You must be a loged user to know your affinity with RAFA1949
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
3 de marzo de 2024
3 de marzo de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie fascinante donde podemos reflexionar sobre lo poco que significamos,
Y sobre lo relativo que es el tiempo cuando desde Mesopotamia y Hammurabi (lo que se considera la historia humana, lo de antes es prehistoria) han pasado poco más de 5.000 años.
Sobre los cambios que ha sufrido el planeta y los que sin duda sufrirá en un futuro donde nuestra especie habrá desaparecido.
Pero habrá otras formas de vida.
Otras especies.
Ni "mejores" ni "peores". Depredadores y presas.
Hay licencias científicas en la serie, por supuesto. Se trata de una serie para el "gran público" pero la he visto de una sentada y en el fondo me he sentido aliviado al saber que el "homo sapiens sapiens" no somos más que otro hito más en el fascinante escenario de la biología.
Absolutamente recomendable.
Y sobre lo relativo que es el tiempo cuando desde Mesopotamia y Hammurabi (lo que se considera la historia humana, lo de antes es prehistoria) han pasado poco más de 5.000 años.
Sobre los cambios que ha sufrido el planeta y los que sin duda sufrirá en un futuro donde nuestra especie habrá desaparecido.
Pero habrá otras formas de vida.
Otras especies.
Ni "mejores" ni "peores". Depredadores y presas.
Hay licencias científicas en la serie, por supuesto. Se trata de una serie para el "gran público" pero la he visto de una sentada y en el fondo me he sentido aliviado al saber que el "homo sapiens sapiens" no somos más que otro hito más en el fascinante escenario de la biología.
Absolutamente recomendable.

7.0
10,925
7
13 de febrero de 2024
13 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo he pasado muy bien viendo a Eugenio (pues David Verdaguer "es" Eugenio, que extraordinario trabajo) y a Conchita (también felicitaciones a la desgarrada interpretación de Carolina Yuste).
Un gran trabajo, entre intimista, nostálgico y tierno, de David Trueba.
Ese es el cine español que me gusta, sin catequesis, vulgaridades o, lo que es mejor, respetándonos como espectadores y no faltándonos al respeto como feligreses de dogmas indiscutibles.
Una película deliciosa de principio a fin.
Un gran trabajo, entre intimista, nostálgico y tierno, de David Trueba.
Ese es el cine español que me gusta, sin catequesis, vulgaridades o, lo que es mejor, respetándonos como espectadores y no faltándonos al respeto como feligreses de dogmas indiscutibles.
Una película deliciosa de principio a fin.
Miniserie

