You must be a loged user to know your affinity with JCOmar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

--
7
15 de marzo de 2024
15 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Vicky Krieps refleja la insoportable actitud del odio al diferente con uniforme, arma y municiones. Asesinar sin motivo solo porque detesta racialmente a cualquiera que no sea de su propia especie. Y la solidaridad entre marginales y raleados de la sociedad, sin preguntar. Es una película sencilla, aunque no menos profunda y compleja.

5.2
3,179
5
29 de octubre de 2023
29 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Liam Neeson repite el personaje en todas las películas, ya sea que le secuestren un pariente o le maten un amigo, conduzca un camión en el hielo, se salve de un desastre aéreo en la estepa o se convierta en un sicario. Es el mismo Neeson de siempre, más jóven o más viejo.
Guy Pearce es un constructor de personalidades. Lo curioso de este films es que Pearse ya nos ha aportado un personaje con problemas de memoria en 'Memento', escribiendo recordatorios en papelitos o en el cuerpo, como le ocurre a Neeson, que garabatea datos en su brazo para no olvidarlo.
Monica Bellucci aporta poco, casi nada, a la trama. Un mujeron vistoso agregada al argumento sin impactar en la trama. Un adorno. Actúa como sin gana. Cualquier otra actriz le hubiera dado más carácter.
Los actores mexicanos no convencen o no terminaron de preparase para el papel. Lo mismo que el grandote Ray Stevenson que de policía tiene bastante poco, y de corrupto, menos.
La película está bien armada como thriller y entretiene. Puede verse sin problemas.
Guy Pearce es un constructor de personalidades. Lo curioso de este films es que Pearse ya nos ha aportado un personaje con problemas de memoria en 'Memento', escribiendo recordatorios en papelitos o en el cuerpo, como le ocurre a Neeson, que garabatea datos en su brazo para no olvidarlo.
Monica Bellucci aporta poco, casi nada, a la trama. Un mujeron vistoso agregada al argumento sin impactar en la trama. Un adorno. Actúa como sin gana. Cualquier otra actriz le hubiera dado más carácter.
Los actores mexicanos no convencen o no terminaron de preparase para el papel. Lo mismo que el grandote Ray Stevenson que de policía tiene bastante poco, y de corrupto, menos.
La película está bien armada como thriller y entretiene. Puede verse sin problemas.

6.3
3,971
9
10 de enero de 2024
10 de enero de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminamos de ver en casa Nyad. La historia del 'no rendirse jamás', no importa que edad tengas. Darle para adelante mientras se pueda y tengas ganas. Muy buena. Recomendable. Los tres actores principales, destacados. Rhys Ifans un inglés multipropósito que ataca el drama profundo, los personajes históricos extremos o la comedia más disparatada. Siempre justo, siempre brillante.
27 de abril de 2024
27 de abril de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuelas de la guerra civil norteamericana. Una más de otra cientos de historia sobre la aquel desastre nacional estadounidense. Desencuentro familiar y pérdidas.
La trama la vimos en otras tantas contiendas en cualquier otra parte del planeta. Solo cambian los escenarios y los personajes. Pero, las angustias y los dolores son los mismos.
Muy buena panorámicas en todo el recorrido. Interpretaciones bien ajustada a los personajes. La historia es 'a tempo', empieza, continúa y concluye de un solo tirón. Puede ver con emotividad.
La trama la vimos en otras tantas contiendas en cualquier otra parte del planeta. Solo cambian los escenarios y los personajes. Pero, las angustias y los dolores son los mismos.
Muy buena panorámicas en todo el recorrido. Interpretaciones bien ajustada a los personajes. La historia es 'a tempo', empieza, continúa y concluye de un solo tirón. Puede ver con emotividad.
4
7 de enero de 2024
7 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los 'americanos', 'norteamericanos', estadounidenses', yankees, o como se les llame, han acabado con el mundo desde que hollywood es hollywood en infinidades o incontables veces de todas las formas inimaginables. Y, gracias a ellos, hoy estamos vivos de nuevos. En realidad, no sabríamos cómo agradecerle o no agradecerles, porque nos eliminaron y volvieron a salvarnos. ¡Qué bárbaro!
Lo que si queda claro a estas alturas, es que las eliminaciones del mundo desde los orígenes del cine y sus oportunas salvaciones, van pasado de generación en generación, y siguen siendo las mismas o casi las mismas. Algunos argumentos van quedando en el ridículo, nadie se los cree, y los renuevan para presentarlos de otro modo. Una y otra vez. Cuando no son alienígenas, son los nazis, rusos, chinos, japoneses, vietnamitas, sudamericanos, terroristas, musulmanes, narcotraficantes, corporaciones, locos de matar, espías, renacuajos gigantes, animales prehistóricos, virus, gérmenes, bacterias, pestes, cataclismos inimaginables, cambio climático, aerolitos, meteoritos, fragmentos planetarios, planetas, el sol, agujeros negros, muertos, medios muertos, casi muertos, zombies, etc., etc., etc.
Por lo visto, no les ha funcionado. Seguimos aquí. Digan ustedes que los 'americanos', 'norteamericanos', estadounidenses', yankees, o como se les llame, siempre aparecen como el 7° de caballería, a tiempo, para que el planeta continúe su marcha haciendo historia. Hasta que aparezca una nueva amenaza, claro.
Esta película, "Melanie. The Girl With All the Gifts", es exactamente lo mismo que las películas iniciáticas de comienzos del siglo XX. No está calcada, obvio. Pero tiene retoques. Una variante argumental, otros actores, y ya. El contexto, el entorno es el mismo o similar: EE.UU, Londres, en fin. El asunto es si se salva el mundo o no se salva el mundo. That is the question.
¿Vale la pena perder el tiempo y verla? Yo no la vería de nuevo. Depende del lector. Entretiene, poco más o menos, porque ya vimos esta historia de zombies infestados, muertos desenterrados, lo que sea. Fuímos testigos cientos de veces de lo mismo. Acabamos con ellos en una pira de fuego (y ustedes saben a qué película me refiero), o los balaceamos, explotamos, mandamos al espacio. Todos resultados exitosos. Solo hay que correr (perseguidos por estos fenómenos), escondernos, escabullirnos, y acabar con ellos como se merecen. Eso es todo. Así ha sido antes, así es ahora, y parecería que así será mañana.
Lo que si queda claro a estas alturas, es que las eliminaciones del mundo desde los orígenes del cine y sus oportunas salvaciones, van pasado de generación en generación, y siguen siendo las mismas o casi las mismas. Algunos argumentos van quedando en el ridículo, nadie se los cree, y los renuevan para presentarlos de otro modo. Una y otra vez. Cuando no son alienígenas, son los nazis, rusos, chinos, japoneses, vietnamitas, sudamericanos, terroristas, musulmanes, narcotraficantes, corporaciones, locos de matar, espías, renacuajos gigantes, animales prehistóricos, virus, gérmenes, bacterias, pestes, cataclismos inimaginables, cambio climático, aerolitos, meteoritos, fragmentos planetarios, planetas, el sol, agujeros negros, muertos, medios muertos, casi muertos, zombies, etc., etc., etc.
Por lo visto, no les ha funcionado. Seguimos aquí. Digan ustedes que los 'americanos', 'norteamericanos', estadounidenses', yankees, o como se les llame, siempre aparecen como el 7° de caballería, a tiempo, para que el planeta continúe su marcha haciendo historia. Hasta que aparezca una nueva amenaza, claro.
Esta película, "Melanie. The Girl With All the Gifts", es exactamente lo mismo que las películas iniciáticas de comienzos del siglo XX. No está calcada, obvio. Pero tiene retoques. Una variante argumental, otros actores, y ya. El contexto, el entorno es el mismo o similar: EE.UU, Londres, en fin. El asunto es si se salva el mundo o no se salva el mundo. That is the question.
¿Vale la pena perder el tiempo y verla? Yo no la vería de nuevo. Depende del lector. Entretiene, poco más o menos, porque ya vimos esta historia de zombies infestados, muertos desenterrados, lo que sea. Fuímos testigos cientos de veces de lo mismo. Acabamos con ellos en una pira de fuego (y ustedes saben a qué película me refiero), o los balaceamos, explotamos, mandamos al espacio. Todos resultados exitosos. Solo hay que correr (perseguidos por estos fenómenos), escondernos, escabullirnos, y acabar con ellos como se merecen. Eso es todo. Así ha sido antes, así es ahora, y parecería que así será mañana.
Más sobre JCOmar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here