Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with DaniniDeDanone
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
28 de marzo de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como peli no, pero como culebrón pasa.
Volver no sería nada sino fuese por sus actrices, y la buena interpretación de estas, y aún así, los papeles de reparto tampoco son ninguna maravilla.
"Volver"..., ¿volver al pueblo? o mejor, ¿vuelve Penélope?, punto a favor para la promoción de la cinta.
Pues desde esta se veía venir que la cosa iba al estilo prensa del corazón, con el cotilleo como arma principal. Y es que Almodóvar, se ha convertido en un artista que se copia a si mismo, y que quiere por encima de todo consagrar su mundo personal. Y eso es justamente una influencia decisiva a la hora de sobrecargar sus personajes de guiños narcicistas que, lamentablemente, consiguen rebajar la calidad y autenticidad de su cine.

Lo bueno: la banda sonora.
Lo malo: la sensación de estar viendo reproducido un reportaje cualquiera de un "hola" o "lecturas".
14 de marzo de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te repugna el gore y te quieres divertir, esta cinta se lleva muchas de las papeletas.
Ingeniosa y divertida, pasada de rosca a más no poder, le muestra al público más "freak" lo que quiere ver.
Introduce el "kung fu católico" en el gore, y personajes comicos poco vistos hasta entonces en el género.
Mácabra y "jugosa", con pocos medios y escaso presupuesto, se convierte en la tercera obra de Peter jackson, la cuál resuelve con mucho ingenio, y con la que demuestra poseer un talento especial para innovar en el género llevandoselo libremente a su terreno, y convertir su cine en un gran espectáculo.
25 de marzo de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película, no sólo por las condiciones en las que está hecha, respecto a su bajo presupuesto y realización de "todo" por parte del director, sino también por su intelecto a la hora de provocar una intriga digna de admirar.
Al principio parece una historia de "goonies" para mayores, pero más tarde te das cuenta de la seriedad con la que trata la ciencia en sí, a la cual homenajea, y al conflicto entre dos amigos que debaten por una duda existencial, por la que se desata una "pequeña" tensión, puntual y existente en todo preámbulo a un gran descubrimiento científico.

Es una de esas películas, de guión complejo y rebuscado, al estilo Kaufman (Como ser John Malkovich, etc.), que te deja asombrado a medida que pasa, debido a los cambios de dirección y sentido que toman tanto su desarrollo dramático como argumentativo.
Es un film de culto, que cumple sus espectativas, y te asombra cada segundo que pasa con su montaje, el cual hace mucho por conseguir que Primer, se convierta en un thriller especial, y de climax trascendental.

Ésta ópera prima, es una película dedicada tanto a futuros científicos, como a mentes inquietas, como para cualquier tipo de espectador que no evite contemplar obras que se salgan de lo comercial.
Extraña, especial y diferente, 100% recomendable para pasar un rato comiéndote la olla, y ejercitar la mente un poco para atar cabos durante y después de la proyección.

Lo bueno: la temática, su desarrolo y cómo consigue centrarse en una trama complicada y paranoica sin hacer uso de imágenes surrealistas (como Michael Gondry - Olvídate de mí).
Lo malo: sus tecnicismos y la desaparición de algunos personajes que al principio crees que formarán parte de la trama.
13 de marzo de 2006 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea una mala película, sino que, no cuenta nada que no hayamos visto ya. Una historia llana, fácil, aunque tampoco, aburrida.
Los personajes son flojos, tan solo gozan de un par de detalles cada uno, que ves desde el príncipio y no incrementan durante la obra, cosa que provoca un cierto alejamiento del propio argumento, y por supuesto de los conductores de ésta.
En algun momento da la sensación de que éstos quieren conducirte por su barrio intentando descubrirte algo nuevo, algo con lo que convivamos cada día pero que tal vez no le hallamos prestado la suficiente atención, pero no llega a conseguirlo.
Las cosas quedan a medias, y resulta bastante superficial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se vosotros, pero yo ya estoy un poco cansado de ver a un par de chavales haciendo el gamberro, y viviendo cada día al límite, y a la vez no haciendo nada. Y tampoco hace falta irse a ningún barrio en especial.
Y le pongo un regular, porque a "7 Vírgenes" la considero un capítulo de "Barrio", y nada más.
Lo bueno: el personaje secundario.
Lo malo: el juego de la vírgenes, que al final, ¡no pinta nada!
13 de marzo de 2006
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film, sencillamente interesante, tirando a pasable. La ví con excesivos buenas habladurias al respecto, pero, no es para tanto...
Lo bueno: tal vez, su intriga (por lo menos la consigue, no como otras del mismo género)
Lo malo: que la gracia de la peli esté en los últimos minutos del final, igual que en las tres primeras pelis de Amenábar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sarrainodu
    2016
    Boyapati Srinu
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para