Haz click aquí para copiar la URL
España España · Maó (Menorca)
You must be a loged user to know your affinity with ximatzo
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de marzo de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por casualidad topé con esta cinta, y quizás por la coincidencia de nombre con el libro de Dan Brown me decidí a verla entera.

A medida que se va desarrollando la trama uno espera, yo qué sé, que el bueno sea el malo y el malo, el bueno. No. Es un film totalmente predecible, y usa todo el imaginario posible para marcar el maniqueismo más trasnochado. ¿Jesús tenía barba? Pongamos barba al ángel bueno, y además, que tenga ojos claros. ¿El diablo se mueve de noche? Hagamos que sólo aparezca en la oscuridad...

Para mí, lo más patético de este título es que trata de identificar al "poli" con el "bueno", y si para ello hay que revestirlo de cierta santidad, pues se hace y ya está. No es, ni de cerca, una visión del bien y del mal. De hecho, no sé qué pretende enseñar esta cinta.

Son tantos los signos manidos que se presentan, que cuando se acerca el final de la película nada sorprende, e incluso llega a aburrir.
26 de octubre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte de la curiosidad de ver actores de talla reconocida haciendo -cual cameos- papeles ínfimos en esta obra ínfima, lo que más me ha llamado la atención es la capacidad de jugar a sugerir de su director, que va realizando guiños a lo largo de los cortos para que al fin no tengan ningún sentido aparente. Todo ello, con un ritmo pausado, sin estridencias, centrándose en el diálogo, algo que cada vez se echa más de menos en el cine.

Coffee and cigarettes no esconde nada, ni siquiera maquilla el nombre de los actores en personajes. Ni siquiera la pretensión de querer o tener que transmitir mensaje alguno. De hecho, los personajes casi son lo de menos, pues para mi esta pieza de cine se ve mejor si se atiende sin prejuicios, mirándola como si estuviéramos en una cafetería, observando lo que pasa en la mesa del vecino.

Claro que el juego cinematográfico logra mucho más que eso, que poco a poco uno se vaya creando un espacio mental, donde el café y los cigarrillos son dos elementos que ayudan a que las cosas cotidianas estén algo menos descafeinadas.

Me suena que el uso del blanco y negro va más allá de un intento de dar "solemnidad" o "seriedad" como se ha dicho en alguna otra crítica de por aquí. Más bien creo que refuerza ese café (negro) y esos cigarrillos (blancos) que proliferan a lo largo de la película. Lástima que en lugar de 11 no hubieran sido 20 piezas cortas. Así tendríamos el paquete entero...

El primer corto con Roberto Benigni, con su absurdo y abrupto final, me parece delirantemente divertido.
17 de enero de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ese título, ese director y Bardem y Portman de por medio, la película prometía más de lo que realmente es: un culebrón que hubiera podido centrarse tanto en el antiguo Egipto como en el Japón ancestral.
Es cierto que la trama está bien elaborada, y los personajes tienen cierto peso (especialmente el de Bardem, que no borda su difícil papel, aunque tampoco lo hace mal); y también es cierto que la fotografía es impecable y la atmósfera de esa España tenebrosa, macabra, de la Inquisición, puede llegar a ser verosímil en la propuesta de Forman.
En cambio, hay muchos otros personajes que aparecen casi de forma anecdótica (la familia de Portman, cuando ha cumplido su cometido en la narración, desaparece del todo, a pesar del trágico suceso que provoca) o la propia Reina, que es objeto de un (¿mal?) retrato del pintor, y ni siquiera obtenemos su crítica. Ni la del Rey. En definitiva, todo gira entorno a la historia triangular de Goya, el hermano Lorenzo e Inés. Pero ni eso, ya que quedan tantos cabos sin atar al final de la cinta, que hace que el resultado sea tener la sensación de haber perdido el tiempo viéndola.
Y lo que más molesta es que se haya escogido a un grande entre grandes, Francisco de Goya, y le hayan hecho cómplice de esta historieta. Poca obra del artista, y la que sale es estrictamente necesaria para justificar el guión. Nada más. Espero que alguien enmiende el desaguisado y elabore una biografía creíble del sordo de Fuendetodos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tampoco se sabe muy bien cómo acaba la hija de ambos, Alicia, si es deportada o no a América o si llegará a conocer a su madre... Cuelgan muchas cosas que al final no se recogen y hacen que su historia pierda interés.
30 de diciembre de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como nos machaca el director, la película está desenfocada. Podría haber sido un magnífico guión para un trío de actores, con toda la tensión sexual que existe entre los tres, pero el trasfondo en el que se desarrolla la trama provoca demasiado ruido, mucho desenfoque, en detrimento del espectador.
Al final, no aporta demasiado a la posible trama que existe tras el 11-S, sobre la cual quizás nunca lleguemos a saber toda la verdad.
14 de febrero de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído por encima algunas críticas sobre esta película antes de ponerme al teclado, y me ha sorprendido que el tema de la muerte, eje principal sobre el que gira el film, se toca de puntillas. Parece que la parte formal ha llamado más la atención que el fondo, y aunque se trate de una historia poco verosímil, (de acuerdo, llena de tópicos), las actitudes que mantienen los dos personajes sí son creíbles. Una de las primeras frases de Morgran Freeman, cuando llega el asistente de Nicholson y se sorprende de verlo en la cama, ya indica por dónde irán los tiros. "Estoy luchando por mi vida". Y las peripecias que nos va enseñando los personajes nos conducen al clímax de la película, que es lo que realmente importa. Y sí, claro, tomas partido por uno de los dos, aunque también llegas a comprender la otra actitud frente a la muerte. Una lección más de la vida, ofrecida por dos extraordinarios maestros del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para