You must be a loged user to know your affinity with carlosito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

4.7
34
7
17 de enero de 2021
17 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Mientras different strokes se centraba en un cierto choque cultural a través del padre adoptivo y los dos hermanos negros, y era en ocasiones sarcástica y punzante aunque desfasada a ratos si se observa hoy en dia, su spinoff los hechos de la vida abordaba temas propios de la vida adolescente como el sexo y la irrupción de las drogas a través de personajes femeninos muy carismáticos donde Charlotte Rae resulta memorable. Unos buenos libretos de esta comedia que hereda el interés de las series de los 70 en mostrar temas de contenido social, y que se complementan con una dosis de ternura pese a que hoy en dia la hacen ver un poco ñoña, ya que su humor es mas inocente, pero sus personajes y guiones pudieron hacerla durar 9 temporadas.
Lo mejor es la interacción de las protagonistas y un buen manejo de las temáticas tratadas que resulta en un toque especial de esta comedia familiar aunque no sea tan cómica como otras de su época. Puede estar en un listado de las 20 mejores comedias sin duda.
Tiene su contra en cuanto llega a ser demasiada seria en ciertos capítulos y los conflictos de las protagonistas puede parecer excesivos. De todas forma el buen guión hacen salvable ese punto.
Lo mejor es la interacción de las protagonistas y un buen manejo de las temáticas tratadas que resulta en un toque especial de esta comedia familiar aunque no sea tan cómica como otras de su época. Puede estar en un listado de las 20 mejores comedias sin duda.
Tiene su contra en cuanto llega a ser demasiada seria en ciertos capítulos y los conflictos de las protagonistas puede parecer excesivos. De todas forma el buen guión hacen salvable ese punto.
26 de agosto de 2017
26 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
En los 80 hubo películas con cierto carácter notable que mostraban la interacción de Japoneses con occidentales durante la segunda guerra mundial (feliz navidad sr lawrence, imperio del sol entre ellas). También existieron otras de perfil menor que fueron reconocidas en televisión con el pasar de los años. Captive Hearts es una de ellas que aunque en general sea un producto discreto, tiene una cierta honestidad en abordar un tema que no se prestaba para demasiado filmes sin antes agotarse.
En si la producción de origen Canadiense es bastante modesta lo cual se observa en la ambientación y recursos, pero no comete grandes desatinos. El guión es también con una premisa muy simple que le impide destacar más. Un joven piloto con su compañero en un bombardeo caen en territorio Japonés y el primero sobrevive por su sentido de lo correcto terminando por relacionarse con los habitantes de una aldea, en especial un anciano que ha perdido a su hijo y quien vive con su nuera, con esta última desarrolla un vínculo especial pese a las estrictas normas sociales que existían en aquella época y región.
La idea es mostrar la otra cara de la población Japonesa en la segunda guerra, en vez de los militares como se hacía habitualmente. De todos modos todo termina girando en torno a la estadía del piloto que debe ocultarse en la aldea y tener ciertos problemas de choque cultural y con un aldeano que desea entregarlo.
La actuación de Pat Morita (karate kid) no desentona, aunque no se desliga del carácter gentil y amable de otros roles anteriores siendo que se trataba de un buen actor, la pareja protagonista se desempeña de manera normal
Aunque el resultado es decente. hay ciertos detalles que empañan el filme que se describen abajo.
En si la producción de origen Canadiense es bastante modesta lo cual se observa en la ambientación y recursos, pero no comete grandes desatinos. El guión es también con una premisa muy simple que le impide destacar más. Un joven piloto con su compañero en un bombardeo caen en territorio Japonés y el primero sobrevive por su sentido de lo correcto terminando por relacionarse con los habitantes de una aldea, en especial un anciano que ha perdido a su hijo y quien vive con su nuera, con esta última desarrolla un vínculo especial pese a las estrictas normas sociales que existían en aquella época y región.
La idea es mostrar la otra cara de la población Japonesa en la segunda guerra, en vez de los militares como se hacía habitualmente. De todos modos todo termina girando en torno a la estadía del piloto que debe ocultarse en la aldea y tener ciertos problemas de choque cultural y con un aldeano que desea entregarlo.
La actuación de Pat Morita (karate kid) no desentona, aunque no se desliga del carácter gentil y amable de otros roles anteriores siendo que se trataba de un buen actor, la pareja protagonista se desempeña de manera normal
Aunque el resultado es decente. hay ciertos detalles que empañan el filme que se describen abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desarrollo de la relación amorosa del piloto con la viuda japonesa es bastante corriente y así mismo el final abierto que se realiza no llega a convencer desde el punto de vista de posible, ya que uno conociendo la extensiones de mar que separan Japón de otros territorios y con una amplitud del imperio Japonés muy considerable no puede concebir que haya llegado sano y salvo a tierra firme con las mayores oportunidades.
De todos modos no molesta el filme y puede uno pasar un rato libre viéndolo con atención. con otros recursos y un guión más denso y menos convencional se hubiera tenido un mejor resultado que lo hubiera hecho reconocer de buen modo.
De todos modos no molesta el filme y puede uno pasar un rato libre viéndolo con atención. con otros recursos y un guión más denso y menos convencional se hubiera tenido un mejor resultado que lo hubiera hecho reconocer de buen modo.
