Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Peter Gabriel 77
<< 1 30 40 44 45 46 47
Críticas 235
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de mayo de 2009
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante esta, a mi juicio, sobrevalorada película de Cukor que alflames tiene en inaudita alta estima. No es atroz, como el remake que sufrió décadas después, pero se me antojó blanda, anodina y, conforme fueron pasando los minutos, aburrida y predecible. El hecho de que Judy Holliday me produzca una curiosa aversión no contribuyó en demasía, ni tampoco su personaje, que me exasperó desde el minuto uno, tanto o más que Melanie Griffith en su remake, y en este punto he de decir que incluso la Griffith me parece una decisión de casting más acertada para el papel, talentos interpretativos a parte.
Peter Gabriel 77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de mayo de 2009
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor adaptación de Shakespeare que recuerdo haber visto nunca, blanda, aburrida y estéril. La primera hora y cuarto es todo un reto para los párpados de cualquiera que no tenga los ojos inyectados en te rojo. Lamentablemente ese no era mi caso, pero al menos me dio el coraje de aguantar hasta la secuencia del juicio, que vale por toda la película entera, donde Pacino efectúa un despliegue memorable y nos regala algunos de los mejores momentos que ha rodado esta última década. Eso sí, una vez Pacino desaparece de la escena, cualquier atisbo de magia se va con él.
Peter Gabriel 77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de abril de 2010
14 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La madre que me parió, qué película más odiosa. Uno está acostumbrado a que los franceses, en algunas de sus películas, se comporten de manera alienante y absurda , o tengan diálogos ridículos o vivan vidas aparentemente aburridas y desesperantes. Uno acepta de forma tácita este tipo de desvaríos por que en ocasiones son meros apuntes y después de todo acaba por merecer la pena, pero la verdad es que es verdaderamente duro separar el trigo de la paja, estoy seguro de que aficiones tan malsanas como éstas pueden acabar por empujar a pensar en puentes, sogas y llaves de gas, pero soy un valiente. Y lo pago, en ocasiones como ésta realmente lo pago de veras. De verdad que no hay palabras para describir una trama tan absurda, unas secuencias tan abominables, la consternación de unos actores defendiendo unos textos tan delirantes. Destriparía la trama (ajajajajaj) a base de bien para cantarnos unos chotis todos juntos pero seré prudente y no lo haré, señores, por que parece ser que ésta es un gran película, y el tal Rivette, el autor de la barbarie, un autor de talento reconocido. Puedo entender que por allí algo así cause sensación, hablamos del país que engendró a Godard, crimen impune por el cual siguen de rositas, pero que aquí también se aplaudan bostezos psicotrópicos como este disfrazándolos de cine de autor es algo que me descoloca por completo. Hay gente que habla de ella como un cruce entre Hitchcock, Lang y Electra... Madre mía, qué manera de pimplar. De verdad que no entiendo nada. Y encima Rivette cree necesario hacernos pasar por casi tres horas de película para que uno pueda constatar lo enervante de su propuesta en toda su amplitud. Y yo, incapaz de dejar una película a medias, a pesar de que a los veinte minutos no paraba de resonar en mi cabeza "la has vuelto a cagar, la has vuelto a cagar", he sufrido como un cerdo maldiciendo a las paredes. Pero hay que reconocer que el final tiene cierta gracia, el tipo verdaderamente redondea una idea, el tipo realmente tenía una intención, esto era realmente una película. Sigo vivo. Y así hasta la siguiente hostia. Quien me entienda que me explique.
Peter Gabriel 77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de abril de 2009
10 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más insoportables que me he echado al coleto en los últimos tiempos.
Pretende ser una película arrebatadoramente romántica, lírica, poética y entrañable, y se queda en un pastiche empalagoso, pretencioso y ridículo. Aunque por lo visto es muy apreciada en el mundo indie. Eso sí, hay que admitir que la fotografía es preciosa. Es cierto.
La semana pasada vi otra de este tipo, David Gordon Green, titulada Snow Angels, un drama correcto y bien medido, menos valorado y mucho más efectivo, una de esas películas de personajes al límite, con la nieve como inigualable telón de fondo, con el que pasé un buen rato. Con ésta, en cambio, lo único que me motivó a aguantar hasta el final fue el puro morbo de ver cuan estrepitoso era el descalabro.
Peter Gabriel 77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de enero de 2007
28 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una puta maravilla para quien suscribe.
Despliega el mayor poderío visual que yo recuerde en años. Cine con mayúsculas. Gibson debería dedicarse únicamente a darle patadas a la cámara por que es uno de los mejores directores del mundo en estos momentos. Yo me quito el sombrero. Un maestro es lo que es, ni más ni menos. Poca gente puede desplegar el lenguaje cinematográfico de Gibson hoy en día, puede que Spielberg y para de contar. Scorsese está en la cuneta adaptando películas coreanas.
Que nadie busque aquí rigor histórico y esas memeces. Estamos ante una película de aventuras. Hermosa, arrolladora, poética, vibrante y violenta. 140 minutos de sangre, amor y adrenalina. Con un aliento épico que arrasa con todo, incluso con la veracidad en ocasiones. Pero quien quiere veracidad? Que nadie me mire a mi.
Un ritmo que no decae para una héroe que no desfallece.
Fascinante hasta la extenuación. Planos y secuencias para enmarcar por doquier. Para estudiar en las escuelas, como se suele decir.
Poesía y ultraviolencia se funden en una maravilla con una de las BSO más impresionantes en años en mi opinión. Sutil y constante, realzando la acción con una maestría asombrosa. Increible.
Con unos actores, noveles todos ellos, absolutamente inconmensurables.
No sé, hay un par de cosas que flojéan, pero ante tamaño espectáculo, me niego a ser objetivo.
Peter Gabriel 77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 40 44 45 46 47
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow