Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
9
23 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La capilla de la Fortaleza Vaticana del siglo XVI con su inigualable bóveda, ha dado para realizar una maravillosa película sobre la novela de Irving Stone con un sencillo guion de Philip Dunne. No es muy fácil tener al espectador mas de dos horas atento a la pantalla con la sola interpretación de tres personas simplemente: Su Sanidad, Miguel Ángel y su, digamos "amante" pretérita.
Pues bien, esta producción lo consigue... no solamente lo consigue, sino que el guionista despliega las personalidades del Santo Padre y de un "mortal", que los aproxima a nuestro siglo XXI, solo que más cultos e ingeniosos. Maravillosa la interpretación de Santo Padre Julio II, de Rex Harrison, como todas las suyas, sin desmerecer la Charlton Heston y Diane Cilento la cual la calificaría de soberbia. Sí, pues no se la nota "actuar", y porqué no decirlo: su personalidad atrae al espectador sin que este se entere. La puesta en escena, el vestuario y los secundarios, más que notables.
Y... ya por último, las interpretaciones de Harrison y Heston en los últimos minutos de la película son para nota, pero nota altísima. Mi nota, valga la redundancia, es de sobresaliente.
Alberto Ruiz Gancedo
Santander
JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Espectacular película para conocedores de las "herramientas" que utilizan los federales para hacer frente a personas que tratan a otras personas como animales... sus sueños de futuro, sus familias, sus hijos etc., les importan absolutamente nada; su dinero todo.
Pero volviendo a la "cinta", esta te tiene en vilo todos y cada uno de los minutos del film, donde, dicho sea de paso, existe el compañerismo entre hombres que se juegan todo, sin menoscabo de que estos puedan mantenerse fríos y poco solícitos a la ayuda si está no está justificada. El guion es correcto y la violencia no solamente está bien administrada, -sin abusar- sino que se queda corta, tiene un parecido lejano a la realidad, digamos; los abatimientos de los malos son quirúrgicos, casi...
Los actores cumplen sobradamente su papel; la falta de escrúpulos de los traficantes de personas está excelentemente reflejado. Nada se ha dejado al albedrío, todo está ajustado a una realidad posible.
El final magistral. Un notable alto.
Alberto Ruiz
JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia el bastante creíble. Excelente interpretación de lo cruel que pueden ser las relaciones pasionales que, sin entrar en detalles sobre el guion, protagonizan la pareja de actores principales ¿Qué necesidad hay de un guion?; el guion le pone el propio espectador. Tengo para mí que el director entendió que no se necesitaba guion para trasladar al espectador lo que él quería. Y, para mi gusto, lo ha conseguido.
Lo realmente notable (me atrevería a calificar de sobresaliente) es la interpretación, creíble a todas luces. Fuera de las escenas de pasión -¡apoteósicas y pocas veces tan convincentes!-, solo hay atterezo... pero no estorba.
Alberto Ruiz
JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Mogadiscio, Somalia, otra cruda realidad paladeada por jóvenes estadounidenses. Sí, y van muchas. Y en esta película, como en ninguna, esa "cruda realidad" se trasmite al espectador. El impresionante sonido te transporta a la zona de guerra (te encoge el corazón) y parece que te encuentras allí pero sin armas. Sin poder ayudar aquellos grupos especiales de Rangers y Delta Force que ya tenían la victoria en sus manos antes de partir a una importante misión.
El drama comenzó cuando, alertados los milicianos de Aidid, emboscaron a las fuerzas de élite de EE.UU en el centro de la ciudad de Mogadiscio. Tan especiales resultaron los acontecimientos, que no contaron con ellos. Y así les fue. La pertenencia a un grupo de asalto de élite no excluye el miedo, la angustia, el terror del combatiente como queda bien patente en esta obra maestra del cine bélico.
La cámara, inconmensurable. Fantásticas imágenes corren por la retina del espectador que no da crédito a lo que está viendo.. pero sobre todo, a lo que está oyendo. Más bien parece un reportaje de un hecho real que una película.
Cine bélico de verdad, con soldados de verdad, no héroes. Auténticamente dramático. Me encantó la película pues se trataba de "la cruda realidad" de las fuerzas especiales... ya lo creo. Película especial, sin duda, como los grupos de asalto que la protagonizan.
JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de agosto de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡DOS HORAS Y MEDIA DE auténtico tostón!. Ejemplo más que brillante de una sociedad decadente, donde todo da igual. Resulta que EE.UU que ha participado en todas las guerras del mundo, ahora se nos presenta a los europeos como ejemplo de algo "magistral". Tal cual, he leído en cierta crítica.¡Ah!, que no se me escape. Los críticos habituales (los de los periódicos) que se manifiestan sobre las películas que he visto, dejan bastante que desear, según mi apreciación. Mi puntuación UN CERO.
De pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Más sobre JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow