You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
5,444
8
28 de diciembre de 2017
28 de diciembre de 2017
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, he aquí otra de esas joyas que pasarán sin pena ni gloria hasta que alguien haga secuelas de una calidad ínfima.
Para empezar, tenemos a un Jackie Chan que no solo demuestra haber cogido tablas en lo que a papeles dramáticos se refiere, sino que sigue haciendo cosas que los que tenemos 30 años menos solo soñamos con hacer.
Por otro lado tenemos a un Pierce Brosnan correctísimo, que da empaque y presencia en un papel que borda, dejando claro que no es uno de esos actores famosos que solo saben hacer de sí mismos. Este tipo tiene registros.
Y por otro lado, la película en sí, que mantiene un acertadísimo ritmo, sin aburrir en ningún momento pero sin apabullar con acción imbécil sin tregua. Es todo un acierto para un thriller con algún toque de acción.
Y debo decir, que aunque la película huye de maniqueísmos fáciles, me sorprende y me agrada el tratamiento sin complejos que los británicos dan a los terroristas, sin caer en la mierda de lo políticamente correcto, y lo explico en el spoiler.
En definitiva, una muy buena película, que será infravalorada solo porque no es de Disney comprando a la prensa, ni salen robots ni pokemons, ni superhéroes de croma volando y soltando chistecitos.
Para empezar, tenemos a un Jackie Chan que no solo demuestra haber cogido tablas en lo que a papeles dramáticos se refiere, sino que sigue haciendo cosas que los que tenemos 30 años menos solo soñamos con hacer.
Por otro lado tenemos a un Pierce Brosnan correctísimo, que da empaque y presencia en un papel que borda, dejando claro que no es uno de esos actores famosos que solo saben hacer de sí mismos. Este tipo tiene registros.
Y por otro lado, la película en sí, que mantiene un acertadísimo ritmo, sin aburrir en ningún momento pero sin apabullar con acción imbécil sin tregua. Es todo un acierto para un thriller con algún toque de acción.
Y debo decir, que aunque la película huye de maniqueísmos fáciles, me sorprende y me agrada el tratamiento sin complejos que los británicos dan a los terroristas, sin caer en la mierda de lo políticamente correcto, y lo explico en el spoiler.
En definitiva, una muy buena película, que será infravalorada solo porque no es de Disney comprando a la prensa, ni salen robots ni pokemons, ni superhéroes de croma volando y soltando chistecitos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay nada más satisfactorio que ver cómo los terroristas reciben el trato que se merecen. Primero se les tortura para sacarles información, y luego se elimina sin rubor alguno a esa basura mugrienta disfrazada de seres humanos.
Aaaah, si tan solo eso ocurriera aquí con Otegui y toda esa escoria etarra a la que folloneros varios les ríen los chistecitos y se la pelan mutuamente... Un hombre puede soñar, y en esta película hay algunos minutos de auténtico disfrute a ese respecto.
Aaaah, si tan solo eso ocurriera aquí con Otegui y toda esa escoria etarra a la que folloneros varios les ríen los chistecitos y se la pelan mutuamente... Un hombre puede soñar, y en esta película hay algunos minutos de auténtico disfrute a ese respecto.
Episodio

7.7
28,179
1
13 de septiembre de 2018
13 de septiembre de 2018
39 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos tiempos ya estamos acostumbrados al lavado de cerebro de lo políticamente correcto. Pero con este episodio, el ejercicio de propaganda es tan burdo, que da hasta vergüenza ajena. Porque este episodio no pinta absolutamente nada en algo como Black Mirror. Quien entienda algo de videojuegos entenderá de lo que hablo cuando digo, Gone Home. Es un videojuego indie alabadísimo, que al jugarlo descubres que es una chorrada monumental lleno de sobre dramatismo mediante el supuestamente misterioso desarrollo de una historia que vas descubriendo, para ir sugestionándote emocionalmente, hasta que descubres que lo único que pasa en el juego es que la desaparecida protagonista es lesbiana. Ya está. No hay más. Uno espera desentrañar un misterio paranormal para, después de 20 minutos, que es lo que puede durar el juego, todo acaba así. Es un mero ejercicio de propaganda absurda. Y te lo presentan como algo épico, como el bien absoluto, como un acto de grandeza pura. Menuda idiotez.
