You must be a loged user to know your affinity with poddy_Mars
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
21 de julio de 2019
21 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Booker resulta ser una serie con imprenta propia, que recoge un poco de aquí y allá, para trasladarnos a los casos de investigación sumamente particulares del ex policía Dennis Booker. Cada capitulo resulta cuanto menos curioso y variado, nunca puedes prever qué van a contarte; desde auxiliar a un niño que es vecino suyo, a encontrar una valiosa guitarra, desmantelar a unos atracadores y secuestradores en el edificio dónde trabaja (capitulo homenaje a 'La jungla de cristal'), cuidar de un famoso jugador del Hockey broncas o devolver la casa a uno de sus colegas.
Es de ésas pequeñas joyas características, que casan perfectamente con el personaje salido de '21 Jump street': Un urban filósofo, sereno pero resolutivo y valiente, que va la suya, empleando sus particulares métodos. Vaya, lo que viene siendo un outsider con un alto sentido de la justicia pero mentalidad Zen.
Toda una joya de serie para el momento en la que estuvo filmada: muy en sintonía con: 'El imperdible Parker Lewis' o 'El mundo de Clarissa'. 'Luz de luna' está en la línea, pero al haber tenido fama, nunca se consideró 'curiosa o abstracta'.
Muy recomendable, peculiar y atrayente.
Es de ésas pequeñas joyas características, que casan perfectamente con el personaje salido de '21 Jump street': Un urban filósofo, sereno pero resolutivo y valiente, que va la suya, empleando sus particulares métodos. Vaya, lo que viene siendo un outsider con un alto sentido de la justicia pero mentalidad Zen.
Toda una joya de serie para el momento en la que estuvo filmada: muy en sintonía con: 'El imperdible Parker Lewis' o 'El mundo de Clarissa'. 'Luz de luna' está en la línea, pero al haber tenido fama, nunca se consideró 'curiosa o abstracta'.
Muy recomendable, peculiar y atrayente.

7.0
9,239
7
18 de diciembre de 2017
18 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, lo más destacable para mí de la cinta es la excelsa a la par que sobria interpretación de Broderick ( Amén, su última escena prévia a la batalla; ésa mirada pérdida al mar, con todos los sentimientos que comparte en tan sólo unos segundos: miedo, orgullo, sabiduría de la muerte anunciada, pesar de no ver su logro para la posteridad, tranquilidad que da la seguridad de su destino) es de Óscar, directamente. Pocos intérpretes pueden destilar tantos sentimientos e interpretación en una mirada con tan alta expresión (Gary Oldman es un ejemplo y el mejor de todos), como Jefe de pelotón desmotivado y cobarde de una tropa de color por la que no da ni un duro nadie, hasta el mismo Cabeza.
Por otro lado, Denzel Washington, hace gala del griterío y exageración a la que nos tiene acostumbrados, con un papel de recluta rebelde y racista en ambos lados. Creo recordar que le dieron el Óscar..en fin. Cómo dato adicional, os recomendaré que veáis la série "Saint Elsewhere" (qué es la mejor serie de hospitales de la historia). De allí salió Denzel, y su papel de niño de casa buena engreído y frío es lo mejor que ha hecho hasta la fecha.
El film me pareció más qué correcto, con una aura costumbrista y de tintes melancólicos, que narra el día a día de un grupo que a priori no ha de casar y que termina dignificando el derecho a la lucha en momentos en los cuales la historia no apostaba por un grupo social desprivilegiado en términos generales.
Por otro lado, Denzel Washington, hace gala del griterío y exageración a la que nos tiene acostumbrados, con un papel de recluta rebelde y racista en ambos lados. Creo recordar que le dieron el Óscar..en fin. Cómo dato adicional, os recomendaré que veáis la série "Saint Elsewhere" (qué es la mejor serie de hospitales de la historia). De allí salió Denzel, y su papel de niño de casa buena engreído y frío es lo mejor que ha hecho hasta la fecha.
El film me pareció más qué correcto, con una aura costumbrista y de tintes melancólicos, que narra el día a día de un grupo que a priori no ha de casar y que termina dignificando el derecho a la lucha en momentos en los cuales la historia no apostaba por un grupo social desprivilegiado en términos generales.
