You must be a loged user to know your affinity with stanleynolan21
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
88,337
4
28 de octubre de 2012
28 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir lo contrario, Babel me ha decepcionado profundamente. Me he dispuesto a verla con mucha ilusión, esperando ver el peliculón del que todo el mundo habla, pero ni me ha llegado ni me ha convencido. Babel es una película fallida en todo sus aspectos: el ritmo excede la lentitud, las actuaciones no logran emocionar, la música es un mal intento de minimalismo cultural, el guión aunque tiene una buena idea original su desarrollo es bastante pobre...En fin un pretenciosidad que poco tiene que decir camuflada con algún que otro mensaje políticamente correcto.

7.9
133,367
8
8 de septiembre de 2012
8 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amor, muerte, conflicto, drama, fantasía. Big Fish esconde mas de lo que puedas imaginar. Déjate seducir y embaucar por la maravillosa historia y el lirismo que el señor Burton ha logrado transmitir en esta pequeña joya del cine moderno.Un canto a la vida y a la fantasía único en el septimo arte.

8.1
122,743
8
10 de febrero de 2013
10 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Taxi Driver nos sumerge en la vida de Travis un taxista neoyorkino, el cual es interpretado brillantemente por Robert de Niro, que repudia el crimen, la violencia y la falta de valores de la vida nocturna en la gran ciudad.
El pasado del protagonista es un misterio y tan solo conocemos sus intenciones de acabar con la degeneración de la sociedad. Es un personaje ante todo idealista en la forma que tiene de entender el amor, de una manera casi platónica, y en el sentido profético que da a su vida, como si Dios le hubiese encomendado una misión. Pero también vemos que es un personaje confundido, inocente y agresivo, sobre todo en cuanto la película se acerca al final. Esta contraposición de ideas y personalidades hacen de Travis un personaje fascinante.
En cuanto a la dirección, Taxi Driver supuso para Scorsese su primera gran película y, aunque a veces se note el carácter debutante del director, éste queda compensado por la genial atmósfera oscura que logra transmitir. En cuanto al ritmo del filme, se hace un poco pesado durante la primera parte pero va ganando ritmo progresivamente a medida que se va acercando el final creando un gran clímax explosivo.
Todo esto unido a la genial música, con toques de jazz, de Bernard Herrmann y a una pesimista fotografía hacen de Taxi driver una fascinante y oscura película que está condenada a perdurar en la memoria.
El pasado del protagonista es un misterio y tan solo conocemos sus intenciones de acabar con la degeneración de la sociedad. Es un personaje ante todo idealista en la forma que tiene de entender el amor, de una manera casi platónica, y en el sentido profético que da a su vida, como si Dios le hubiese encomendado una misión. Pero también vemos que es un personaje confundido, inocente y agresivo, sobre todo en cuanto la película se acerca al final. Esta contraposición de ideas y personalidades hacen de Travis un personaje fascinante.
En cuanto a la dirección, Taxi Driver supuso para Scorsese su primera gran película y, aunque a veces se note el carácter debutante del director, éste queda compensado por la genial atmósfera oscura que logra transmitir. En cuanto al ritmo del filme, se hace un poco pesado durante la primera parte pero va ganando ritmo progresivamente a medida que se va acercando el final creando un gran clímax explosivo.
Todo esto unido a la genial música, con toques de jazz, de Bernard Herrmann y a una pesimista fotografía hacen de Taxi driver una fascinante y oscura película que está condenada a perdurar en la memoria.
2 de noviembre de 2012
2 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Entre el romanticismo épico y su espíritu nacionalista, la mitología nórdica y las antiguas leyendas paganas surge este cóctel de fantasía lleno de magia y acción. El Señor de los anillos: La comunidad del anillo cuenta la historia de un viaje fantástico por los lugares más inhóspitos de la tierra media. No esperéis encontraros con un gran estudio psicológico de los personajes ni con ideas existencialistas pues no las hay; en cambio si os dejáis embaucar por su historia, os veréis recompensados por una gran épica, por una odisea en busca de aventuras imposibles, por momentos de gran acción y, en definitiva, por una buena película.

7.2
86,946
7
16 de febrero de 2013
16 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oscuridad, ambición, amor, violencia se dan cita en Drive, película dirigida por Nicolas Winding Refn, que nos cuenta la historia de un enigmático conductor al que llaman Driver. El personaje, al que interpreta Ryan Gosling, tiene claras referencias a otro conductor del cine: Travis de Taxi Driver. Al igual que éste no conocemos su pasado y esto lo hace mucho más enigmático. Driver conocerá a Irene su vecina y a través de ella la trama se volverá mucha más negra y tenebrosa.
El comienzo es electrizante, uno de los mejores que he visto, la tensión y la ansiedad que genera en el espectador son enormes y la manera que tiene de resolverlo el director es genial. Desgraciadamente no puedo decir lo mismo del resto de la película ya que peca de un ritmo a mi parecer lento al que le cuesta fluir en algunas escenas. Es un filme en el que contrasta una atmósfera trascendental y algo pesada con escenas de una intensa violencia. Ese contraste también lo vemos en el protagonista el cual es callado y tímido pero que súbitamente explota con una furia brutal.
No estamos ante la obra maestra que muchos dicen pero tampoco lo estamos ante una mala película. En mi opinión el principal defecto que la encuentro es su ritmo. Aun así su brillante desarrollo de los personajes unido a una genial música electrónica y buenas interpretaciones hacen de Drive una película única que levantará tanto odio como admiración pero que seguro no dejará indiferente a nadie.
El comienzo es electrizante, uno de los mejores que he visto, la tensión y la ansiedad que genera en el espectador son enormes y la manera que tiene de resolverlo el director es genial. Desgraciadamente no puedo decir lo mismo del resto de la película ya que peca de un ritmo a mi parecer lento al que le cuesta fluir en algunas escenas. Es un filme en el que contrasta una atmósfera trascendental y algo pesada con escenas de una intensa violencia. Ese contraste también lo vemos en el protagonista el cual es callado y tímido pero que súbitamente explota con una furia brutal.
No estamos ante la obra maestra que muchos dicen pero tampoco lo estamos ante una mala película. En mi opinión el principal defecto que la encuentro es su ritmo. Aun así su brillante desarrollo de los personajes unido a una genial música electrónica y buenas interpretaciones hacen de Drive una película única que levantará tanto odio como admiración pero que seguro no dejará indiferente a nadie.
Más sobre stanleynolan21
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here