Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Clochu
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
7 de febrero de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Ya no se hacen películas como las de antes” es un dicho que lleva vivo mucho tiempo, seguramente se haya referido en toda la historia de la cinematografía y afirmaciones similares se han dado en todas las artes habidas y por haber, elucubrando a los maestros antiguos. Y si bien el cine, como todo arte, se adapta y se transforma en función de la sociedad, hay también ciertos pautas que objetivamente demuestran un mayor control de la cinematografía y por ende, de su calidad (medida también en términos de audiencia). A los dichos mencionados, yo añado uno que personalmente llevo repitiendo mucho desde hace varios años. “La película está desaprovechada”.

Pues “El Tren” es uno de esos clásicos que confirman que, efectivamente, no se hacen películas como las de antes y es un ejemplo clarísimo de una película totalmente aprovechada. Partimos de un planteamiento muy interesante, seguido de una trama construida en torno al mismo que funciona a la perfección y le da rumbo y ritmo a la película, respetando sus propias normas siendo, como su propio nombre indica, un tren su hilo conductor. A esto le sumamos un elenco de actores, definidos a la perfección aunque salgan solo una vez en pantalla, reflejo de una buena creación de personajes y sustentada en actuaciones contundentes (y buenas caracterizaciones) más un dilema que hace que el espectador se plantee si el cometido del film es justificable o no. A nivel de historia y de narrativa, la película es perfecta con respecto a donde nos quiere llevar y para qué.

Y su narrativa, impecable, no impide que visualmente sea un auténtico espectáculo. El despliegue de medios de la película, digno de una gran producción que sólo el cine nos puede dar, se disfruta a la perfección gracias a una gran dirección y un gran montaje que no se apresura en cortar las tomas y que se toma su tiempo para enseñar de lo que va la película; de trenes. Es un festival ferroviario continuo, poniendo de manifiesto unas grandes dotes cinematográficas que nos permiten palpar y ver una cantidad de situaciones sobre raíles que jamás podríamos atender de no ser en una pantalla.
18 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía esta película grabada en una cinta VHS que ponía "Dinosaurios". La vi una única vez, pero recordaba que el narrador era Carlos Revilla (aka la voz de Homer Simpson) y una pelea entre un tiranosaurio y un triceratops que acababa con éste último clavándole los cuernos. La encontré en una plataforma de streaming y la revisioné casi 30 años después.

He de decir que me ha sorprendido gratamente por varios motivos. 1) No ha envejecido mal. Obvio que los efectos se notan, pero no de una forma que produzca risa, todo lo contrario. Las luchas y efectos están grabados de forma tan digna que se han mantenido mejor que ciertos efectos de ordenador de películas del siglo XXI.

2) El hecho de no tener diálogos le supone un desafío para que se entienda. Si bien son trogloditas y tampoco el argumente es complejo, me alegra que la voz en off sea meramente anecdótica y los actores se basen en acciones para hacer continuar la historia.

Creo que tiene un valor histórico y nostálgico importante. No ha pasado a la historia, pero es parte de la historia.
5 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gasté 1,6 gigas de mi internet en ver esta película. Los quiero de vuelta. 1 hora y 40 minutos que se hacen más largas que Oppenhaimer vista a cámara lenta. Por muy bonitas que sean las imágenes y la profesionalidad del equipo de grabación, en esta película no ocurre absolutamente nada. Me parece genial que el señor Flatley baile tan bien y ello le haya reportado tanto dinero como para financiar y producir una película, pero que por favor invierta una quinta parte del tiempo que le ha dedicado a bailar a entender cómo funciona un guion cinematográfico y otra quinta a interpretar ese guion. Lo único que le pido a las películas malas es que al menos sean divertidas, esta ni lo es. Todo lo bonitas que son sus imágenes se pierden porque no hay historia.
El espectacular Spider-Man (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2008
6.3
1,740
Greg Weisman (Creador), Victor Cook (Creador) ...
Animación, Voz: Josh Keaton, Lacey Chabert, Joshua LeBar ...
10
12 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una magnífica serie, de eso no hay duda. La manera en la que retrata a los personajes, cómo establece las relaciones entre ellos, el trasfondo de todos los villanos... No solo es una genial adaptación del trepamuros sino que aporta nuevas cosas, no se queda solo en ser una gran adaptación sino que altera algunas cosas que le dan un aire fresco al personaje para que su historia no se haga repetitiva y todo eso sin perder un ápice de su esencia. Magnífica. Ni que decir tiene que ojalá no se hubiese cancelado, porque solo hay ganas de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No obstante sí hay una cosa que creo que, como diría el Spiderman de Tobey, es su virtud pero también su maldición. Su formato. Es una serie claramente enfocada a un público infantil. Y eso hace que muchos momentos, profundos, momentos que son perfectos para empatizar con los personajes cambian de escena muy rápido. Sirvan como ejemplo esa frase del Hombre de Arena en su última aparición "Yo hice esto por la pasta". Claro trasfondo del personaje (y referencia al film de Raimi) pero por desgracia se queda en eso, en una frase. Otro ejemplo, en el último capítulo cuando Tía May le dice a Peter "Tienes que sincerarte con las chicas, pero antes contigo mismo" y en ese instante Gwen llama a Peter. Un momento profundo, importante, que rápidamente tiene que despacharse porque la serie tiene el formato que tiene y no se permite respirar a sí misma.

Creo que esto es lo que menos me ha gustado de la serie, no tiene tiempo para respirar, para profundizar más en momentos dramáticos de los que me gustaría ver más.

Y ojo, que no se entienda esto como una mala crítica a la serie, todo lo contrario. Creo que los realizadores hicieron un trabajo excelente pudiendo decir tanto con tan poco. Con esas limitaciones de formato, han sabido darle un trasfondo y un subtexto al trepamuros y a su vida que ya querríanlo sus adaptaciones cinematográficas. Limitados por dicho formato tan infantil, la serie no puede ser más adulta. Y me parece magnífico. Pero no puedo evitar pensar que me habría gustado tener al menos un par de minutos más en cada capítulo para que esos momentos pudieran haber reposado más.
25 de enero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no ha envejecido especialmente bien (una remasterización no le vendría mal) pero que mantiene ese aura ochentera fantástica que hace la película entrañable. Si bien tiene algunos fallos, también tiene apuestas visuales interesantes. Una película de aventura y fantasía no muy larga que acepta un visionado y trae nostalgia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para