Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Leonel
Críticas 439
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
30 de junio de 2008
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Orson Welles es aquí un policía corrupto y casi irreconocible, en blanco y negro. Para empezar hay que decir que era imposible que Charlton Heston representara al mejicano Vargas, o Marlene Dietrich, por más pintarrajeada que estuviera, a una mejicana del bajo fondo. Luego podemos agregar que el guión es un caos intrincado que el espectador se tiene que inventar para dar sentido a la historia. Una cierta dosis de infantilismo es necesaria, por otra parte, para aceptar que la flamante esposa americana de Vargas (Janet Leigh) sea dejada por él sola en el medio de la nada en un motel deshabitado y a merced de la mafia de la cual se la quiere preservar y ante la cual, por supuesto, de este modo se la expone. Y no es la primera ni la única vez que se la abandona sola en una ciudad fronteriza entre México y EE.UU. y en un policial negro que aprovecha esta circunstancia (de noche y con luces y sombras horizontales, por supuesto).
No es extraño que la producción le quitara a Orson Welles la película de sus manos.
23 de septiembre de 2007
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría llamar: película hippie en la Italia medieval (1182-1226), y le iría muy bien. Zeffirelli (un arquitecto que viene de la ópera, el teatro y el decorado) es un artista, no hay duda, de un estilo exagerado y muy colorido, romántico y, por lo tanto, entrador. Por otra parte, la belleza del campo en Umbría y Toscana es indescriptible. Hermano Sol, hermana Luna (1972), es una mística recreación de aire hippie de la vida de San Francisco de Asís, es decir, una recreación de la mística franciscana con aires y música "folk" contemporánea (Donovan en la versión inglesa). Podríamos también llamar lo que sucede "locura mística" y "propósito utópico" que, obviamente, conmueven a mucha gente en busca de sentido (o representación de un cierto sentido). Bella película que se puede ver como una ópera colorida y de dulce música setentista, dejando de lado cualquier exageración dramática, tomándola por su lado poético y religioso. Existe en una versión inglesa y otra italiana, que difieren en la música.

Aprovecho para recomendar a los que les interesa el tema el libro más bello que conozco: "El pobre de Asís" de Nikos Kazantzakis.
13 de agosto de 2007
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una novela de Chitra Banerjee Divakaruni, ópera prima del director Mayeda Berges. Tilo es una bellísima mujer que, sin gracia ninguna, llena toda la película con su rostro, sus ojos, sus miradas y caídas de pestañas. También es bello el negocio de especias. Pero Tilo se enamora de un pedazo de madera llamado Doug y, a pesar de los mandatos, se consume en llamas de amor (metáforas visuales). El mandato que le impide amar, desde luego, es absurdo, y Tilo está dispuesta a transgredirlo por amor, pero la película y el pretendiente, gélidos, no logran convencernos de que tal amor exista. La historia se cae por sí sola como en un terremoto en San Francisco. Para NO ver.
14 de junio de 2007
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia sencilla que de todos modos fue premonitoria del asesinato de John Fitzgerald Kennedy casi una década después (1963). Se dice que Frank Sinatra mantuvo la película oculta desde entonces hasta su muerte (1998). Drama de "cine negro" con el carisma de Sinatra como asesino por encargo, que irrumpe "de repente" en una casa del pueblo Suddenly ("De repente"). Sterling Hayden es el sheriff que queda encerrado en la casa como rehen junto con la familia, que incluye un niño de unos ocho años, su madre, su abuelo y un técnico de televisión. Todos se escandalizan ante la posibilidad de que se asesine al presidente de los Estados Unidos. Buena película, sin duda, en blanco y negro, como se hacía entonces, centrada en los diálogos, como en el teatro.
7 de febrero de 2007
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantasía espacial en clave de tragicomedia con un simpático grupo de hombres maduros (madurísimos) que, cuando jóvenes fueron brillantes pilotos del avión experimental X2. Perfectamente previsible, lo que sucede se parece demasiado a todo lo visto sobre el mismo tema (incluidas las películas de submarinos), pero las imágenes son agradables a lo largo de todo el filme. Un grupo de "cowboys" salvarán a la humanidad de una trapisonda pergeniada por la desaparecida URSS, pues ya se sabe: los rusos son (o eran) muy ladinos. Se destaca el sonido a cada instante, a tal punto que, para no producir extrañeza o para mantener el dramatismo de la aventura, sigue destacándose en el espacio exterior (en el vacío).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para