7 de octubre de 2017
7 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me advirtieron que no la visionara, y más cuando su primera parte me convenció. Pero mi espíritu curioso quiso certificar de primera mano tan lamentable continuación. Y cuanta razón tenía. todo lo que resultaba notable y cautivador en la original, (ambiente desalentador y puesta en escena asfixiante, terror realista respecto al punto de vista de una escasa población que viven en la nada y rodeadores de un grupo de depredadores sanguinarios que van a por todas y sin ningún miramiento, personajes cotidianos, convincentemente interpretados, de cualquier población pequeña que ven tornarse su mundo y principios, argumento sólido y plausible-dentro de la ficción- que carga el desarrollo del nudo de acción estratégica por la supervivencia y terror sin miramientos ni concesiones, incluido su final redondo, que le aporta ése halo de desesperanza y resignación de todo buen film de su género Apocalíptico) aquí se convierte en ridículo, irreal, de una incredulidad que roza la desgana, creo, tanto por parte de los realizadores cómo de todo el equipo. Las actuaciones son lamentables,planas y sin sentido (sí, no te las crees y parece que éstos no tengan sangre en las venas, xd), las situaciones con las que se encuentran el grupo de 'cazadores' surgido de la venganza, suceden de la nada y de repente, los vampiros aquí son ridículos y meros maniquíes que tan sólo gritan ( y a tí te dan ganas de reír..o llorar de pena, que no sé qué es peor), con una Jefa que es aún más absurda y falta de carisma y crueldad, el desarrollo de todo el nudo es abrupto y sin ton ni son, con poco que contar y menos que hacer, sólo se limita a cuatro escenas de presentación de situación actual por parte de la protagonista superviviente y de unión y alianza con sus nuevos amigos y cazadores, previas a la inmersión en el nido de la Reina, 'batalla' y epílogo, innecesario por un lado y sin explicación por otro,a la altura cualitativa de éste engendro de secuela totalmente obviable, Para postre, todo el envoltorio que rodea la historia, la puesta en escena, es cutre, que no minimalísta como la primera, de cuatro duros y sin gracia (que es lo peor de todo) y con unas escenas incoherentes por dónde se ubica la acción.
En fin, una película olvidable y lamentable , que hace flaco favor a tan grande predecesora, al estar vinculadas. Si aún estáis convencidos de visionarla, mirad la zona Spoiler, dónde doy datos que os harán sonrojaros del ridículo ajeno.
En fin, una película olvidable y lamentable , que hace flaco favor a tan grande predecesora, al estar vinculadas. Si aún estáis convencidos de visionarla, mirad la zona Spoiler, dónde doy datos que os harán sonrojaros del ridículo ajeno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas totalmente bochornosas, de las que más:
1/ Que no haya apenas persona en Alaska vale y resulta un escenario y situación perfectas para una invasión Vampírica..pero ¿en una ciudad en Estados Unidos? ( es que ya ni recuerdo dónde era, me parece que Los Ángeles, para más inrri), xd...cuando patrullan por ahí, no hay nadie, nadie absolutamente ¿Alguien se lo puede creer?
2/ La protagonista se lía con el primer tipejo del grupito de Cazadores, en una escena lamentable y sin pasión de ninguno tipo, totalmente gratuita en todos los sentidos (¿para hacer tiempo?...¿porqué no la quitarían al editar?, no aporta nada en absoluto a la historia, la hace más inverosímil)
3/ La protagonista y superviviente se cartea con uno que después resulta un chupador bueno (El día de los Muertos), pero no sabemos cómo se ha desarrollado ésa conexión y en qué tiempo (¡Que no pasa nada, ahí te ponen todos los ingredientes de golpe y los trituras cual batidora!), y encima lo del chupador bueno no va a parar a ningún sitio, xd.
4/ Cuando bajan al nido subterráneo de la Jefa, se encuentran con cadáveres que gotean para hacer revivir a los suyos....jajaja¡te juro que recordé (que me perdone Cameron y su obra maestra indiscutible) 'Aliens', cuando Hicks y cia encuentran los fecundadores en los laboratorios de las instalaciones de Colonos..¡encima homenajeando y mancillando clásicos!
5/ La jefa es de un postureo insufrible, sin chispa ni gracia ni pizca de tenebrosidad en sus venas ¡me recordó mucho a la de 'La reina de los condenados'; otra que tal calza!. Encima al final la protagonista la mata a la primera de cambio ¡Menuda reina estaba hecha, xd!...cómo dice el personajes de Melvin Udall: ' Si ésto es lo mejor que hay...'
