You must be a loged user to know your affinity with CHUSO121
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
3,083
7
26 de diciembre de 2016
26 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una gran película, es más es liviana, pero en una ciudad tan bonita como Edimburgo.
Es un musical con una música pegadiza y unos buenos bailes.
Trata sobre el amor de diversas parejas de distintas generaciones.
La película termina con una coreografía muy bonita al aire libre en una plaza pública.
No sé puede comparar ni de lejos con los grandes musicales que ha dado la historia del cine, es más bien una película bastante simple, para pasar el rato, aderezada con una música simplemente bonita.
Es un musical con una música pegadiza y unos buenos bailes.
Trata sobre el amor de diversas parejas de distintas generaciones.
La película termina con una coreografía muy bonita al aire libre en una plaza pública.
No sé puede comparar ni de lejos con los grandes musicales que ha dado la historia del cine, es más bien una película bastante simple, para pasar el rato, aderezada con una música simplemente bonita.

5.8
818
7
17 de enero de 2016
17 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me ha gustado la película. Trata sobre 3 soldados Yanquis que se se enamoran de 3 mujeres inglesas, cada uno con su propia historia. Episódicamente, antes de la invasión de Normanda por los aliados anglosajones, cuando fueron enviados a Inglaterra millares de soldados estadounidenses que iban a participar en la creación de un nuevo frente de guerra encargado de acelerar la derrota de las tropas alemanas. Especial atención tiene Richard Gère que posteriormente será un gran estrella del cine e ídolo de mujeres por su guaperas. Narra distintas historias, propias de una situación de guerra, de soldados americanos enamorados de inglesas cuyos novios están en la guerra, así como la emotividad de las muertes por causa de la guerra. La música es bonita, la dirección de John Schlesinger, el director de COWBOY DE MEDIANOCHE, es buena. En fin que la película está bien y para los ingleses que vivieron durante esta época habrá sido motivo de nostalgia. Aunque el idioma de estadounidenses e ingleses es el mismo, en cambio las mentalidades son diferentes en algunos aspectos, como bien se aprecia en el trato con soldados negros americanos en diferentes secuencias del film.
TV

5.7
172
8
2 de junio de 2012
2 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dura, con unas escenas fuertes de sexo no explícito. La protagonista es una excelente estudiante de Universidad, que no cuenta con medios económicos para pagarse los estudios, por lo que recurre a prostituir su cuerpo. Se encuentra con multitud de personas con diferentes fantasías sexuales y situaciones de todo tipo normales en el mundo de la prostitución, sobre todo sino tienes un chulo que la "defienda". Déborah Francois ha tenido valor para representar escenas sórdidas, de las que sale bienparada como actriz.
No recomendable para aquellos que no quieran ver escenas sexuales voyeristas. Aún así la protagonista tiene cierta dignidad, considerando que este tipo de vida es temporal limitado sólamente al tiempo que necesite para aprobar sus estudios universitarios.
Es una situación real que se da en Francia, supongo que también ocurrirá en España, en chicas que quieren obtener títulos universitario en Universidades privadas, cuando sus padres no estén en condiciones de pagarlas dichos estudios.
No recomendable para aquellos que no quieran ver escenas sexuales voyeristas. Aún así la protagonista tiene cierta dignidad, considerando que este tipo de vida es temporal limitado sólamente al tiempo que necesite para aprobar sus estudios universitarios.
Es una situación real que se da en Francia, supongo que también ocurrirá en España, en chicas que quieren obtener títulos universitario en Universidades privadas, cuando sus padres no estén en condiciones de pagarlas dichos estudios.

