Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with harry el hacha
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de diciembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados a otras obras maestras como, Snatch o Lock & Stock, Guy Ritchie una vez más nos maravilla con otra película tremendamente buena y con un nombre tan peculiar como la gran mayoría de sus películas, Rocknrolla.

Esta película es del estilo incomparable del director británico, con cantidad de idas y venidas, inesperadas completamente muchas de ellas, con esos tonos tan frecuentes de humor negro que tanto nos gusta a los que adoramos este tipo de cine y sobre todo con un matiz que la hace diferente del resto de las películas, esa narración que lleva a cabo Archivald durante varias partes de la película con ciertos toques de ironía que te sacan la risa fácil.

Pero una película como Rocknrolla no solo la hace un gran director sino que su parte de culpa la tiene el reparto tan excelente que tiene; partiendo de Tom Wilkinson (Lenny), al que le va el papel de mafioso cascarrabias que ni pintado, Mark Strong (Archivald), haciendo de mano derecho de Lenny, siendo sigiloso, fiel y sobre todo un protagonista de la acción importantísimo. Pero sobre todo, me gustaría destacar el papel de Gerard Butler (1,2); no sé si será porque últimamente he visto varias películas suyas, pero me parece un actor que está muy infravalorado y que es buenísimo, y desempeña el papel de timador a la perfección.

Guy Ritchie, como bien diría mi tío Iván, es el Tarantino europeo.

Y una última puntualización, como puede ser que el cuadro que es el centro de la acción de la película no se vea como es en toda la película, cuando piensas que al final lo mostrarán te dejan con la intriga de saber qué imagen tiene ese cuadro, que cautiva a todos por los que pasa. Eso no se hace Guy Ritchie.
Friends (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1994
8.2
144,032
David Crane (Creador), Marta Kauffman (Creadora) ...
10
12 de diciembre de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y esta serie de que irá? ¿Estará bien? ¿Será entretenida? Estas y otras preguntas me hacía yo hace unos 4 años cuando había oído hablar tanto de esta serie que no pude evitar que me picara la curiosidad y quisiera empezar a verla.

Es sorprenderte ver como una serie que comenzó a emitirse cuando yo aún era un enano, me pudo enganchar tanto. Esta serie mezcla dos de mis grandes campos de humor: el humor negro y el humor infantil. Los actores que dan vida a personajes tan carismáticos como Joey, Chandler, Ross…empezaron de la nada, apenas eran conocidos cuando se empezó a emitir la serie y poco a poco ya nadie puede olvidar ese reparto de 6 que formaban la serie.

Después de ver las 10 temporadas enteras 3 veces, cada vez te fijas más en los pequeños detalles y sobre todo en esos gestos y formas que tenían de expresarse los actores, que hacen que no puedas dejar de reír en ciertos capítulos y en la serie en general.

Cada temporada es mejor que la otra y el guión es soberbio sacando mil situaciones diferentes a las que se tienen que enfrentar los personajes como embarazos, distintas pruebas, juegos o competiciones que realizaban entre ellos, y con las que en algún momento sientes cierta envidia por no hacer lo mismo con tus amigos, diferentes escenas en el café…

Cabe destacar y grabar a fuego en la historia, 3 personajes que, en mi opinión han sido los que más risas me han sacado: Matthew Perry (Chandler Bing) con ese humor negro y esos gestos y expresiones faciales tan cómicas, Matt Leblanc con su humor infantil y travieso y Lisa Kudrow con un humor súper extravagante.
20 de junio de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creí cometer el error de ver antes “el caballero oscuro” que “Batman begins”, ya que me hablaron tan bien de la segunda parte que fue la primera que ví, pero nada más lejos de la realidad. A pesar de verla en orden invertido, la esencia sigue siendo la misma y se me ha quedado la misma cara de fascinación y entusiasmo que con la segunda parte.

En Batman begins nos inician un poco en como nació la leyenda y cuales fueron sus primeros pasos como justiciero con gotas de acción y de ciencia ficción en los momentos y dosis adecuados, sin abusar pero tampoco sin escasear.

Liam Neeson, Katie Holmes, Michael Caine, Morgan Freeman, Gary Oldman y por supuesto Christian Bale, con este reparto de lujo pocas palabras más son necesarias ya que ninguno defrauda ni un ápice.

Si todavía no has visto la segunda, acomódate en el sillón porque te costará volver a levantarte
18 de junio de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a Rodrigo Cortés, todavía algunos creemos en el potencial del cine español, ya que es uno de los grandes ases en la actualidad de nuestro cine, nadie como él sabe jugar las cartas del suspense, la intriga y el espectáculo, siendo capaz siempre de dar una vuelta de tuerca que te deje boquiabierto y sólo puedas aplaudir su maestría. Este Rodrigo Cortés es el de la tan aclamada “Buried” que nos impactó a todos, siendo capaz de mostrarnos un film diferente.

El Rodrigo Cortés que nos muestra “Luces rojas” es más perfeccionista, cuidando cada detalle y demostrando que se ha forjado, adquiriendo un grado de veteranía clave para la dirección de la película. Todo lo tenía a favor para hacer de esta película una de las más recordadas en la historia, tenía todos los elementos disponibles y bien atados para poder pasar a la historia viva del cine, como uno de los grandes de esta industria, pero…algo falló.

La primera hora de película es vertiginosa, haciéndote la boca agua en cada escena y en cada giro inesperado, y justo cuando te tiene metido en la película de tal forma que se te hace imposible levantarte del asiento…no consigue afinar y te deja un cierto sabor agridulce difícil de digerir.

A lo único que no se le puede poner un pero es al reparto, excepcionales todos, destacando como no a Weaver y De Niro que están soberbios, actuando eso sí, a la sombra del protagonista Cillian Murphy que cada interpretación que hace es mejor que la anterior. De 10 Murphy.

Por último me gustaría hacer un inciso en la capacidad de Rodrigo Cortés para ser capaz de dirigir de esta manera a dos colosos del cine como son Robert De Niro y Sigourney Weaver, y hacerlo de manera tan excepcional, haciendo que todo funcione como un reloj suizo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fijémonos por un instante en la escena que nos muestra a Silver Simon saliendo de su avión privado, con el detalle que nos han dado de mostrarnos como su mano palpa los compartimentos del avión para saber por donde caminar para salir de él, y con ver que lleva gafas de sol...¿es estrictamente necesario que el personaje se quite las gafas por un instante, para que veamos que es ciego y a los pocos segundos se las vuelva a poner? No nos trate por novatos señor Cortés, no se ría de nuestra inteligencia.
29 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un tema para hacer una película como el de unas pastillas mágicas que te hacen usar el 100% de la capacidad del cerebro, se pueden hacer 1000 cosas diferentes para que esta película sea un cañonazo en las taquillas y en todas las críticas. Pues parece ser que el director no conocía ninguna de estas 1000 cosas porque no hizo ninguna de ellas y convirtió la película en una especie de largometraje sin mucho argumento, pero eso sí con una infinidad de actividades sorprendentemente difíciles de hacer, que son posibles gracias a las pastillas, así que se podría decir que la película no cuenta una historia, sino que describe los diferentes usos de esta pastilla.

Neil Burger no tendría su día de inspiración porque con un tema así podría haber hecho 1000 obras maestras del cine.

Robert de Niro, ese gran actor, está horrendo en la película y pasa muy desapercibido, con un argumento y unas frases incoherentes.

Lo mejor la banda sonora, me gustó mucho la música del principio y final de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para