Este capítulo no es menos. Es absolutamente decepcionante. Uno espera que pase algo, que la historia de amor sea un vehículo hacia algo con chicha, pero no hay nada. Es otra línea más de código en este lavado de cerebro social, en el que ser homosexual es el bien, un acto revolucionario, cuando lo tenemos más que aceptado ya y es que nos la sopla. De hecho, me da igual que la historia la protagonicen homos o heteros. Es que me la refanfinfla. Lo que quiero es una historia con suspense, tensión, originalidad... Aquí no hay nada de eso, Lo que no puedo soportar es que me aticen con calzador pura propaganda identitaria porque sí.
Este capítulo es puro panfleto LGTBHIJKLMNOPQRST y lo que mierdas se les vaya ocurriendo. Y yo, lo que quiero es ver una historia a lo Black Mirror, no que me la cuelen de esta manera, con este tostonazo infumable.
Sí sí, venga, que empiece la lapidación: que si homófobo, que si esto y lo otro. Venga chavales, prended las antorchas y convocad a los orcos. Mis murallas aguantan.
Menos mal que luego está el especial de navidad con John Ham y Black Mirror vuelve a ser Black Mirror. Y por fin le han echado pelotas para poner a una mujer de hija de mil... Claro claro, y machista también. Si ya me lo sé.
Que os den.
Este capítulo no es menos. Es absolutamente decepcionante. Uno espera que pase algo, que la historia de amor sea un vehículo hacia algo con chicha, pero no hay nada. Es otra línea más de código en este lavado de cerebro social, en el que ser homosexual es el bien, un acto revolucionario, cuando lo tenemos más que aceptado ya y es que nos la sopla. De hecho, me da igual que la historia la protagonicen homos o heteros. Es que me la refanfinfla. Lo que quiero es una historia con suspense, tensión, originalidad... Aquí no hay nada de eso, Lo que no puedo soportar es que me aticen con calzador pura propaganda identitaria porque sí.
Este capítulo es puro panfleto LGTBHIJKLMNOPQRST y lo que mierdas se les vaya ocurriendo. Y yo, lo que quiero es ver una historia a lo Black Mirror, no que me la cuelen de esta manera, con este tostonazo infumable.
Sí sí, venga, que empiece la lapidación: que si homófobo, que si esto y lo otro. Venga chavales, prended las antorchas y convocad a los orcos. Mis murallas aguantan.
Menos mal que luego está el especial de navidad con John Ham y Black Mirror vuelve a ser Black Mirror. Y por fin le han echado pelotas para poner a una mujer de hija de mil... Claro claro, y machista también. Si ya me lo sé.
Que os den.

4.5
3,050
6
5 de agosto de 2014
5 de agosto de 2014
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy leyendo las críticas de esta película, y en muchas hay una queja común: La mayor parte de la película es un rollo para unos minutitos finales de acción.
A ver, yo no puedo estar más en desacuerdo. Pero como todo en una crítica, es algo subjetivo que yo he sentido al ver esta película, y probablemente le habrá pasado a la gente que haya dado una buena puntuación a la cinta. Me explico:
La sugestión es ese estado en el cual uno está predispuesto a... Por ejemplo, si ya te hacía gracia José Mota, cualquier cosa que haga, incluso símplemente el mirar inexpresivamente a la cámara, te va a hacer reír. O en el club de la comedia, por ejemplo, uno va a reírse; luego cualquier cretino sin pizca de gracia hace reír al público como si fueran tontos, porque están sugestionados de antemano. Con el miedo también pasa. Pero en el cine de miedo (me gusta más ésto que lo de terror), ocurra al revés. Estamos ya tan de vuelta de todo que estamos totalmente sugestionados para no sentir miedo porque o ya nos esperamos los golpes de efecto, o las películas de fantasmas que empiezan bien se tornan en absurdas pelis de acción sin ningún tipo de rubor.
Realmente yo no sé si el director buscaba este efecto con esos largos minutos en los que no ocurre CASI nada, pero el caso es que yo he percibido un ejercicio sublime de sugestión hacia el espectador. Te prepara mediante un ambiente de total normalidad, algo super cotidiano que podría ser perfectamente un día de cualquiera de nosotros, para que los golpes de efecto que son totalmente previsibles, aún así te pongan los pelos de punta. Yo desde aquella genial "Al final de la escalera", no tenía esa reacción física de notar la piel de gallina (literalmente). ¿Por qué? Porque durante buena parte de la película estás esperando esos golpes de efecto que no llegan. Pero esos amagos en ocasiones simpáticos, poco a poco te van poniendo en un estado de nervios y sugestión que hacen que el final de la película te haga sentir miedo de verdad.
Sinceramente, creo que en esta película se ha intentado este efecto, y conmigo lo ha conseguido. Y no soy facilón con este género, porque la inmensa mayoría de fims de terror me provocan risa y sueño a partes iguales.
