You must be a loged user to know your affinity with cule100
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
23,688
7
18 de enero de 2014
18 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este extraño cuestionamiento del libre albedrío podría dar para mucho más... pero no parece un mal inicio. Eso sí, conviene dejar volar la imaginación, a menudo enjaulada.
Quizá falte acidez, pero no hay duda que engancha su dulzura romántica.
La sensual Emily Blunt, perfectamente acoplada a su personaje, acompaña a un Matt Damon que no pierde los papeles... que no es poco, tratándose de un registro siempre agitado entre la desesperación y la sorpresa.
Si eres una persona muy realista más vale que no pierdas el tiempo visionando esta irónica fantasía.
Pero si aún disfrutas de adulto de la magia de las películas de Disney, encuentra hueco en tu agenda y déjate llevar por esta sutil propuesta de humanos descubriendo sus propias limitaciones como seres aparentemente libres.
Quizá falte acidez, pero no hay duda que engancha su dulzura romántica.
La sensual Emily Blunt, perfectamente acoplada a su personaje, acompaña a un Matt Damon que no pierde los papeles... que no es poco, tratándose de un registro siempre agitado entre la desesperación y la sorpresa.
Si eres una persona muy realista más vale que no pierdas el tiempo visionando esta irónica fantasía.
Pero si aún disfrutas de adulto de la magia de las películas de Disney, encuentra hueco en tu agenda y déjate llevar por esta sutil propuesta de humanos descubriendo sus propias limitaciones como seres aparentemente libres.

6.3
25,708
8
14 de enero de 2014
14 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende ser testigo de cómo algunos bodrios infumables, llevados en volandas por un marketing desproporcionado, consiguen audiencias descabelladas... mientras otros productos de mérito como Pitch black, envejecen en un ignominioso segundo plano.
¿Es una obra maestra?... no, por supuesto que no, la obra de la que bebe sí lo es (Alien, el octavo pasajero) pero no deberíamos ser tan reduccionistas. Que la sombra de Alien sea alargada no implica que deban defenestrarse sus semejantes... especialmente si gozan de una personalidad propia tan marcada como ésta.
Ambiente opresivo, iluminación impactante, alienígenas graciosos, frases eficaces, una bella muy bella y un bestia muy bestia... ingredientes que, una vez condimentados, conforman una salsa apetitosa que apetece repetir.
Entretiene, desasosiega e hipnotiza. Por eso no es de extrañar que el boca a boca invitara a continuar una saga que tenía tanto hilo de donde estirar.
¿Es una obra maestra?... no, por supuesto que no, la obra de la que bebe sí lo es (Alien, el octavo pasajero) pero no deberíamos ser tan reduccionistas. Que la sombra de Alien sea alargada no implica que deban defenestrarse sus semejantes... especialmente si gozan de una personalidad propia tan marcada como ésta.
Ambiente opresivo, iluminación impactante, alienígenas graciosos, frases eficaces, una bella muy bella y un bestia muy bestia... ingredientes que, una vez condimentados, conforman una salsa apetitosa que apetece repetir.
Entretiene, desasosiega e hipnotiza. Por eso no es de extrañar que el boca a boca invitara a continuar una saga que tenía tanto hilo de donde estirar.

4.2
3,974
4
5 de enero de 2014
5 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plagio fallido de humor obsceno, soez e irreverente que tanto éxito dió en comedias sobrevaloradas como -Algo pasa con Mary-.
Las protagonistas no son culpables del guión... salvo de haberlo aceptado. Juegan a hacer su papel lo más creíble posible... y, para ser honestos, hay momentos que incluso lo consiguen.
Lástima del desaprovechamiento de Kirsten Dunst (¿de verdad nadie encuentra un personaje adecuado para este bombón?) así como del resto de bellezas que pasean sus curvas de forma histérica.
Se trata de una poco complaciente parodia de la figura femenina... pero me temo que ellas no llevan demasiado bien eso de la autoparodia y pueden terminar acusándola de machista.
Poco recomendable de ver... salvo en esos días de bajón superlativo, donde todo te importa un mojón y no estás para profundidades espirituales.
Las protagonistas no son culpables del guión... salvo de haberlo aceptado. Juegan a hacer su papel lo más creíble posible... y, para ser honestos, hay momentos que incluso lo consiguen.
Lástima del desaprovechamiento de Kirsten Dunst (¿de verdad nadie encuentra un personaje adecuado para este bombón?) así como del resto de bellezas que pasean sus curvas de forma histérica.
Se trata de una poco complaciente parodia de la figura femenina... pero me temo que ellas no llevan demasiado bien eso de la autoparodia y pueden terminar acusándola de machista.
Poco recomendable de ver... salvo en esos días de bajón superlativo, donde todo te importa un mojón y no estás para profundidades espirituales.
27 de diciembre de 2013
27 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sello inconfundible de calidad y recursos tecnológicos, James Cameron ha sido probablemente el director que mejor ha comprendido la evolución del cine hacia el espectáculo.
Esto no tiene que ser necesariamente bueno, pero le obliga a cuidar y mimar sus largometrajes hasta convertirlos en legados históricos.
Sí, he dicho bien, legados históricos. Porque este complejo endoesqueleto superará mareas y tempestades y volverá una y otra vez a recordarnos que alguna vez existió ¿o existe? ¿o existirá?
Estamos ante una orgía en pleno desarrollo de la digitalización. Aderezado con un guión justo y protagonistas poseídos por su papel. Puede definirse como un coro de mamporros y acción uncut, pero hay algo más en ella que traspasa el celuloide y termina sometiendo al ferviente espectador.
Dos horas disfrutando de los excesos de nuestro desarrollo... ¿Quién da más?... sin duda, James Cameron.
Esto no tiene que ser necesariamente bueno, pero le obliga a cuidar y mimar sus largometrajes hasta convertirlos en legados históricos.
Sí, he dicho bien, legados históricos. Porque este complejo endoesqueleto superará mareas y tempestades y volverá una y otra vez a recordarnos que alguna vez existió ¿o existe? ¿o existirá?
Estamos ante una orgía en pleno desarrollo de la digitalización. Aderezado con un guión justo y protagonistas poseídos por su papel. Puede definirse como un coro de mamporros y acción uncut, pero hay algo más en ella que traspasa el celuloide y termina sometiendo al ferviente espectador.
Dos horas disfrutando de los excesos de nuestro desarrollo... ¿Quién da más?... sin duda, James Cameron.

4.8
47,470
5
27 de diciembre de 2013
27 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reparto de categoría intermedia, un guión sin demasiadas pretensiones, un gran tema alienígena comprimido con winzip... y un director acostumbrado al claro-oscuro.
En pocas palabras eso es The Faculty.
Quizá podría ser mejor... pero tranquilos, también podría ser peor. Y eso, conociendo la degeneración del género (valga la redundancia) ya es motivo suficiente para tenerla un respeto.
Se aconseja la compañía de palomitas al punto de sal y disfrutarla en medio de unas tranquilas vacaciones... es decir, cuando no hay nada mejor que hacer.
En pocas palabras eso es The Faculty.
Quizá podría ser mejor... pero tranquilos, también podría ser peor. Y eso, conociendo la degeneración del género (valga la redundancia) ya es motivo suficiente para tenerla un respeto.
Se aconseja la compañía de palomitas al punto de sal y disfrutarla en medio de unas tranquilas vacaciones... es decir, cuando no hay nada mejor que hacer.
Más sobre cule100
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here