Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Osvaldo Escalante
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
5 de septiembre de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar, debo recordar que yo no soy un gran fan de la primera parte. No le encuentro nada espectacular, a pesar de que en un consenso, pues es una película muy aclamada.

Para no hacer esta review demasiado larga (no hay mucho qué decir, la verdad), creo necesario decir y englobar la película en un “todo depende de tu experiencia viendo «Train to Busan» y tus expectativas para esta película”.

Esta secuela es bastante floja. De eso creo que no hay ningún tipo de duda. Es una película muy limitada, incluso más que la anterior (en calidad, me refiero). Aquí se optó por una película más grande en explosiones, en personajes, en efectos, pero que al final de cuentas se sigue quedando como un producto vacío y muy genérico.
Le doy el valor a la anterior de que en pocas locaciones hacen algo interesante, pero aquí, todo se vuelve tan artificial que es una película más del montón.

A lo que me refería al principio, es que, si tú amas la primera película, evidentemente esta te parecerá completamente olvidable y decepcionante. Es una secuela sumamente diferente a la anterior. Salvo el universo que plantea, no hay mucho que se le parezca.
Por otro lado, si eres como yo, que no le pareció nada extraordinario, pues esta cinta te seguirá pareciendo una del montón. Una película genérica que utiliza a los zombies como estúpidos y que sirven únicamente para hacer caras feas y babear por todos lados. Pero al menos no te llevarás una gran decepción, porque no esperabas nada. Eso es lo que hace que a esta película le de un poquito más de puntuación que a la anterior; no porque sea mejor, sino porque no esperaba nada y no fue nada. Mientras que a la anterior le tenía muchas ganas y me pareció mala. Por eso les digo que no se dejen llevar por calificaciones, que mejor lean las reviews.

La película la dirige el mismo Yeon Sang-ho, que dirigió la primera parte, pero el problema radica en el guion, que aquí, cuenta con un guionista diferente. La historia es simple, pero los personajes son demasiado planos. Hay momentos en donde te puedes “emocionar”, pero es porque la película eso quiere, y para lograrlo utiliza slow-motion y música fuerte que busca la tristeza en el espectador. No le veo ningún valor en eso.

A diferencia de la anterior, aquí hay un presupuesto mayor (el doble, para ser exactos), pero sorprendentemente todo se ve peor. Cuando vean esas persecuciones en autos verán a lo que me refiero; parece un videojuego.

En general, la película es bastante pobre y limitada, pero como llevo diciendo en toda la review, todo dependerá de tus expectativas para llevarte una gran decepción o no, como en mi caso.

Puedes visitar mi canal de Youtube «Osva Cine» y ver mis críticas extensas.
13 de septiembre de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película entretenida. Una adaptacion con algunos cambios respecto a la obra original pero en general es una buena adaptación de IT. La duración se siente un poco a la mitad de la cinta pero no es nada grave. Lo peor, los toques excesivos, innecesarios y fuera de lugar de humor.

Para críticas en video, visitar: YouTube.com/DonSpoilers1
26 de septiembre de 2019 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ari Aster nos sorprende con Midsommar. Una cinta de terror que nos cuenta la historia de un grupo de amigos que decide asistir a este festival llevado a cabo en Suecia pero, ¿es como ellos pensaron? Por supuesto que no.

Sin duda, esta cinta está a la altura de Hereditary, el primer largometraje de Ari Aster. Son dos películas muy distintas una de la otra, pero ambas logran su cometido haciendo que el espectador se sumerja en la historia.

Algo de lo que peca mucho Midsommar, es el ritmo. En ocasiones parecería que no se llegará a ningún lado con las largas secuencias sin diálogos. Si eres una persona con poca paciencia o que se distrae fácilmente, seguramente te resulte difícil agarrar el hilo de esta película.

Personalmente, pienso que la cinta va más allá de ser únicamente una película de terror. Claro que hay escenas perturbadoras -más que terroríficas- pero puede no ser lo principal. Se nos narra muy a fondo la relación de los personajes. Sus problemas y también sus virtudes. Es por eso que la película debe ser vista con una mente abierta y esperando algo más que asustarte.

Para críticas en video, visitar: youtube.com/donspoilers1

Para críticas en video, visitar: YouTube.com/donspoilers1
11 de octubre de 2019
3 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una secuela digna de una de las mejores series de toda la historia. El Camino es una película de Vince Gilligan y realmente se nota. Realmente sientes que son dos episodios extra de la quinta temporada.

La escencia de los personajes sigue estando ahí y eso siempre es de agradecer. El Camino es una cinta hecha directamente para los fans. Con guiños y referencias que sólo los que vieron la serie podrán notar y disfrutar.

Crítica en video: youtube.com/donspoilers1
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para