Claro que imagino que no ha funcionado con todo el mundo, pero repito que creo que es lo que quería el director.
Me ha gustado la pareja protagonista, porque son dos personas normales, sin más, como lo podríamos ser todos. Dos amigos normales, y está bien llevado, de una manera simpática.
Mención especial a la escena de la basura. Os aseguro que yo he tenido trabajos en los que tenía que sacar la basura, y la escena es como un deja vu. Todos los pasos y gestos hasta conseguir meter la basura en el cubo los he hecho yo mil veces, clavaditos a los de la escena. Me ha hecho mucha gracia.
En fin, el problema de la sugestión es que si lees esta crítica antes de ver la película, probablemente ya vayas sugestionado para esperarte amagos de golpes de efecto para sugestionarte.
Un lío vamos. Pero a mí me ha gustado.
A ver, yo no puedo estar más en desacuerdo. Pero como todo en una crítica, es algo subjetivo que yo he sentido al ver esta película, y probablemente le habrá pasado a la gente que haya dado una buena puntuación a la cinta. Me explico:
La sugestión es ese estado en el cual uno está predispuesto a... Por ejemplo, si ya te hacía gracia José Mota, cualquier cosa que haga, incluso símplemente el mirar inexpresivamente a la cámara, te va a hacer reír. O en el club de la comedia, por ejemplo, uno va a reírse; luego cualquier cretino sin pizca de gracia hace reír al público como si fueran tontos, porque están sugestionados de antemano. Con el miedo también pasa. Pero en el cine de miedo (me gusta más ésto que lo de terror), ocurra al revés. Estamos ya tan de vuelta de todo que estamos totalmente sugestionados para no sentir miedo porque o ya nos esperamos los golpes de efecto, o las películas de fantasmas que empiezan bien se tornan en absurdas pelis de acción sin ningún tipo de rubor.
Realmente yo no sé si el director buscaba este efecto con esos largos minutos en los que no ocurre CASI nada, pero el caso es que yo he percibido un ejercicio sublime de sugestión hacia el espectador. Te prepara mediante un ambiente de total normalidad, algo super cotidiano que podría ser perfectamente un día de cualquiera de nosotros, para que los golpes de efecto que son totalmente previsibles, aún así te pongan los pelos de punta. Yo desde aquella genial "Al final de la escalera", no tenía esa reacción física de notar la piel de gallina (literalmente). ¿Por qué? Porque durante buena parte de la película estás esperando esos golpes de efecto que no llegan. Pero esos amagos en ocasiones simpáticos, poco a poco te van poniendo en un estado de nervios y sugestión que hacen que el final de la película te haga sentir miedo de verdad.
Sinceramente, creo que en esta película se ha intentado este efecto, y conmigo lo ha conseguido. Y no soy facilón con este género, porque la inmensa mayoría de fims de terror me provocan risa y sueño a partes iguales.
Claro que imagino que no ha funcionado con todo el mundo, pero repito que creo que es lo que quería el director.
Me ha gustado la pareja protagonista, porque son dos personas normales, sin más, como lo podríamos ser todos. Dos amigos normales, y está bien llevado, de una manera simpática.
Mención especial a la escena de la basura. Os aseguro que yo he tenido trabajos en los que tenía que sacar la basura, y la escena es como un deja vu. Todos los pasos y gestos hasta conseguir meter la basura en el cubo los he hecho yo mil veces, clavaditos a los de la escena. Me ha hecho mucha gracia.
En fin, el problema de la sugestión es que si lees esta crítica antes de ver la película, probablemente ya vayas sugestionado para esperarte amagos de golpes de efecto para sugestionarte.
Un lío vamos. Pero a mí me ha gustado.
8
13 de julio de 2017
13 de julio de 2017
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
He cambiado mi crítica porque esta serie mejora capítulo a capítulo.
Es lo más idiota y a la vez más molón que he visto en mucho tiempo.
