Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Sergio Gaut vel Hartman
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de febrero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
No estoy de acuerdo con la mayoría de los críticos, demasiado apegados a fórmulas y clichés. Este film es "viscontiano" y su puesta en escena, las interpretaciones e incluso la morosidad del relato sirven a un objetivo demasiado incómodo para los configurados por una educación formal que se esfuerzan por superar... sin lograrlo. Eddie Redmayne está sencillamente magistral y el clima logrado se acerca la perfección. La película cuenta la historia del pintor danés Einar Wegener, casado con otra artista, Gerta Gottlieb quien, ante la necesidad de sustituir a una modelo que no acudió a la cita le pidió a su esposo que posara para ella vestido como mujer. Este simple acto desnudó una latente identificación de Einar, quien a partir de ese momento se autodenominó Lili Elbe. Gerta respaldó sin reticencias a su marido, quien desde ese momento no solo adoptó una apariencia femenina sino que en 1930 se sometió a una serie de intervenciones quirúrgicas en Alemania, un proceso difícil y doloroso que permitieron algo poco frecuente por entonces: la reasignación su sexo para convertirse en una mujer a todos los efectos.
21 de marzo de 2021 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tema interesante, en la línea Black Mirror (la insidiosa introducción de la tecnología en la vida de las personas) queda a un cuarto de camino boqueando y sin aliento gracias a la escasa imaginación de los guionistas, la endeblez de las interpretaciones y las fallas de criterio en lo concerniente al modo en que se maneja la idea central (algo que no explico aquí para no caer en el pecado del spoiler, pero que los interesados podrán deducir fácilmente al leer la síntesis introductoria). Decepcionante.
13 de mayo de 2021
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guion errático, que nuca encuentra el foco. Una cámara perdida en paisajes que no por bellos son funcionales a la trama. Una relación absurda. Una sarta de obviedades. (Los grandes pianistas envejecen como cualquiera). En síntesis, una oportunidad perdida de indagar en las profundidades de la mente y el alma de un artista. Patrick Stewart pasea, pasea, pasea, pasea...
20 de marzo de 2023
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta burda remake del filme de Milestone de 1930 (que ya de por sí era un penoso esfuerzo antibelicista, como ya lo era la novela de Remarque) me obliga a preguntar qué son los premios Oscar. Una interminable sucesión de tópicos y lugares comunes glosadas por insufribles tomas de árboles retorcidos y bonitos, tal vez intentando metáforas que ni siquiera el realizador sabe qué significan. Actores de cartón, escenas innecesarias, una nula correspondencia con el dramatismo de una guerra. ¿Qué se intentó? No logro desentrañarlo. ¿Cuál es el resultado? Una de las peores películas que he visto en mi vida, y cuando digo peores no incluyo a las de Ed Wood, que por lo menos eran simpáticas y disimulaban la precariedad y la torpeza con una admirable falta de pretensiones
27 de marzo de 2023
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lamentable, pero la mediocridad se ha metido tan profundamente en el sistema nervioso de la sociedad que ya ni se salvan las pretendidas obras de arte. Al absurdo premio "máximo" (el tan ansiado Oscar) recibido por el fiasco alemán que viene a enseñarnos qué fea es la guerra, se suma otro absurdo, el que se le ha otorgado a Todo en todas partes al mismo tiempo. Una vez más, el "mensaje", esta vez no "la guerra es mala" sino "todo saldrá bien si nos amamos y comprendemos un poco más" aparece en la médula de una estrambótica sucesión de saltos por el multiverso. Para los lectores añejos de ficción especulativa los universos alternativos no son una novedad, pero nunca aceptamos que lo caótico sirva como ropaje de una idea tan elemental, primaria y burda. El facilismo con el que se ha cautivado a los mediocres ha sido fruto del manejo arbitrario de los elementos y una estética de video clip que de tan abrumadora no permite la articulación de las ideas. Otro fiasco. Y aclaro que vi la película muñido de un (ahora lo sé) desproporcionado entusiasmo.
Más sobre Sergio Gaut vel Hartman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para