6/ nos dicen en un momento 'álgido' que la Reina está ahí, en la zona y con varios de su vampiros, por que se prepara una buena fiesta...¡pues se acabó la cinta y no la vi por ninguna parte!, sí, en parte es cinismo, pero por otro lado es cierto, ya que no me dieron ninguna explicación que hacían allí...
7/ al final se meten en un barco con los vampiros que van rumbo a Alaska....¿y para éso otro film?..y encima tan chapuzero..pufff...
8/ Un epílogo digno de tal despropósito...: nadie supo lo que pasó en el barco....(bueno, ni nosotros tampoco..si bien figuramos que los mató..¿ o es que se quedó con el trono?...mis dudas tengo, pero no vale la pena ni pensarlo ni concederle dos minutos al cerebro para éso. Y cómo colofón, revive a su ex marido y la desangra!...¿era necesario rozar ya la insolencia de lo absolutamente bochornoso y reprobable como artista cinematográfico?
8/ La protagonista da conferencias sobre los Vampiros por el mundo ..¿eh?....¿alguien me lo explica mejor, con un previo argumental?..o es demasiado pedir
9/ ¡La contactan en el motel dónde está hospedada y enseguida se unen todos! (ejem..cuatro????..¿de verdad no hay más damnificados?..o no más presupuesto...y miran que son malos los actores...)
PUES SÍ, HACE DAÑO A LA VISTA, AL SENTIDO COMÚN Y A LA MEMORIA DE SU PREDECESORA...¡¡¡ALEJAOS DE LA CINTA COMO SI SE TRATARA DE VAMPIROS DE VERDAD, XD!!
1/ Que no haya apenas persona en Alaska vale y resulta un escenario y situación perfectas para una invasión Vampírica..pero ¿en una ciudad en Estados Unidos? ( es que ya ni recuerdo dónde era, me parece que Los Ángeles, para más inrri), xd...cuando patrullan por ahí, no hay nadie, nadie absolutamente ¿Alguien se lo puede creer?
2/ La protagonista se lía con el primer tipejo del grupito de Cazadores, en una escena lamentable y sin pasión de ninguno tipo, totalmente gratuita en todos los sentidos (¿para hacer tiempo?...¿porqué no la quitarían al editar?, no aporta nada en absoluto a la historia, la hace más inverosímil)
3/ La protagonista y superviviente se cartea con uno que después resulta un chupador bueno (El día de los Muertos), pero no sabemos cómo se ha desarrollado ésa conexión y en qué tiempo (¡Que no pasa nada, ahí te ponen todos los ingredientes de golpe y los trituras cual batidora!), y encima lo del chupador bueno no va a parar a ningún sitio, xd.
4/ Cuando bajan al nido subterráneo de la Jefa, se encuentran con cadáveres que gotean para hacer revivir a los suyos....jajaja¡te juro que recordé (que me perdone Cameron y su obra maestra indiscutible) 'Aliens', cuando Hicks y cia encuentran los fecundadores en los laboratorios de las instalaciones de Colonos..¡encima homenajeando y mancillando clásicos!
5/ La jefa es de un postureo insufrible, sin chispa ni gracia ni pizca de tenebrosidad en sus venas ¡me recordó mucho a la de 'La reina de los condenados'; otra que tal calza!. Encima al final la protagonista la mata a la primera de cambio ¡Menuda reina estaba hecha, xd!...cómo dice el personajes de Melvin Udall: ' Si ésto es lo mejor que hay...'
6/ nos dicen en un momento 'álgido' que la Reina está ahí, en la zona y con varios de su vampiros, por que se prepara una buena fiesta...¡pues se acabó la cinta y no la vi por ninguna parte!, sí, en parte es cinismo, pero por otro lado es cierto, ya que no me dieron ninguna explicación que hacían allí...
7/ al final se meten en un barco con los vampiros que van rumbo a Alaska....¿y para éso otro film?..y encima tan chapuzero..pufff...
8/ Un epílogo digno de tal despropósito...: nadie supo lo que pasó en el barco....(bueno, ni nosotros tampoco..si bien figuramos que los mató..¿ o es que se quedó con el trono?...mis dudas tengo, pero no vale la pena ni pensarlo ni concederle dos minutos al cerebro para éso. Y cómo colofón, revive a su ex marido y la desangra!...¿era necesario rozar ya la insolencia de lo absolutamente bochornoso y reprobable como artista cinematográfico?