Uno lee, carrera ilegal con coches que funcionan con sangre humana, y piensa: ¡joder, sí! Aunque te esperas una cutrez monumental. Pero resulta que mola desde el principio. Por supuesto es todo una chorrada tremenda, pero si es una chorrada con coches que funcionan con sangre humana, "badasses" cachas, tías buenas malotas, robots sexys, y punkys desparramando a troche y moche al son del mejor metal, pues qué queréis que os diga, yo me apunto. Porque es que además está increíblemente bien dirigido. Nada de rollito Uwe Boll (que tiene sus fans). Y las actuaciones están realmente bien. Mención especial para el maestro de ceremonias, porque es que lo borda. Este tío es un psicópata de primer orden, pero cae bien el jodío. No sé cómo se lo han montado para que hasta sintamos cierta empatía; y a cada capítulo se va perfilando mejor ese personaje que en el primer episodio parecía que iba a ser un mero comparsa, y no, tiene su desarrollo y le da mucha entidad a la serie. Y es que en esta serie, la comedia negra tiene su puesto estelar. Pero además, como en toda serie Z, vamos a ver zombies de todas clases, caníbales por todas partes, estética retro distópica a lo Fallout unas veces, otras a lo Mad Max, carrazos, pivones (de ambos sexos), "ciencia" imposible de la más molona, ciertos toques a lo Terry Gilliam por lo surrealista de algunos episodios, y muchas cosas más. Si te cuento que hay un episodio en el que en un bus se monta una orgía psicótica debido a un virus sexual propagado por unos mellizos incestuosos, y que dicho bus acaba rebosando (literalmente) semen, todo al compás del metal, y no tienes ganas de verlo, es que estás loco XD.
Como digo en el título, me recuerda a la trilogía de Feast, porque es todo una chorrada genial, de las que no aburren en ningún momento, jugando con el morbo y con el gore pero sin llegar a saturar a pesar de mostrar escenas impactantes. Pero sobre todo, que es diversión sin más y no aburre en absoluto.
Esto amigos, esto es buena mierda.
Es lo más idiota y a la vez más molón que he visto en mucho tiempo.
Uno lee, carrera ilegal con coches que funcionan con sangre humana, y piensa: ¡joder, sí! Aunque te esperas una cutrez monumental. Pero resulta que mola desde el principio. Por supuesto es todo una chorrada tremenda, pero si es una chorrada con coches que funcionan con sangre humana, "badasses" cachas, tías buenas malotas, robots sexys, y punkys desparramando a troche y moche al son del mejor metal, pues qué queréis que os diga, yo me apunto. Porque es que además está increíblemente bien dirigido. Nada de rollito Uwe Boll (que tiene sus fans). Y las actuaciones están realmente bien. Mención especial para el maestro de ceremonias, porque es que lo borda. Este tío es un psicópata de primer orden, pero cae bien el jodío. No sé cómo se lo han montado para que hasta sintamos cierta empatía; y a cada capítulo se va perfilando mejor ese personaje que en el primer episodio parecía que iba a ser un mero comparsa, y no, tiene su desarrollo y le da mucha entidad a la serie. Y es que en esta serie, la comedia negra tiene su puesto estelar. Pero además, como en toda serie Z, vamos a ver zombies de todas clases, caníbales por todas partes, estética retro distópica a lo Fallout unas veces, otras a lo Mad Max, carrazos, pivones (de ambos sexos), "ciencia" imposible de la más molona, ciertos toques a lo Terry Gilliam por lo surrealista de algunos episodios, y muchas cosas más. Si te cuento que hay un episodio en el que en un bus se monta una orgía psicótica debido a un virus sexual propagado por unos mellizos incestuosos, y que dicho bus acaba rebosando (literalmente) semen, todo al compás del metal, y no tienes ganas de verlo, es que estás loco XD.
Como digo en el título, me recuerda a la trilogía de Feast, porque es todo una chorrada genial, de las que no aburren en ningún momento, jugando con el morbo y con el gore pero sin llegar a saturar a pesar de mostrar escenas impactantes. Pero sobre todo, que es diversión sin más y no aburre en absoluto.
Esto amigos, esto es buena mierda.
TV

3.4
9,423
1
4 de julio de 2014
4 de julio de 2014
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me metí en las críticas de esta peli para ver lo que se decía, y vaya sorpresa que me he llevado. Me he reído casi más con las críticas que con la película. Me encanta el modo en el que nos fascina la vergüenza ajena, que es lo que se siente al ver esta película y otras de Asylum. Y es que, sinceramente, empiezo a pensar que hacerlo tan mal en realidad es más complicado de lo que parece. Yo creo que en la ofi de Asylum, ven una escena hecha con ordenador y dicen: ¡¡UY!! no no no, este tiburón parece muy real; hazlo peor o te echamos guapo. ¡¡COOOORTEN!! UY!!! no no no, estáis haciendo una interpretación bastante buena y profunda, ¿en qué demonios estáis pensando? ¡UY! No no no no ¡Y NO! ¡¡Este guión tiene sentido!! ¿Quién ha escrito esta maravilla? ¡A LA PUTA CALLE! ¡jajajajajajaja! En serio, esta película es un desparrame. Y después de haber leído las críticas, no puedo esperar a ver Atlantic Rim XDDDD
Más sobre Crítico enfadao
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here