You must be a loged user to know your affinity with zé pequeño
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
7,646
5
3 de febrero de 2007
3 de febrero de 2007
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la vida hay que elegir, no se puede tener todo, o se es del Celta o del Depor.
Esta graciosa afirmación sacada de la película resume el argumento del film.
Fran es un joven ya cercano a la treintena que acaba de terminar la carrera y se encuentra una nueva situación en la que ya no va a poder chupar del bote. Teniendo en cuenta que los que le rodean son iguales o peores que él (el personaje de Morgan, que es su amigo, es la antítesis de lo que sería el amigo ideal), la situación sólo puede ir a peor. No sigo porque contaría demasiado, pero al final la película es demasiado tipicona y facilona, con un comienzo muy televisivo.
Eso sí, al fin y al cabo entretiene y cuenta con momentos verdaderamente interesantes (ojo a las reflexiones sobre Eurovisión), que eso en los tiempos que corren (como dirían en la película además) no es poco.
Esta graciosa afirmación sacada de la película resume el argumento del film.
Fran es un joven ya cercano a la treintena que acaba de terminar la carrera y se encuentra una nueva situación en la que ya no va a poder chupar del bote. Teniendo en cuenta que los que le rodean son iguales o peores que él (el personaje de Morgan, que es su amigo, es la antítesis de lo que sería el amigo ideal), la situación sólo puede ir a peor. No sigo porque contaría demasiado, pero al final la película es demasiado tipicona y facilona, con un comienzo muy televisivo.
Eso sí, al fin y al cabo entretiene y cuenta con momentos verdaderamente interesantes (ojo a las reflexiones sobre Eurovisión), que eso en los tiempos que corren (como dirían en la película además) no es poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único momento que realmente puede sorprender (el resto se ve venir a años luz) llega ya con los créditos. Morgan dejando a Patricia cuando nadie lo espera. Además, sucede algo que cambia la situación, esta vez a ella no le afecta. Buen final.

6.8
16,163
7
4 de junio de 2007
4 de junio de 2007
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, Sam Raimi se consolidó como un genio del cine de entretenimiento con una segunda parte de Evil Dead, que incluso llegó a superar a la interesante primera entrega de la trilogía.
Con escenas que recuerdan a las mejores pelis de Tim Burton y una interpretación espectacular de Bruce Campbell (con lo difícil que es destacar interpretativamente en un film de este tipo, en el que lo más habitual son los gritos, sollozos y saltos), Evil Dead 2 (en español "Terroríficamente Muertos" es como lo han titulado) se trata de una muy buena película de terror con grandes dosis cómicas, y al que se le añade un original y sorprendente final, que no es otra cosa que la guinda de un pastel delicioso. Muy recomendable para quienes no sufran mucho con el gore.
Con escenas que recuerdan a las mejores pelis de Tim Burton y una interpretación espectacular de Bruce Campbell (con lo difícil que es destacar interpretativamente en un film de este tipo, en el que lo más habitual son los gritos, sollozos y saltos), Evil Dead 2 (en español "Terroríficamente Muertos" es como lo han titulado) se trata de una muy buena película de terror con grandes dosis cómicas, y al que se le añade un original y sorprendente final, que no es otra cosa que la guinda de un pastel delicioso. Muy recomendable para quienes no sufran mucho con el gore.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Apoteósico final con el protagonista entrando en otro mundo por la grieta interdimensional. Sorprendente, genial e inquietante. Muy buena ésa, Raimi.

