Haz click aquí para copiar la URL
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina · Er coño de la Bernarda
Críticas de cartagenero_humilde
<< 1 4 5 6 10 91 >>
Críticas 455
Críticas ordenadas por utilidad
10
11 de septiembre de 2008
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante thriller de acción protagonizado por el soberbio actor teatral y cinematográfico Robert Shaw (Tiburón, El golpe) y dirigido por el casi siempre competente John Frankenheimer, que narra las andadas de un grupo terrorista llamado septiembre negro, y que es dirigido por una mujer llamada Dublia Iyad (Marthe Keller más sosa que nunca) y que se alía con un excombatiente del vietnam algo chiflado, interpretado por el secundario Bruce Dern.

Ambos planean un atentado en la Superbowl de Miami, pero un Mayor de las fuerzas especiales de Israel, David Kabakov (excelente Robert Shaw) tratará de pararle los pies junto con la ayuda del inspector del FBI Sam Corley (Fritz Weaver).

La peli, a pesar de que dura más de dos horas no se hace pesada en ningún momento. Contiene escenas y diálogos muy acertados, al igual que la brillante música de John Williams.

La escena final te deja pegado al asiento. De las mejores escenas de acción (con subidón de adrenalina incluido) que se han hecho. Típico de Frankenheimer.
Sencillamente genial.

Son de esas que si no ves el final revientas.

Si se estrenará en la actualidad seguiría estando de moda y tendría éxito (igual que cuando se estrenó en su tiempo), ya que el tema del terrorismo es un tema que (por desgracia) está candente, muy de moda en la actualidad.

100 % RECOMENDABLE.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de septiembre de 2008
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente reconstrucción de aquella mítica batalla de la segunda guerra mundial que cambió el curso de la historia dirigida con maestría por Guy Hamilton, director de Goldfinger.

A pesar de que se rodó hace 40 años, las escenas aéreas siguen siendo de las mejores filmadas de la historia del cine, fueron filmadas con aviones aunténticos que se emplearon en la guerra, sin nada de ordenadores, lo cuál daba más realismo al asunto.

También se emplearon maquetas, pero en ningún momento se nota cuando son maquetas y cuando aviones reales.

También cabe destacar del filme sus hermosos paisajes, la marchosa y pegadiza música de Ron Goodwin, y sobre todo el gran reparto de actores, en especial Laurence Olivier, Curd Jürgens y un jóven Robert Shaw en el papel del comandante con mala ostia Skipper.

El filme se hace algo pesado debido a su larga duración, tiene demasiadas ramificaciones, no se centra sólo en la batalla, sino también los asuntos personales de algunos de los protagonistas, sobre todo de la pareja "feliz" compuesta por Chris Plummer y Susannah York.

Podría decirse que le sobran algunos minutos de metraje.

Una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos, y probablemente la mejor sobre la batalla de Inglaterra.

Para incondicionales del cine bélico.

LO MEJOR:

La dirección de Guy Hamilton
La fotografía
La música
y El reparto de actores

LO PEOR:

Demasiado larga

No obstante, merece la pena verla.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de octubre de 2009
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante thriller de terror con algunos sustos que sigue la linea de clásicos como"La matanza de Texas", en la que un grupo de jóvenes que, por accidente de coche, se encuentran aislados en un bosque de Virginia donde un grupo de hombres deformes que practican el canibalismo intentarán darles caza.

La caseta de los malos, donde los jóvenes hacen los terribles descubrimientos, es una clara inspiración de la mansión real donde Ed Gein cometía sus atrocidades.

Producida por el rey de los efectos especiales y ganador de 4 Oscars de la academia Stan Winston (quien también, como no, realiza los excelentes efectos especiales), Km. 666 es una de las últimas películas digeribles de terror adolescente que no da ni un minuto de respiro al espectador.

Protagonizada por la atractiva Eliza Dushku, la hija de Arnold Schwarzenegger en "Mentiras arriesgadas", y de Robert De Niro en "Vida de este chico".

En 2007 y este mismo año le siguieron 2 secuelas mucho, mucho peores.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de septiembre de 2008
30 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de acción dirigida en forma semi-documental y con gran maestría por Billy Friedkin y protagonizada por el ACTORAZO Gene Hackman que narra las andanzas de un duro policía de Nueva York al que apodan "Popeye", ya que siempre estaba metiendo bulla a los sitios "sucios" a los que él iba a limpiar, además de barrer a patadas a los negros que trapichean con "mierda" por las calles de Harlem y Brooklyn, ayudado siempre por su compañero "Claudy" (Roy Scheider). Hasta que un día le toca pararle los pies a una línea de tráfico de heroina que va desde Marsella a Nueva York, dirigida por Alain Charnier (un soso Fernando Rey).

Una persecución automovilística muy excitante que ha creado escuela (posiblemente la mejor de la historia del cine), y un magistral papel de Hackman.

Eddie Egan y Sonny Grosso (los polis reales que inspiraron a los personajes) hicieron breves intervenciones en la peli. Eddie Egan era el comisario Walt Simonson y Sonny Grosso era el teniente Klein.

La canción "Everybody gets to go to the moon" se convirtió en el número uno.

El filme ganó 5 merecidos Oscar:

MEJOR PELÍCULA : Philip D´Antoni
MEJOR DIRECTOR : William Friedkin
MEJOR ACTOR: Gene Hackman
MEJOR GUIÓN: Ernest Tidyman
MEJOR MONTAJE: Jerry Greenberg

Roy Scheider tuvo que conformarse con una nominación y William Friedkin se convirtió en el director más jóven en recibir un Oscar.

Mítica la frase de: "¿Te hurgaste los zapatos en Poughkeepsie??"

Posiblemente sea una de las 10 mejores películas policiacas de la historia del cine. Y una de las 100 mejores de la historia del cine.

RECOMENDABLE LA VERSIÓN EN VHS, YA QUE LA EDICIÓN ESPECIAL EN DVD SUENA COMO UNA BANDA DE AUDIO MUY DESGASTADA.

Por desgracia ya no se hacen películas como esta.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de octubre de 2009
25 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta prescindible en la filmografía de Gene Hackman, donde Stanley Kramer está a años luz de ser el director que fue en los años `50 y `60 con títulos como "Vencedores o vencidos" o "La herencia del viento".

El filme tiene pocos momentos aunténticos, ni siquiera el final es emocionante y apenas hay acción. La actuación de Hackman tampoco es de aplauso, aquí está bastante soso. "De presidio a 1ª página" supuso la 3ª colaboración y probablemente la peor, entre Gene Hackman y Candice Bergen, donde luce un espantoso peinado.

Reparto secundario de viejas glorias, como Rooney, Wallach y Widmark.

La canción de los títulos iniciales es terriblemente cursi.

Se puede prescindir de esta película. Y por si fuera poco le han añadido un redoblaje vomitivo.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 91 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow