los actores tienen fecha de caducidad? ¿Que envejecer es feo?
¿Que hay gente que merece cobrar más y gente que merece cobrar menos?
....
No sé, a mí toda la cháchara anterior no me da para una historia.
Hay un momento en el que lo que comento resulta obvio, y es cuando la película "narra" (saltándose sus propias pautas narrativas, en un fallido intento de alterar el ritmo), el periplo por Italia y España. ¿A QUÉ VENÍA ESO? Las escenas, tomadas a bordo de un Boeing 747, con esa voz en off contando... NADA. No pinta nada: 15 minutos de metraje sin sentido.
Lo único que vale la pena de la película es la escena final, con el lanzallamas. Es una forma que tiene el escritor de decir "bueno, ahora que ya he dicho todas estas tonterías, vamos con algo gracioso para quitarle hierro al asunto y que no me queméis vivo. Habéis venido a ver a Tarantino, ¡pues toma Tarantino! Tarantatatachán!!"
Ah, y la escena con la niña: surrealista y forzada, pero tierna.
¿Que Bruce Lee estaba muy idealizado?
¿Que Roman Polanski tenía una vida muy "entretenida"? ¿O que le hicieron varias canalladas?
¿Que los actores tienen fecha de caducidad? ¿Que envejecer es feo?
¿Que hay gente que merece cobrar más y gente que merece cobrar menos?
....
No sé, a mí toda la cháchara anterior no me da para una historia.
Hay un momento en el que lo que comento resulta obvio, y es cuando la película "narra" (saltándose sus propias pautas narrativas, en un fallido intento de alterar el ritmo), el periplo por Italia y España. ¿A QUÉ VENÍA ESO? Las escenas, tomadas a bordo de un Boeing 747, con esa voz en off contando... NADA. No pinta nada: 15 minutos de metraje sin sentido.
Lo único que vale la pena de la película es la escena final, con el lanzallamas. Es una forma que tiene el escritor de decir "bueno, ahora que ya he dicho todas estas tonterías, vamos con algo gracioso para quitarle hierro al asunto y que no me queméis vivo. Habéis venido a ver a Tarantino, ¡pues toma Tarantino! Tarantatatachán!!"
Ah, y la escena con la niña: surrealista y forzada, pero tierna.
Serie

6.0
3,436
7
22 de mayo de 2020
22 de mayo de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, me tengo que saltar directamente a spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... Porque TENGO que empezar esta crítica mencionando la escena en la que Pauline Etiénne (la piloto improvisada) aterriza el avión... con un tutorial de Youtube.
Es que no os puedo contar lo que me he reído. Me duelen los abdominales, y no exagero. Es una de las escenas más delirantes, más dramáticas y a la vez cómicas que he visto nunca. Esa actriz, que en un momento dado interpreta el momento "panic total" a las mil maravillas, tiene un gran futuro por delante.
Sólo por esa escena le pongo una buena nota. En general no es mala: el argumento se toma demasiadas licencias, pero el elenco se desenvuelve muy bien, y en cuanto a efectos no está nada mal. Entretenida, y ya.
Es que no os puedo contar lo que me he reído. Me duelen los abdominales, y no exagero. Es una de las escenas más delirantes, más dramáticas y a la vez cómicas que he visto nunca. Esa actriz, que en un momento dado interpreta el momento "panic total" a las mil maravillas, tiene un gran futuro por delante.
Sólo por esa escena le pongo una buena nota. En general no es mala: el argumento se toma demasiadas licencias, pero el elenco se desenvuelve muy bien, y en cuanto a efectos no está nada mal. Entretenida, y ya.
9
3 de junio de 2018
3 de junio de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al terminar de ver "Esperando al rey" mi cara era un poema. "¿Qué es lo que acabo de ver?", pensé. Me ha costado un rato de reflexiones entender esta película. Al principio he pensado que el guionista no tenía nada claro qué era lo que quería transmitir, en el sentido de que no es una historia convencional. No hay una estructura narrativa al uso, la historia no pretende satisfacer deseos o pasiones ocultas del espectador o de sus personajes. Parece que la trama da bandazos, a un lado, al otro, de manera caprichosa. ¿Por qué esto? ¿Qué pintaba aquella escena? ¿Qué papel juega el chófer? Todas mis reflexiones se han visto iluminadas de repente. Esta película es muy, pero que muy profunda, y se esconde tras una secuencia muy cuidada para parecer natural precisamente por lo que quiere transmitir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡La vida! Eso es la vida. En algún momento, casi todas las personas se sienten perdidas, atemorizadas, solas, sin rumbo. Completamente miserables. A veces, un proyecto fracasa, y parece el fin del mundo porque hemos puesto todo nuestro ahínco y nuestras esperanzas en ello. A veces nos olvidamos de lo que significa la felicidad, y de que la misma puede esconderse en los lugares y en las situaciones más inesperadas. Cuando tocas fondo, sólo te queda la opción de subir, y muchas veces terminas ascendiendo mucho más alto de lo que estabas en un principio.
Un mensaje que es en apariencia tan simple y que sin embargo es tan poderoso no es fácil de transmitir. Por eso, la historia es tan extrema: un hombre que lo ha perdido prácticamente todo se encuentra súbitamente en un país no sólo lejano. Es un lugar casi antagonista para su cultura. Y eso no es todo: tiene que salvar su papel como padre vendiendo un proyecto que no ha empezado bien, en el que no cree y al que se aferra como un clavo ardiendo. Para colmo, nada más comenzar sus malas peripecias, un bulto terrorífico le aparece en la espalda, lo cual le obliga a dejarse operar por médicos extranjeros y de urgencia. Si en medio de semejante tragedia le sumas un terrible jetlag y una visita clandestina a La Meca, empiezas a pensar que la cosa está ligeramente forzada. Pero no, desgraciadamente la vida puede ser así de loca y difícil en determinados momentos. Pero lo importante es no perder la calma, ni las ganas, porque al final todo puede salir muy bien (aunque salga de la forma más inesperada posible).
Enhorabuena, una de mis películas favoritas.
Un mensaje que es en apariencia tan simple y que sin embargo es tan poderoso no es fácil de transmitir. Por eso, la historia es tan extrema: un hombre que lo ha perdido prácticamente todo se encuentra súbitamente en un país no sólo lejano. Es un lugar casi antagonista para su cultura. Y eso no es todo: tiene que salvar su papel como padre vendiendo un proyecto que no ha empezado bien, en el que no cree y al que se aferra como un clavo ardiendo. Para colmo, nada más comenzar sus malas peripecias, un bulto terrorífico le aparece en la espalda, lo cual le obliga a dejarse operar por médicos extranjeros y de urgencia. Si en medio de semejante tragedia le sumas un terrible jetlag y una visita clandestina a La Meca, empiezas a pensar que la cosa está ligeramente forzada. Pero no, desgraciadamente la vida puede ser así de loca y difícil en determinados momentos. Pero lo importante es no perder la calma, ni las ganas, porque al final todo puede salir muy bien (aunque salga de la forma más inesperada posible).
Enhorabuena, una de mis películas favoritas.
Más sobre Kristof
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here