You must be a loged user to know your affinity with Vandroid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
6,286
3
1 de mayo de 2014
1 de mayo de 2014
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si Mercadona cogiera una película de Woody Allen y lo pasara a marca blanca, más bien es así como me sentí al ver una interminable película que se me hizo larga no...lo siguiente. Planos calcados de NewYork y estereotipos rancios y aburridos. Esta co-producción nos da eso, una inesperada, al menos a mi, película aburrida donde tan solo se libra Javier Cámara.
El doblaje es malo, pero dado el CV que tienen los actores y actrices de este país en doblarse a sí mismos, tan poco es tan malo, o si no, vean Los Fantasmas de Goya y la calidad de Bardem como doblador.
A lo que voy. La música, los planos, las historias, son HACENDADO, DELIPLÚS, AUCHAN, BOSQUE VERDE y demás marcas blancas que ya hemos visto, con mejor calidad y no ofrecen absolutamente nada nuevo, de echo aburren de lo poco originales. Los personajes no encajan, la historia no encaja, sobran planos, sobran diálogos y sobra en general toda la película en sí.
Lo único bueno: Cámara y las conversaciones vía web-cam con la madre. El resto lo podrán encontrar en cualquier película, pero buena.
El doblaje es malo, pero dado el CV que tienen los actores y actrices de este país en doblarse a sí mismos, tan poco es tan malo, o si no, vean Los Fantasmas de Goya y la calidad de Bardem como doblador.
A lo que voy. La música, los planos, las historias, son HACENDADO, DELIPLÚS, AUCHAN, BOSQUE VERDE y demás marcas blancas que ya hemos visto, con mejor calidad y no ofrecen absolutamente nada nuevo, de echo aburren de lo poco originales. Los personajes no encajan, la historia no encaja, sobran planos, sobran diálogos y sobra en general toda la película en sí.
Lo único bueno: Cámara y las conversaciones vía web-cam con la madre. El resto lo podrán encontrar en cualquier película, pero buena.

6.1
9,818
2
5 de junio de 2013
5 de junio de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perder el tiempo es lo que se puede deducir tras ver esta película, demasiado sosa, demasiado pastelosa, un caramelo demasiado dulce que intenta jugar a esconder verdades en mentiras y mentiras en verdades. Unos actores tan lineales que ni ellos consiguen conmover al espectador.
Escenas totalmente predecibles, gestos innecesarios, planos y movimientos de cámara torpes y en su conjunto casi caótico y desconcertante.
La película tiene varios momentos en los que parece que va a despegar de una soñolencia y linealidad que empieza desde el minuto 1...pero no despega y pasan los minutos y al final a uno le han robado el tiempo.
Escenas totalmente predecibles, gestos innecesarios, planos y movimientos de cámara torpes y en su conjunto casi caótico y desconcertante.
La película tiene varios momentos en los que parece que va a despegar de una soñolencia y linealidad que empieza desde el minuto 1...pero no despega y pasan los minutos y al final a uno le han robado el tiempo.

5.3
15,161
4
9 de febrero de 2015
9 de febrero de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a partir de la base que han visto 21 Jump Street y le ha gustado lo suficiente para jugársela con una segunda parte. Partamos de la base que quieres una película igual pero en la universidad donde en teoría haría más juego el típico argumento bobalicón que en un instituto. Pues no. Algo falla aquí con respecto a la primera, no tiene frescura, no tiene momentos graciosos destacables, el absurdo se convierte en bostezo y Jonah Hill ya no hace gracia y Tatum lo consideras algo mejor actuando, se ha ido todo al garete.
La película no está bien encajada, se autodestruye y lo estás viendo. Hasta el final, único punto, donde sorpresa mía un poco de autocrítica empiezan a sacar versiones posteriores de estas películas a cada cual más absurda. Espero que con eso quieran cerrar el kiosko y probar con otra cosa.
La película no está bien encajada, se autodestruye y lo estás viendo. Hasta el final, único punto, donde sorpresa mía un poco de autocrítica empiezan a sacar versiones posteriores de estas películas a cada cual más absurda. Espero que con eso quieran cerrar el kiosko y probar con otra cosa.
2 de septiembre de 2014
2 de septiembre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien las películas de super-héroes son una borrachera de efectos especiales y la primera parte de Capitán América es peor que esta segunda entrega, no la hace una buena película. Llena de clichés habituales, el juego del héroe invulnerable que se siente vulnerable o la pérdida de la confianza ciega en la patria (que tanto gusto a los norteamericanos) que después la vuelve a recuperar, reforzada (cómo no)...Y un largo etcétera que hacen que la película de Capitán América 2 sea una película 100% olvidable como tantas secuelas de super-héroes.

6.7
26,250
3
2 de septiembre de 2014
2 de septiembre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo malo de ir a ver una película tan aclamada por la crítica y luego encontrarte este café aguado de máquina donde la pasividad y el folk van de la mano.
Bien para esos días lluviosos donde todo parece ir gris. Pero no es una película para verla en cualquier momento. Es una historia bien contada aunque "de lo que va" es tan poco atractivo que pasan los minutos intentando ver la genialidad del film que a veces asoma pero que por lo general huye de mi.
Bien para esos días lluviosos donde todo parece ir gris. Pero no es una película para verla en cualquier momento. Es una historia bien contada aunque "de lo que va" es tan poco atractivo que pasan los minutos intentando ver la genialidad del film que a veces asoma pero que por lo general huye de mi.
Más sobre Vandroid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here