6.2
25,052
8
13 de enero de 2009
13 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me he leído el libro de Roberto Saviano. Dicen que es un libro de difícil lectura, pero es necesario para entender correctamente la película de Garrone, su director. Según he leído la película refleja 5 capítulos de los 11 de los que se compone el libro.
La pelicula tiene momentos que son francamente impactantes y otros reflejando lo rutinario que es la vida para quien vive dentro del ambiente de la camorra. Está bien expresado en el film que para la gente de la camorra, de la mafia, la vida de las otras personas no vale absolutamente nada y a quien se opone a este tipo de vida hay que eliminarle, así como quien actúa por libre, magníficamente en los dos chavales que no quieren depender de nadie y, además causan problemas a las organizaciones mafiosas.
La ley que impera es la del dinero, y para conseguirlo hay que estar dentro del "Sistema" de las organizaciones mafiosas, que además actúan como si fueran asociaciones benéficas en algunos casos ,repartiendo dinero a las familias incluídas dentro del aparato.
Parece mentira que este tipo de sociedad exista en Italia, uno de los países más desarrollados de Europa, pero además como una forma de vida en amplias zonas del sur y de la isla de Sicilia.
A destacar los personajes de los chavales que van por libre, siendo finalmente asesinados; el relativo al pagador, que es un mandado, pero al que la gente descontenta con la organización le cuenta sus problemas para que haga de correa de trasmisión;el personaje que hace de sastre, que no le dejan enseñar a los chinos para que no les hagan la competencia; en fin, el promotor de los vertidos de los residuos téxicos.
La pelicula tiene momentos que son francamente impactantes y otros reflejando lo rutinario que es la vida para quien vive dentro del ambiente de la camorra. Está bien expresado en el film que para la gente de la camorra, de la mafia, la vida de las otras personas no vale absolutamente nada y a quien se opone a este tipo de vida hay que eliminarle, así como quien actúa por libre, magníficamente en los dos chavales que no quieren depender de nadie y, además causan problemas a las organizaciones mafiosas.
La ley que impera es la del dinero, y para conseguirlo hay que estar dentro del "Sistema" de las organizaciones mafiosas, que además actúan como si fueran asociaciones benéficas en algunos casos ,repartiendo dinero a las familias incluídas dentro del aparato.
Parece mentira que este tipo de sociedad exista en Italia, uno de los países más desarrollados de Europa, pero además como una forma de vida en amplias zonas del sur y de la isla de Sicilia.
A destacar los personajes de los chavales que van por libre, siendo finalmente asesinados; el relativo al pagador, que es un mandado, pero al que la gente descontenta con la organización le cuenta sus problemas para que haga de correa de trasmisión;el personaje que hace de sastre, que no le dejan enseñar a los chinos para que no les hagan la competencia; en fin, el promotor de los vertidos de los residuos téxicos.
Documental

7.3
3,485
Documental
8
4 de enero de 2010
4 de enero de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido interesante este documental sobre como se adoctrina en la religión cristiana a los niños de pequeña edad en campamentos religiosos en Estados Unidos.
Se trata de personas, que creen firmemente en el cristianismo, así como de familias, e intentan transmitirlo a sus hijos y a otros niños una enseñanza militante y fanatizada en la religión cristiana.
A pesar de esto no confundamos estos grupos fundamentalistas cristianos con los distintos grupos terroristas de distinto signos existentes en la Tierra, así como el fanatismo islamista que predica la yihad. Tanto padres como educadores están totalmente convencidos de sus creencias y de su fe en Cristo, e intentan legítimamente transmitirlas a sus hijos. No obstante, pienso que dentro de este grupo hay un porcentaje no muy elevado en los Estados Unidos, el resto supongo que serán cristianos más moderados. De todos modos ahora lo que está es de moda es descristianizar la sociedad. olvidándonos de que los valores cristianos han conformado las sociedades occidentales, y que éstas son más tolerantes y se vive mejor que en el resto de los países no cristianos.
Lo que no me gusta son los lavados de cerebro, las personas debemos tener libertad para pensar y poder decidir qué queremos hacer en cada momento. El problema de las religiones es que para creer en Dios hay que tener fe, ya que racionalmente es más difícil creer.
Se trata de personas, que creen firmemente en el cristianismo, así como de familias, e intentan transmitirlo a sus hijos y a otros niños una enseñanza militante y fanatizada en la religión cristiana.
A pesar de esto no confundamos estos grupos fundamentalistas cristianos con los distintos grupos terroristas de distinto signos existentes en la Tierra, así como el fanatismo islamista que predica la yihad. Tanto padres como educadores están totalmente convencidos de sus creencias y de su fe en Cristo, e intentan legítimamente transmitirlas a sus hijos. No obstante, pienso que dentro de este grupo hay un porcentaje no muy elevado en los Estados Unidos, el resto supongo que serán cristianos más moderados. De todos modos ahora lo que está es de moda es descristianizar la sociedad. olvidándonos de que los valores cristianos han conformado las sociedades occidentales, y que éstas son más tolerantes y se vive mejor que en el resto de los países no cristianos.
Lo que no me gusta son los lavados de cerebro, las personas debemos tener libertad para pensar y poder decidir qué queremos hacer en cada momento. El problema de las religiones es que para creer en Dios hay que tener fe, ya que racionalmente es más difícil creer.
Más sobre CHUSO121
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here