Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with CineBlogDavid
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la trilogía de "El señor de los Anillos", llega la primera película de la trilogía que precede a la popular saga de la tierra media, la trilogía de "El Hobbit".

Como su titulo dice, la película es un viaje inesperado, en donde Bilbo Bolson se ve en medio de una misión difícil llena de peligros juntos a sus amigos enanos para llegar a la gran montaña, en donde dicen se haya un gran dragon "Smaug".

Su argumento principal es sencillo, y apenas se desarrolla durante el film, lo cual le resta ese desarrollo argumentativo tan notable de la anterior trilogía, todo este defecto es compensado por guiños a la tierra media, y con historias secundarias interesantes.
Quizás el guión es mejor que el argumento, pues los personajes desarrollan diálogos que explican mas que el propio desarrollo del film.

El reparto de actores es bueno, destacando a Martin Freeman, genial como Bilbo, sus gestos, su rostro tan expresivo, sus muecas de cara, convierten a "Bilbo" un mejor personaje que "Frodo" de la trilogía original, brillante representación.
El resto de secundarios cumplen, pero no destaca ninguno, ni para bien ni para mal.

La banda sonora es de lejos, lo mejor de la película, unas partituras memorables, bonitas y épicas, que sin duda son de lo mejor de la tierra media, con alguna melodía clásica de la saga anterior.

Los efectos visuales son impresionantes, aunque se nota demasiado el toque digital, pero no por ello es malo, son espectaculares las representaciones en cada lugar y en cada momento, junto con una fotografía espectacular.

Así pues, la puntuación del film es la siguiente:

1:Argumento y guión: 6/10
2:Reparto de actores: 6/10
3:Banda sonora: 10/10
4:Efectos visuales y fotografía: 9/10

Puntuación: 7,75 sobre 10.

Para mas información y contacto: [email protected]
19 de diciembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prince of Persia: Las arenas del tiempo es un blockbuster alejado de los super-héroes, (que parece que es lo único que se lleva hoy día) y ofrece grandes dosis de aventura clásica, donde las relaciones personales mezcladas con grandes aventuras y siempre algún misterio oculto incitan el interés del espectador por la película.

Vale, es de Disney, es comercial, y por ello no menos disfrutable, pues en mi opinión, esta injustamente infravalorada esta producción, ya que es de lo mejor en este genero de los últimos años.

Su argumento es muy disfrutable donde se ponen en juego temas como la familia o el destino, mencionar también un buen guión dentro de su genero de super-producción familiar, y una banda sonora muy disfrutable, incluso con alguna que otra melodía que para mi es legendaria, no entiendo como se ha podido pasar por alto esta banda sonora.

Los efectos visuales y fotografía es buena, aunque quizás podría haber sido algo mejor no lo niego, pero entiendo que se le ha querido dar un toque de videojuego en su puesta de escena al estilo del juego que adapta.

El reparto de actores cumple sobradamente, con un Jake Gyllenhaal perfecto como heroe bueno y aventurero, una preciosa Gemma Arterton como princesa, y un Ben Kingsley que inspira maldad tan solo con su rostro.

Así que nada, recomiendo encarecidamente su visión, ya que para mi es una de las mejores grandes producciones familiares en mucho tiempo, injustamente infravalorada por debajo de por ejemplo "Piratas del Caribe" o incluso otras sagas juveniles, parece ser que el estilo de las películas antiguas de aventuras han pasado de moda y lo único que gusta son los dramas de héroes.

Puntuación: 8/10

Para mas información y contacto: [email protected]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por que no una secuela?
8 de diciembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mencionar que no fui defensor ni fan de esta saga popular, ya que me ha cogido ya con una edad mas adulta dentro de mi juventud, en comparación, con Harry Potter, pero con el tiempo y tras esta segunda entrega he terminando dándome cuenta de sus enormes virtudes, y aunque me cueste, su superioridad argumental y técnica frente a "Harry potter".

Tras una primera parte buena, pero sin destacar, llega los "Juegos del Hambre, En llamas" que es quizás una de las mejores películas adaptadas de un libro, ya que te deja con ganas de más, te atrapan sus personajes, y en gran parte del film no solo entretiene y muestra una realidad alternativa, sino que esa realidad alternativa tiene paralelismos con la realidad actual que vivimos, que sin duda, es en muchos casos trágica.