6.2
1,400
6
21 de marzo de 2023
21 de marzo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie entretenida, sobria y que se sigue con interés a pesar de algunos agujeros del guion (tramas y personajes que se diluyen o desparecen sin explicación), o las escenitas de los chavales y el lobo.
Pero, en general, muy digna, con una Maribel Verdú grandiosa bien secundada por Natalia Verbeke y el resto del elenco..
Por lo demás y siento tener que decirlo, lo de siempre de unos años a esta parte, a saber: hombres malos, maltratadores, corruptos y, fundamentalmente, idiotas contra mujeres buenas, listas, generosas e idealistas.
¿Tan difícil es contar una historia con seres humanos que parezcan de carne y hueso, con el talento, la bondad y la maldad distribuidos, digamos, aunque solo sea un 33/66% en lugar de un 1/99% para que veamos las series españolas sin adivinar en los primeros minutos lo que va a pasar?
Por lo demás, una serie bien hecha y estupendamente interpretada.
Pero sigo esperando el milagro de que llegue un día una serie española en la que no parezca que quieran darme una homilía sobre la culpa innata que recae sobre mí por haber nacido con los cromosomas xy en lugar de xx.
Saludos cordiales
Pero, en general, muy digna, con una Maribel Verdú grandiosa bien secundada por Natalia Verbeke y el resto del elenco..
Por lo demás y siento tener que decirlo, lo de siempre de unos años a esta parte, a saber: hombres malos, maltratadores, corruptos y, fundamentalmente, idiotas contra mujeres buenas, listas, generosas e idealistas.
¿Tan difícil es contar una historia con seres humanos que parezcan de carne y hueso, con el talento, la bondad y la maldad distribuidos, digamos, aunque solo sea un 33/66% en lugar de un 1/99% para que veamos las series españolas sin adivinar en los primeros minutos lo que va a pasar?
Por lo demás, una serie bien hecha y estupendamente interpretada.
Pero sigo esperando el milagro de que llegue un día una serie española en la que no parezca que quieran darme una homilía sobre la culpa innata que recae sobre mí por haber nacido con los cromosomas xy en lugar de xx.
Saludos cordiales
7
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Los thrillers escandinavos, tanto en novela como en formato para cine y TV, están en boga desde hace al menos dos décadas, con su estilo inteligentemente descriptivo, agobiante por momentos y con unas tramas perfectamente estructuradas.
"Los secretos que ocultamos" no es una excepción.
La historia te atrapa desde el primer momento y sus personajes, excelentemente interpretados, los percibimos reales, con sus contradicciones, sus egoísmos y sus traumas.
En este caso se tratan de dos familias danesas de clase alta que, cuando rascas en su superficie, muestran las enormes grietas sociológicas que atesoran.
La historia te atrapa, tiene un transcurrir fluido que te hace devorar la serie en un par de sentadas.
Además, no trata de aleccionar al espectador, al que en todo momento trata con respeto a su inteligencia.
Simplemente nos abre el juguete y deja al aire el mecanismo para que veamos como funciona y que cada cual saquemos nuestras propias conclusiones.
Totalmente disfrutable y, por mi parte, disfrutada.
"Los secretos que ocultamos" no es una excepción.
La historia te atrapa desde el primer momento y sus personajes, excelentemente interpretados, los percibimos reales, con sus contradicciones, sus egoísmos y sus traumas.
En este caso se tratan de dos familias danesas de clase alta que, cuando rascas en su superficie, muestran las enormes grietas sociológicas que atesoran.
La historia te atrapa, tiene un transcurrir fluido que te hace devorar la serie en un par de sentadas.
Además, no trata de aleccionar al espectador, al que en todo momento trata con respeto a su inteligencia.
Simplemente nos abre el juguete y deja al aire el mecanismo para que veamos como funciona y que cada cual saquemos nuestras propias conclusiones.
Totalmente disfrutable y, por mi parte, disfrutada.
Miniserie

7.6
21,611
8
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente miniserie con un fondo honesto, respetuoso y exento de los maniqueísmos habituales.
Realizado con maestría, a base de cuatro larguísimos planos-secuencia para subrayar su textura de relato intimista, cuenta con un elenco de actores extraordinario.
Todos emanan realidad, contenidos en ocasiones; desgarradamente en otras.
Cada capítulo enfoca un aspecto diferente de la tragedia inicial y todos están hechos con inteligencia, profundidad y respeto al espectador.
Una miniserie que merece realmente la pena ser visionada y que, al final, cuando la pantalla funde en negro, nos hace reflexionar sobre muchos aspectos de lo que les pasa a los jóvenes en estos tiempos.
Una excepción (positiva) en e universo Netflix donde, por una vez, no intentan aleccionarnos sobre el "bien" y el "mal", si no que nos deja (por una vez) que lleguemos a las conclusiones nosotros mismos.
Y, además, de una manera particularmente brillante.
Realizado con maestría, a base de cuatro larguísimos planos-secuencia para subrayar su textura de relato intimista, cuenta con un elenco de actores extraordinario.
Todos emanan realidad, contenidos en ocasiones; desgarradamente en otras.
Cada capítulo enfoca un aspecto diferente de la tragedia inicial y todos están hechos con inteligencia, profundidad y respeto al espectador.
Una miniserie que merece realmente la pena ser visionada y que, al final, cuando la pantalla funde en negro, nos hace reflexionar sobre muchos aspectos de lo que les pasa a los jóvenes en estos tiempos.
Una excepción (positiva) en e universo Netflix donde, por una vez, no intentan aleccionarnos sobre el "bien" y el "mal", si no que nos deja (por una vez) que lleguemos a las conclusiones nosotros mismos.
Y, además, de una manera particularmente brillante.
Más sobre RAFA1949
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here