You must be a loged user to know your affinity with MARDOMINGO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
9 de agosto de 2024
9 de agosto de 2024
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo reconozco que no soy seguidor de este género, digamos terror psicológico. Dicho esto, Longlegs se hace aburrida. La investigación del FBI de los asesinatos en serie, es poco habilidosa y nos hace entrar en una especie de incomprensión sobre lo que vemos, sin añadir suspense.
Oz Perkins, por su currículo, es un experimentado guionista y director, en este tipo de thriller, pero a mi entender en esta ocasión no consigue su propósito. A media película ya barruntas por donde va a ir el giro final.
Nicolas Cage, a pesar del abundante maquillaje, pone en píe un personaje que de otra forma hubiera resultado simplemente histriónico.
El resto de papeles regular.
A pesar de los crímenes y la psicología mágica, mejor ir al cine pero a ver otras opciones que de verdad causen terror, si eso es lo que te gusta.
Oz Perkins, por su currículo, es un experimentado guionista y director, en este tipo de thriller, pero a mi entender en esta ocasión no consigue su propósito. A media película ya barruntas por donde va a ir el giro final.
Nicolas Cage, a pesar del abundante maquillaje, pone en píe un personaje que de otra forma hubiera resultado simplemente histriónico.
El resto de papeles regular.
A pesar de los crímenes y la psicología mágica, mejor ir al cine pero a ver otras opciones que de verdad causen terror, si eso es lo que te gusta.
Documental

6.8
468
4
20 de febrero de 2024
20 de febrero de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si soy adecuado para hacer una crítica objetiva sobre este falso documental, voy a intentar serlo. Digo falso documental aunque la película esté catalogada como documental, porque no se puede creer que los que nos cuenta Ben Hania no contenga copias y pegas que intenten hacer más comprensible la historia.
Una experiencia de vida de cinco mujeres, que, aún terrible, en muchos momentos parece normal en el sentido de estar integrada en una cultura en la que es muy complicado evadirse de ella.
En muchos momentos el corta y pega se hace muy pesado, añade detalles cotidianos que, en mi opinión no aportan y sin embargo, después de tanto por menor, se obvia la verdadera causa de todo lo que ocurre, que no es otra que la religión.
Se da por sentado que las cosas son así por que no pueden ser de otra manera, sin siquiera complementar las decisiones de las cinco mujeres con alguna mínima crítica tangencial.
La religión y los males que acarrea a estas mujeres tunecinas, que anteriormente se comportaban de una manera, digamos, más laica, desconoce los terribles males que supone para la zona y al final para el resto del mundo. La desaparición de dos de las hermanas está totalmente ligada con la violencia que predican algunos militantes de esta religión.
En conclusión, película muy parcial con una historia contada de forma muy sesgada que olvida, siquiera mencionar, los verdaderas causas que provocaron la revolución de los paises del norte de África.
Presunto cine de denuncia, donde la denuncia no existe y se enmascara lo verdaderamente troncal, independientemente del sufrimiento inentendible de las cinco mujeres.
Mejor no entenderla, para enfadarte lo menos posible.
Una experiencia de vida de cinco mujeres, que, aún terrible, en muchos momentos parece normal en el sentido de estar integrada en una cultura en la que es muy complicado evadirse de ella.
En muchos momentos el corta y pega se hace muy pesado, añade detalles cotidianos que, en mi opinión no aportan y sin embargo, después de tanto por menor, se obvia la verdadera causa de todo lo que ocurre, que no es otra que la religión.
Se da por sentado que las cosas son así por que no pueden ser de otra manera, sin siquiera complementar las decisiones de las cinco mujeres con alguna mínima crítica tangencial.
La religión y los males que acarrea a estas mujeres tunecinas, que anteriormente se comportaban de una manera, digamos, más laica, desconoce los terribles males que supone para la zona y al final para el resto del mundo. La desaparición de dos de las hermanas está totalmente ligada con la violencia que predican algunos militantes de esta religión.
En conclusión, película muy parcial con una historia contada de forma muy sesgada que olvida, siquiera mencionar, los verdaderas causas que provocaron la revolución de los paises del norte de África.
Presunto cine de denuncia, donde la denuncia no existe y se enmascara lo verdaderamente troncal, independientemente del sufrimiento inentendible de las cinco mujeres.
Mejor no entenderla, para enfadarte lo menos posible.

6.4
3,612
6
19 de mayo de 2024
19 de mayo de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viggo Mortensen nos presenta su interesante película, digo su, porque él se lo guisa y él se lo come, y digo interesante porque es una Película del Oeste un tanto extraña pero curiosa.
El guion incorpora las clásicas escenas de un wéstern, junto a aspectos que bien podrían ser reflejo de la vida actual, todos ellos bien resueltos.
El montaje, también curioso, hace que la película anticipe giros de guion que siendo oportunos pierden mordiente al ser pre-descubiertos y hacen que, en algunos momentos, se torne algo lenta.
La participación de la actriz Vicky Krieps llena la pantalla y multiplica la eficacia de una interpretación un poco plana de Viggo Mortensen.
Buenas intenciones a las que se les puede dedicar una tarde en el cine.
El guion incorpora las clásicas escenas de un wéstern, junto a aspectos que bien podrían ser reflejo de la vida actual, todos ellos bien resueltos.
El montaje, también curioso, hace que la película anticipe giros de guion que siendo oportunos pierden mordiente al ser pre-descubiertos y hacen que, en algunos momentos, se torne algo lenta.
La participación de la actriz Vicky Krieps llena la pantalla y multiplica la eficacia de una interpretación un poco plana de Viggo Mortensen.
Buenas intenciones a las que se les puede dedicar una tarde en el cine.

4.8
9,656
3
6 de julio de 2019
6 de julio de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jim Jarmusch, supongo se está partiendo de risa si ha conseguido recuperar la inversión en este film. Las películas de zombis, acostumbrar a ser de rápido consumo, pero esta si no es por el reparto sería para pedir la devolución de la entrada. Lo dicho Bill Murray, Adam Driver y Tilda Swinton realizan una interpretación que ayuda a tragar la pelí y de vez en cuando esbozar una sonrisa. Si estáis a tiempo evitarla.
6
15 de enero de 2017
15 de enero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este corto de Michael Dudok de Wit, hipnótico, extraño me tienta en un primer momento a rechazarlo. ¿No lo entiendo!. ¡Pero!, ¡después de lo que nos ha mostrado este realizador decido verlo de nuevo!. ¿Y si lo que cuenta es el trayecto, los avatares de una semilla en busca de la vida y al final encontrando la forma de seguir perpetuándose?
Si esto es así, estaríamos de nuevo ante otra genialidad de este especial animador, guionista y director, que propone piezas difíciles, con una primera sensación de sencillez y con el objetivo de invitar a cada espectador a resolver la historia como mejor le parezca.
Insisto, si esto es así, vuelve a deleitar con imágenes sencillas, una música cautivadora y una duración de micro-relato.
Yo le doy un voto de confianza, sigue atrayéndome.
Si esto es así, estaríamos de nuevo ante otra genialidad de este especial animador, guionista y director, que propone piezas difíciles, con una primera sensación de sencillez y con el objetivo de invitar a cada espectador a resolver la historia como mejor le parezca.
Insisto, si esto es así, vuelve a deleitar con imágenes sencillas, una música cautivadora y una duración de micro-relato.
Yo le doy un voto de confianza, sigue atrayéndome.
Más sobre MARDOMINGO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here