Mi puntuación es de 9, una puntuación bastante alta, pero es que aunque tiene defectos y le falta algo más, la película es muy buena como saga adolescente y a la misma vez adulta, cosa muy complicada, además mezcla una especie de triangulo amoroso muy interesante, lejos de la superficialidad de el amor en "Hollywood".

Como puntos muy buenos de la película hay que destacar los siguientes:

1-Argumento y guión brillantes, llenos de crítica y de sentimientos básicos, nada de amor como eje principal (sino revolución, libertad y dignidad como principales ejes) aunque el amor tiene su hueco, es mas pequeño que estos.

2-Una muy buena banda sonora, que siempre dota de magia la película, y una fotografía impresionante, tanto de los distritos como del capitolio y los juegos.

3-Un reparto de actores sublime, genial "Jennifer Lawrence", "Josh Hutcherson" que aunque no sea un gran actor cae muy simpático, y un secundarios muy buenos como por ejemplo "Philip Seymour Hoffman" que le dan un toque mas adulto e interesante a la película, quizás el mas flojo "Liam Hemsworth", pero ¿y que? Apenas tiene protagonismo.

4-La película entretiene y atrapa muchísimo aunque tu no quieras, aunque no seas fan de la saga, aunque ni siquiera te pudiese interesar consigue atraparte, una hábil mezcla de géneros, personajes y contextos que atrapan a todo tipo de público.

¿Pero y si es tan buena en todos los niveles?¿Por que no un 10?

El 10 no lo tiene por dos sencillas razones:

1-Creo que la película podría haber dado algo mas de sí, tengo la ligera sensación de que podría haber sido una obra memorable, pero al ser una parte de una saga, se nota que es un capitulo, y no una pieza completa.

2-Los juegos son entretenidos, y buenos, pero creo que podrían ser mejores, con algo mas de brutalidad, aunque claro, al ser una saga juvenil, no podemos pedirle tal cosa.

En conclusión, una marca referente de saga juvenil y adulta de calidad, claramente superior a "Crepusculo" o aunque me cueste decirlo "Harry potter".

Puntuación: 9/10

Para mas información y contacto: [email protected]
17 de noviembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christopher Nolan nos trajo en el año 2006 esta película que narra la rivalidad entre dos magos de la época en Londres a finales del Siglo XIX, en el que van a ir desarrollándose a modo de varias lineas del tiempo los acontecimientos.

¿Que decir de esta película?

Simplemente decir que tiene un maravilloso argumento junto con un guión muy ambicioso que te llevara al borde del máximo entretenimiento y misterio para ver como termina desarrollándose la lucha entre ambos magos protagonizados por el gran Christian Bale y Hugh Jackman (ambos están soberbios), y con el siempre carismático Michael Caine y la guapa Scarlett Johansson.

Destacar que en el Argumento, guión y reparto la película es perfecta, como puntos negativos (o no tan maravillosos) en cuanto a duración y Banda sonora se me antoja buena, pero queda la sensación que estos 2 aspectos se hubiesen podido mejorar algo más terminando de rematar una película que es fantástica.
Y decir que quizás si la película hubiese durado algo mas hubiera podido hacer que hubiéramos conectado algo mas con los personajes y hubiera terminado de llegar del todo al alma del espectador.

En conclusión, una película brutal, de mis favoritas, y que sin lugar a dudas no dejara indiferente a nadie, recomendada para todos los públicos, grande Christopher Nolan.

Puntuación: 9/10

Para contactar conmigo: [email protected]
25 de julio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, amigos y amigas nos pasamos la vida de arriba a abajo sin detenernos en mirar en ningún punto exacto, hasta que un un día un chico tras agredir a un profesor empezara a observar con detenimiento que hacen sus vecinos a través de las ventanas, y es entonces cuando puedes descubrir algo aterrador...

¿Que decir de la película? Pues que es una sorpresa grata, un argumento sencillo y directo, un guion correcto, y unos actores simpáticos que cumplen con su papel.
La fotografía es buena, y la duración del film se ajusta a la perfección a las demandas de este tipo de películas, que son ni mas ni menos que las de entretener.

La verdad que la película decae en el tramo final, y la BSO es bastante ineficaz, por no decir inexistente, quizás con algo mas de duración y profundidad otro gallo cantaría.

Recomiendo su visionado, no defrauda, pero tampoco sorprende.

Puntuacion: 7/10

Mas criticas e informacion en: Cinefantastico.jimdo.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para