Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de LordTomahawk
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ciertas reticencias hacia esta película, pero el boca a boca y que le dieran tanto boleto en los Oscar hicieron que finalmente acudiera a verla. Y sin llegar a cubrir mis expectativas, cumple perfectamente con el expediente, elevando un poco el listón dentro de la categoría de "comedia romántica".

Robert de Niro está enorme, llenando todas las escenas en las que aparece y regalándonos los momentos más emotivos de la película. Mención muy destacable también para Bradley Cooper y Jennifer Lawrence; si bien es cierto que la actuación de esta última, lejos de desmerecerla, me parece muy inferior al trabajo de la protagonista de Amour...

¿El resto? Si algo hay que decir a favor de Russell es que huye de convencionalismos durante todo el metraje. Diálogos muchas veces ingeniosos mezclados con algunos ya vistos mil veces en el cine, nada grave. Algún que otro cliché pero salvado con oficio y un guión sólido sin prácticamente lagunas confieren a este título el honor de ser una de las mejores películas del último año.
LordTomahawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que tienen magia. Son especiales y desde prácticamente el primer minuto que las ves lo notas, sabes que estás viendo algo bueno de verdad, algo que hará que se remueva alguna parte de tu ser interior.

No os voy a desvelar de qué va la película, ya que si podéis verla sin saber nada de ella será mucho mejor: descubrir a cada minuto las sorpresas que esconde, lo maravilloso y a la vez sencillo de su historia...

Desde el primer momento, nos damos cuenta que no se trata de una película convencional: el guión es muy original, con una forma narrativa muy diferente a lo que los cánones de Hollywood plantean hoy en día. Un ritmo excelente hace que no decaiga la acción en ningún momento y nos mantiene atentos a la pantalla sin dejar de pestañear, pues uno tiene la sensación que en todo momento ocurren hechos dignos de ser vistos.

Y es que soy un fan y defensor acérrimo de las historias sencillas: las pequeñas cosas de la vida que al fin y al cabo son las que hacen que esta sea digna de ser vivida. Y en esta película se demuestra el porqué. Todo ello empleando una especie de guión metafísico, del cual podemos extraer dos lecturas completamente distintas, pero que a la vez se complementan perfectamente.

Y qué decir del trabajo de los actores: Will Ferrell está simplemente sublime, probablemente el mejor papel de toda su carrera. También es maravilloso el trabajo de Maggie Gyllenhaal: un papel encantador y del que te enamoras nada más verla en pantalla. Y luego están los secundarios (y vaya secundarios): Dustin Hoffman y Emma Thompson bordan sus papeles.

Para mí esta película supone lo que nunca llegó a ser Olvídate De Mí.
LordTomahawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer film de McQueen y grata sorpresa.

Un excelente manejo de los planos, con una iluminación brutal y un tempo perfecto. Una primera parte de la película poética, sólo visual y sin apenas diálogo. Más tarde otra escena de 17 MINUTOS con el plano fijo y una conversación en la que se engloba toda el alma de la película. Y un final otra vez mudo, en el que vemos el devenir de la historia y nos sumergimos completamente en ella.

La película es dura, muy dura. El tema es delicado, y a pesar de no ser imparcial (algo imposible) el director se aleja de cualquier juicio moral sobre la historia que cuenta. Más de una escena produce auténtico dolor sólo de verla, sin llegar a ser algo de mal gusto. Simplemente muestra la crudeza de la realidad.

Imperial Fassbender, el actor fetiche de McQueen, y que lo borda en su papel. De hecho, todos los actores están geniales (mención especial al cura que visita a Fassbender). El guión es sólido y a pesar que la película resulta un poco lenta en su montaje final, no supone ningún impedimento para disfrutar de algo que se sale de los cánones actuales del Séptimo Arte.

Seguiré de cerca a este hombre: promete y mucho.
LordTomahawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desolador retrato de una crisis de fe la que realiza Bergman en esta película.

Thomas, sacerdote protestante de un pequeño pueblo vive en el sufrimiento constante: ha perdido la fe en Dios, vive asomado a un abismo existencial en el cual nada de lo que hace y dice tiene sentido alguno. Ese deambular sin un destino en su propia existencia resulta ser una tortura cada vez más insoportable.

Cuando recibe la visita de un granjero con sus mismas dudas, asistimos a un curioso intercambio de papeles: el que suele escuchar las confesiones se transmuta en confesor, abriendo su alma durante unos breves instantes y proclamando sus miedos y dudas existenciales. ¿Y si todo lo que hace no sirve de nada? Toda una vida dedicada a una esperanza, a una fuerza vital que ahora parece ser una mentira.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LordTomahawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, a medio camino entre el falso documental y la parodia (es difícil verla pero creo que se nota).

No tiene mucho la película, pero es efectiva en lo que busca: entretiene. Y precisamente es una de las virtudes del film, que no busca nada más pretencioso. La técnica de la "cámara en mano", vista muchas veces desde que "El Proyecto de la Bruja de Blair" la pusiera de moda, funciona con efectividad y me ha sorprendido lo bien llevada que está, ya que sería fácil llegar a escenas mareantes o confusas. Al contrario, todo resulta estar bastante claro en los planos.

Brillantes escenas de acción, con unos efectos especiales realmente sorprendentes y que nada tienen que envidiar a los de las grandes producciones de Hollywood. Su única pega: el guión es flojo, personajes muy planos y poca sensación de autenticidad en determinados momentos.

Aún así, es una buena película para pasar una tarde.
LordTomahawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow