Haz click aquí para copiar la URL
Honduras Honduras · http://cinema2puntocero.blogspot.com
You must be a loged user to know your affinity with Cinema2puntocero
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de diciembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su antecesora cinta Guzmán miraba con los telescopios hacía el espacio y el imponente desierto de Atacama, tratando de buscar respuestas. Guzmán vuelve a recurrir a la historia, a esa olvidada por el paso del tiempo, pero que la naturaleza misma se encarga de sacar a flote, en esta ocasión el elemento conductor es el agua, con su furia y pasividad representa una conexión ancestral entre el cosmos y el ser humano. Lo infinito es buscado en una gota de agua. La vida y muerte de los pueblos del agua, de los indígenas patagones, de pueblos que no encajan con una realidad impuesta. De los secretos del mar y los presos políticos, pasado y presente, todo junto. El sonido de los glaciares derritiéndose, descubriendo secretos, todo está conectado, una narrativa visual impresionante, todo maravilla y duele a la vez. La ganadora del Premio a Mejor Guión en la Berlinale de este año remueve todo.
La saga de la sirena (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2003
6.3
39
Animación
6
6 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene un inicio potente, atrapa desde el primero y se extiende hasta el episodio cinco, el sexto es relleno y digo que es relleno porque es predecible e innecesario, no tiene nada complejo, algo diferente al resto de episodios que cumplen aunque no brillan como los primeros cinco. Son apenas 13 en total. Mermaid Sag es una serie de terror, misterio, muchos secretos sobre las sirenas y un mundo lleno de envidia, egoísmo, finalmente es un mundo de humanos. Abstenerse sensibles porque hay mucha violencia y sangre. El último episodio deja todo muy abierto, me gustó. Yo recomiendo verla, les aseguro que pasarán un buen momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mana, me irritó en mas de una ocasión. Es de esos personajes típicos de anime, que no aportan mucho y solo han sido creados para meterse en problemas y hacer relleno, como sea, su inocencia tiene un encanto y la serie no sería la misa.
8 de octubre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarto largometraje del guatemalteco Julio Hernández Cordón, uno de los realizadores más importantes de Centroamérica. Ganador de múltiples premios con Gasolina (2008), Las Marimbas del Infierno (2010) y Polvo (2012), esta última nominada al Leopardo de Oro en el Festival de Locarno 2012. Con “Hasta el sol tiene manchas” el director pone punto final a su etapa centroamericana para volar al norte, a su vecino país México. Es un filme personal, se trata de una despedida y un recuento del cine pobre y con las uñas que ha realizado en su amada Guatemala. Un cine con historias comunes, con mucho compromiso social y denuncia, con planteamientos que desafían a todos los sectores sociales.

Filmada en todo amarillento, Hasta el sol tiene manchas sigue las andadas de dos amigos: Pepe Moco y Beto, el primero es un joven con discapacidad que hace propaganda por un candidato presidencial que promete llevar a Guatemala al mundial de fútbol (situación real). El segundo realiza graffitis en las paredes de la ciudad y asalta a las personas a pelotazos en la cabeza.
La cinta que inicia con imágenes de archivo de los años 50, la época bananera y la revolución guatemalteca, se aleja del tradicionalismo narrativo combinando ficción, making-of, y poesía melancólica de un sol moribundo que se niega a salir para muchos. La película es un experimento teatral, recreando espacios en una ciudad donde abundan las denuncias de desaparecidos. Y aquí radica una de los puntos más destacables de la cinta. El director ha decidido recrear de manera artificial y muy inteligente, las calles, mercados y sonidos comúnmente encontrados. Dejando bien en claro que las limitaciones económicas no son obstáculo para realizar cine, contrariamente el resultado es algo interesante y bien desarrollado.

El parqueo de un Hotel, un cine donde exhiben películas porno, una tienda de ropa, y una peluquería, son los lugares elegidos para que los bizarros personajes muestren todo su sentir. Paseándose con Dante, Don Quijote u otros grandes del cine, vamos viendo a través de rótulos donde se nos explica (con mucho humor) algunos puntos, llegando a una especie de cátedra de cómo llegaría a ser ese cine, si se tuvieran muchos recursos. Y en cierto modo, se puede señalar una intensión oportunista, pedante, y hasta miserable. Pero obedece a una necesidad que puede ser llevada a ámbitos regionales, porque no solo en Guatemala la indiferencia es enemiga del arte, en la región centroamericana el fenómeno ataca igual. No en vano uno de sus personajes hace una sátira de los candidatos innovadores cuyas propuestas rozan lo absurdo.

El ritmo es adecuado y cuando parece que ha entregado todo, termina sorprendiendo. “Hasta el sol tiene manchas” es una cinta provocadora y sincera, pero muestra sobre todo el amor por el cine. Es necesario entonces, la construcción de un discurso que plasme el sentir de muchos. Entre el opio y el cine sucio, Julio espera que el sol, amarillo - como el tono en el que fue filmada- y con su fuerza pueda salir en nuestros países.
20 de mayo de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paraísos Artificiales es el segundo proyecto de la realizadora mexicana Yulene Olaizola, ella misma y con un presupuesto de 46,180 $ es la productora y guionista de la película. Paraísos Artificiales fue estrenada mundialmente en el Festival de Rotterdam 2011, en el mismo año se alzó con el premio a Mejor Fotografía en el Festival de Tribeca.

Se puede sentir la brisa un sentimiento de soledad, misma que inunda cada plano en el que reluce la necesidad humana de relacionarse, de encontrar las cosas buenas en las pequeñas acciones. Paraísos Artificiales sigue la misma línea de la cinta colombiana El vuelco del cangrejo(2009), o la mexicana Alamar(2009), que con escasos diálogos navegan entre el documental y la ficción para contarnos una historia sobre los espíritus libres, sobre los humanos. El filme nos presenta un final que da pie a plantearnos muchas preguntas con un sentir honesto por la empatía que generan sus personajes.
http://cinema2puntocero.blogspot.com/2012/12/paraisos-artificiales-mexico-2011.html
24 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la película de Paweł Sala hace referencia a un clásico de la historia del cine polaco: Mother Joan of Angels de Jerzy Kawalerowicz (1961).De entrada esa técnica de que a puros flashbacks me mostraran que demonios pasa ya con migo no funciona por tanto da igual si no hubieran usado flashbacks. “1 día antes", "2 semanas antes ", “tres meses antes” y péguenme un tiro porque eso me irritó.

La historia es terrorífica sin dudarlo, que algún psiquiatra nos ayude a descifrar la patología de nuestros protagonistas quizás así podamos concebir semejante idea. El ambiente, los planos, fotografía son tétricas y causan angustia. Pasaría horas tratando de descifrar quien puede ser el responsable del colapso de una familia totalmente disfuncional en la cual cada uno vive luchando con sus propios demonios. Un padre atormentado por los efectos de la guerra, una madre que parece refugiarse en sus gatos antes de tratar a su familia y unos hijos cuyo principio se desconoce. Y aunque al parecer el director va a mostrarnos quien es el responsable de los hechos, no hace más que plantearnos preguntas, dejándonos la libertad de divagar buscando explicaciones. Buena banda sonora, el track del final es potente y cierra de manera magistral.


Sombrío drama sin explicaciones racionales, una interesante propuesta polaca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para