7
31 de julio de 2017
31 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No cabe duda que el manga de cyber kat kuro chan merecía una adaptación al anime, Pues su estilo de narración en cierto modo frenético pero efectivo lograba captar la intención gracias a que se acompañaba de una historia con altas dosis de un humor absurdo y alocado, pero que hacia divertir al lector. Al menos en el anime Kuro chan logran verse estos elementos lo que garantiza un buen resultado en el formato de pantalla chica.
El dibujo es básico, pero hay que decir que se basa en un manga donde el arte es ya muy simple aunque logra con creces su cometido y se complementa de gran manera con la historia. La animación es bien realizada y la música aunque no es memorable es correcta y acorde a la acción.
Es un anime que aunque parezca bastante infantil (algo menos cuando se observa) puede gustar a todas las edades, recomendable verlo.
El dibujo es básico, pero hay que decir que se basa en un manga donde el arte es ya muy simple aunque logra con creces su cometido y se complementa de gran manera con la historia. La animación es bien realizada y la música aunque no es memorable es correcta y acorde a la acción.
Es un anime que aunque parezca bastante infantil (algo menos cuando se observa) puede gustar a todas las edades, recomendable verlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Kuro Chan es un personaje que aunque temperamental llega a caer bien siendo que tiene unas buenas intenciones, los demás personajes ayudan a mantener el gusto por la serie y destacan el científico villano creador de kuro chan y los dueños ancianos de kuro chan que nunca se enteran de nada aunque alrededor de ellos pasa de todo.
El extraordinario argumento de la novela logra hacer destacable su adaptación pese a sus libertades.
29 de noviembre de 2016
29 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Erico Verissimo es un autor que a diferencia de Jorge Amado o Guimaraes Rosa, no tiene tanta fama fuera de Brasil, pero es al mismo tiempo muy aclamado. Su serie el tiempo y el viento es un conjunto de novelas que recrea la historia del estado Rio Grande del Sur a lo largo de 150 años a través de varias generaciones de la familia Terra y como trasfondo muestra las guerras civiles, el caudillismo y la vida de los gauchos, un escritor regional que me dan muchas ganas de leerlo. Ahora las adaptaciones de la saga de el tiempo y el viento son muchas. destacando la estupenda miniserie de los 80 y algunas películas basadas en determinados libros de la saga , en especial del singular capitán Rodrigo Camborá:
La adaptación de la saga cuenta con una muy buena producción y excelentes actores. Marjorie Estiano que ha actuado en telenovelas como "lado a lado" está bien. y Thiago Lacerda logra ser simpático como el fanfarrón e impetuoso Rodrigo Cambará, pero es una lástima que la adaptación se tome muchas libertades ya que la historia llega a variar.bastante
La adaptación de la saga cuenta con una muy buena producción y excelentes actores. Marjorie Estiano que ha actuado en telenovelas como "lado a lado" está bien. y Thiago Lacerda logra ser simpático como el fanfarrón e impetuoso Rodrigo Cambará, pero es una lástima que la adaptación se tome muchas libertades ya que la historia llega a variar.bastante
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El problema es que condensar en especial las dos primeras historias principales que aunque se conectan cronológicamente no alcanzan a correlacionarse mostrando una idea o tema central en la cinta, siendo que darían para dos películas diferentes. La historia de amor entre Ana Terra y el Indio clarividente Pedro es tan rica en escenas memorables y detalles que por si merece una película aparte en vez de un resumen parco de 40 minutos. Nada tiene para compararse con la hermosa adaptación en la miniserie de los 80. Ahora la historia del capitán Rodrigo cambia mucho en eventos y caracteres porque mientras en la película lo muestran como una especie de "heroe valeroso" y enamorado eterno de Bibiana en la novela el Capitán Rodrigo es una persona mujeriega y a la vez adicta a la diversión y los placeres, aunque también es valiente en tiempos de guerra. Esa faceta moderada es lo que más se puede criticar de la adaptación reciente
Tiene bonitos escenarios y diálogos muy bellos que seguramente llegan a encantar, a pesar de su libreto le pongo un 7 porqué una obra genial como la de Erico Verissimo llega a ver sus rasgos de excelencia incluso en versiones que por limitaciones de formato no pueden hacer ver su inmensa altura en totalidad.
Tiene bonitos escenarios y diálogos muy bellos que seguramente llegan a encantar, a pesar de su libreto le pongo un 7 porqué una obra genial como la de Erico Verissimo llega a ver sus rasgos de excelencia incluso en versiones que por limitaciones de formato no pueden hacer ver su inmensa altura en totalidad.

3.4
8,582
2
2 de febrero de 2009
2 de febrero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que demonios hace Mickey Rourke en esa película?
Pero de hecho me hace reir este filme cada vez que lo veo.
El Rodman es gracioso no por su actuación sino por lo ridículo de su papel y puesta en escena.
Pero de hecho me hace reir este filme cada vez que lo veo.
El Rodman es gracioso no por su actuación sino por lo ridículo de su papel y puesta en escena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Arranca una sonrisa el desastre que ocasionan en el Coliseo Romano, es que pareciera un guión de adolescentes.
Más sobre carlosito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here