8/ La protagonista da conferencias sobre los Vampiros por el mundo ..¿eh?....¿alguien me lo explica mejor, con un previo argumental?..o es demasiado pedir
9/ ¡La contactan en el motel dónde está hospedada y enseguida se unen todos! (ejem..cuatro????..¿de verdad no hay más damnificados?..o no más presupuesto...y miran que son malos los actores...)
PUES SÍ, HACE DAÑO A LA VISTA, AL SENTIDO COMÚN Y A LA MEMORIA DE SU PREDECESORA...¡¡¡ALEJAOS DE LA CINTA COMO SI SE TRATARA DE VAMPIROS DE VERDAD, XD!!

5.5
25,279
7
16 de septiembre de 2017
16 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que transforma con éxito las de Vampiros de los últimos tiempos (Coppola, e incluso la sublime 'Entrevista con el vampiro'), que parte con la esencia de las clásicas (los chupa sangre no tienen porqué hablar contigo ni explicarte sus motivos para sus actuaciones viscerales y animales.Tosca, brutal, seria y altamente impactante en su atmósfera solitaria ( le debe mucho a La Cosa en ésto) y entorno desalentador, sin salida dónde los seres de la noche campan a su anchas, así cómo en su sobriedad que consigue realismo e inmersión en su argumento, dejando de lado las risas que propicia el género cuando está mal realizado. Su efectismo sobrio está a la altura de la magistral 'El Exorcista'.
Aparte de los elementos mencionados, parte de su calidad global se basa en el siempre notable Josh Hartnett como el policía de la población que comienza a atar cabos a raíz de un incidente casual; siempre es determinante tanto los intérpretes como la puesta en escena en un delicado género que puede traspasar fácilmente la ralla del delirio y absurdo su está mal llevado. Su final lógico y su desarrollo asfixiante, conforme los supervivientes van decreciendo, como es natural.
Apocalíptica en esencia, atmosférica y tensa con toque de buen cine serie B de autor, y sin miramientos ni concesiones, tal cual la vida y las situaciones extremas.
Un titulo a reinvindicar, ya lo creo. Y sigue guardando las formas y mi valoración tras su revisionado.
Aparte de los elementos mencionados, parte de su calidad global se basa en el siempre notable Josh Hartnett como el policía de la población que comienza a atar cabos a raíz de un incidente casual; siempre es determinante tanto los intérpretes como la puesta en escena en un delicado género que puede traspasar fácilmente la ralla del delirio y absurdo su está mal llevado. Su final lógico y su desarrollo asfixiante, conforme los supervivientes van decreciendo, como es natural.
Apocalíptica en esencia, atmosférica y tensa con toque de buen cine serie B de autor, y sin miramientos ni concesiones, tal cual la vida y las situaciones extremas.
Un titulo a reinvindicar, ya lo creo. Y sigue guardando las formas y mi valoración tras su revisionado.

5.6
308
6
20 de agosto de 2017
20 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo 'La línea roja' con agrado, pausada, filosófica y reflexiva; con la denuncia patente a lo largo de de su metraje. Destacando más éstos elementos narrativos -visuales citados que la acción en sí. Pensaba que Malick había cogido la referencia de otros grandes films bélicos de denuncia como: 'Objetivo Birmania' y'Todos eran valientes'. Al visionarla, me he dado cuenta que bebe de ésta. Éso ya es mucho decir para darle una oportunidad.
Quizá el nivel de producción no es equiparable ni con ello su reparto ( y claro, la otra es bastante actual), ni las interpretaciones profundizan tanto cómo en la Delgada Linea roja, pero es un bélico muy sugerente e interesante de visionar, con un Cornel Wilde logrando una notable dirección, alejada de los cánones mayores del género, y una decente interpretación; es de ésos films que se notan que son de autor y objetivo personal en su huella.
Altamente recomendable para todos aquellos que deseen visionar un film precursor de la ideal anti bélica 'La Delgada línea Roja', además de uno diferencial en el género.
Quizá el nivel de producción no es equiparable ni con ello su reparto ( y claro, la otra es bastante actual), ni las interpretaciones profundizan tanto cómo en la Delgada Linea roja, pero es un bélico muy sugerente e interesante de visionar, con un Cornel Wilde logrando una notable dirección, alejada de los cánones mayores del género, y una decente interpretación; es de ésos films que se notan que son de autor y objetivo personal en su huella.
Altamente recomendable para todos aquellos que deseen visionar un film precursor de la ideal anti bélica 'La Delgada línea Roja', además de uno diferencial en el género.
Más sobre poddy_Mars
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here