6.7
678
7
21 de noviembre de 2009
21 de noviembre de 2009
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El DRAE define pírrico, como el triunfo que termina causando más daño al vencedor que al vencido. Es lo que sucede en el "escuadrón del desierto" del bando aliado de la película, destinado en Libia durante la segunda guerra mundial. El Mayor Brand va a perder el apoyo de su tropa al fallar como ejemplo de honor y valentía, y al ser poseído por los celos y la envidia para con el Capitán Leith, el cual mantuvo en el pasado un idilio amoroso con Jane, la actual esposa de Brand. Desarrollaré el final de Brand en el spoiler.
Pero la peli es mucho más, es una radiografía de la guerra, del esfuerzo humano, del compañerismo, de la envidia, del egoísmo, de la muerte, del sentido de la vida, e incluso hay un guiño a la arqueología (Leith es un experto arqueólogo que en mitad del combate se fascina al ver las maravillosas ruinas bereberes. Cultura y civilización ante la barbarie de la guerra y el asesinato sin tregua).
El único pero de la película, sea quizás que veo poca credibilidad en los diálogos entre Leith y Brand, ya que a éste último le veo demasiado pasota en sus respuestas. Por lo demás, muy buena obra bélica, que además soporta bastante bien el paso del tiempo en sus escenas de acción. Un 7,25.
Pero la peli es mucho más, es una radiografía de la guerra, del esfuerzo humano, del compañerismo, de la envidia, del egoísmo, de la muerte, del sentido de la vida, e incluso hay un guiño a la arqueología (Leith es un experto arqueólogo que en mitad del combate se fascina al ver las maravillosas ruinas bereberes. Cultura y civilización ante la barbarie de la guerra y el asesinato sin tregua).
El único pero de la película, sea quizás que veo poca credibilidad en los diálogos entre Leith y Brand, ya que a éste último le veo demasiado pasota en sus respuestas. Por lo demás, muy buena obra bélica, que además soporta bastante bien el paso del tiempo en sus escenas de acción. Un 7,25.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brand, finalmente, se hará con el botín nazi, con la victoria y con un falso reconocimiento, pero de poco le valdrá al verse solo y al haber perdido el respeto de todos. En definitiva, será una "bitter victory" (amarga victoria), o más concretamente, una victoria pírrica. Genial desenlace para este interesante film de Nicholas Ray.

7.0
22,321
8
23 de abril de 2007
23 de abril de 2007
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, quizás la mejor de Kevin Smith, lo cuál no es nada fácil pues estamos ante uno de los futuros genios (sino lo es ya) de la comedia cinematográfica.
Con su habitual gusto por el teatro griego, Smith tira de enredos sexuales para hacer reflexiones profundas con sus ya habituales ingeniosos diálogos fluídos, al nivel del mismísimo Woody Allen.
Pero en esta ocasión, la historia queda ideada de tal forma que la catarsis llegue más hondo y le deje al espectador un buenísimo sabor de boca.
Con su habitual gusto por el teatro griego, Smith tira de enredos sexuales para hacer reflexiones profundas con sus ya habituales ingeniosos diálogos fluídos, al nivel del mismísimo Woody Allen.
Pero en esta ocasión, la historia queda ideada de tal forma que la catarsis llegue más hondo y le deje al espectador un buenísimo sabor de boca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena cumbre y genial es la aparición de Jay y Bob (el propio Kevin Smith), que tienen una divertida y a la vez melancólica conversación con Holden (Ben Affleck) en un bar. Es muy buena.

5.2
1,747
6
21 de abril de 2007
21 de abril de 2007
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos original evidentemente, esta segunda entrega de la noche de miedo, cumple los mismos requisitos que su antecesora, simplicidad y a la vez efectividad. Es decir, consigue su objetivo: entretener.
Eso sí, es bastante más gore y menos inocentona que la entrañable primera parte, con lo cual ya no es tan apta para públicos más jóvenes.
A pesar del cambio en la dirección, Wallace no falló, y el inicio es realmente bueno, si bien el final está menos currado que en la peli que inició la saga.
Eso sí, es bastante más gore y menos inocentona que la entrañable primera parte, con lo cual ya no es tan apta para públicos más jóvenes.
A pesar del cambio en la dirección, Wallace no falló, y el inicio es realmente bueno, si bien el final está menos currado que en la peli que inició la saga.
Más sobre zé pequeño
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here